jueves, enero 21, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Gobierno entregó el primer subsidio No VIS, de los 100 mil que estarán disponibles hasta el 2022

septiembre 21, 2020
en Noticias
Hipoteca Inversa es un mecanismo voluntario que ya funciona en 37 países, enfatiza el Presidente Duque

Erika Villamil cumplió el sueño de comprar una vivienda nueva y, de paso, se convirtió en la primera beneficiaria de los 100 mil subsidios que impulsa el Gobierno Nacional para quienes desean ser propietarios de oferta No VIS en el país.

“Comprar casa a tan temprana edad (24 años) es una buena inversión y una manera de proyectarse y tener un futuro más seguro”, dijo Villamil.

En un mensaje virtual, la beneficiaria destacó que los $439 mil que recibirá mensualmente durante los primeros siete años del crédito, y que equivalen a un subsidio total de 42 salarios mínimos (más de $36 millones), son una gran ayuda, ya que “me permiten destinar plata a otras necesidades, como el estudio, por ejemplo”, señaló esta médica, que habitará su vivienda en Bogotá.

Cabe recordar que las 100 mil coberturas asignadas para créditos hipotecarios y operaciones de leasing habitacional –que permiten adquirir viviendas nuevas No VIS de hasta 500 salarios mínimos ($438 millones)–, están disponibles hasta diciembre del 2022 o hasta que se agoten las existencias.

Durante su intervención, el Ministro también destacó cinco puntos de lo que proyecta como legado del Gobierno Nacional para el sector. El primero relacionado, precisamente, con los 200 mil subsidios, 100 mil para VIS, de los cuales ya se han gestionado 15 mil, y los restantes 100 mil para No VIS que Erika Villamil ‘inauguró’ como primera beneficiaria.

Igualmente, destacó que otro desafío consiste en incrementar el 400% de subsidios de Mi Casa Ya, y agregó que el hecho de que se hayan logrado 250 en un día demuestra que “vamos en la dirección correcta” y que, en línea con el Presidente Iván Duque, forman parte de las promesas que se están cumpliendo.

De hecho, el Presidente Duque anotó que otro desafío es lograr que 70% de los subsidios lleguen a las familias que ganan menos de 2 salarios mínimos. Igualmente, destacó la tarea de fortalecer la política cualitativa y simplificar la actualización de los planes de ordenamiento territorial (POT) para lo cual, precisamente, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1232 del 14 de septiembre del 2020.

En el acto de clausura, también se destacó la entrega del subsidio 15 mil de Mi Casa Ya, el subsidio concurrente número 7 mil y la entrega de la primera garantía para un crédito VIS, con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías.

Finalmente, durante su intervención, la Presidenta de Camacol, Sandra Forero, destacó la capacidad y liderazgo del Ministro: “Usted, señor Ministro, merece nuestro agradecimiento”, dijo Forero, como preámbulo a la entrega de la placa de reconocimiento “por su gran aporte al desarrollo de la política de vivienda y desarrollo urbano del país”.

Además, señaló que “las 1.800 empresas que representamos, están unidas y firmes para abanderar 48 todas las acciones y estrategias posibles de reactivación y generación de empleo”.

Artículo Previo

Colombia quiere liderar transición energética en América Latina y el Caribe: Presidente Duque

Siguiente Artículo

Propiciar en familia hábitos saludables, permite mejorar la calidad de vida

Siguiente Artículo
En Bucaramanga solo se puede hacer ejercicio una vez a la semana en campo abierto

Propiciar en familia hábitos saludables, permite mejorar la calidad de vida

Bucaramanga, Colombia
jueves, enero 21, 2021
Partly Cloudy
20 ° c
23 c 16 c
Vie
22 c 17 c
Sáb
22 c 17 c
Dom
22 c 17 c
Lun

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

El abogado Carlos Alfaro se refiere a la inhabilidad de Rodolfo Hernández para ser candidato presidencial
Podcast

Carlos Alfaro pidió claridad sobre la curul de Jesús Santrich

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.