domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobierno confirmó el inicio de la compra de tierras para campesinos

Gobierno confirmó el inicio de la compra de tierras para campesinos
Por: Sabino Caballero B.
diciembre 15, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

“Ahora sí que de verdad arrancó ese instrumento de la compra de tierras, de manera definitiva, dentro de la Reforma Agraria”.

Así lo manifestó la Ministra de Agricultura, Cecilia López, al finalizar el Gabinete Estratégico: Reforma Agraria que encabezó el Presidente, Gustavo Petro, en el que se analizaron los avances del Gobierno en esta política de desarrollo rural, que hace parte de los pilares del mandato del Jefe de Estado y que fue una de sus promesas de campaña.

En diálogo con los medios de comunicación, la titular de la cartera de Agricultura anunció que “arrancamos definitivamente ya con todas las decisiones para comprar las tierras” y aseguró que “el Gobierno ha decidido comprar tierras, las tierras de Fedegan en la Región Caribe y en el Magdalena Medio”.

De acuerdo con la Ministra, en estas dos zonas se concentrará la operación del Catastro Multipropósito y dijo que el Gobierno ha “recibido más de 200 hectáreas en distintos sitios”, las cuales se limitarán a las que cumplan con las condiciones de productividad, “donde los campesinos, junto con los proyectos productivos, junto con las tierras que vamos a distribuir, van a generar una dinámica social muy importante”.

La Ministra López aseguró que solamente “quedó pendiente la tarea de la financiación”, sin embargo, especificó que “el Presidente ha sido muy claro: la Reforma Agraria es una prioridad, terminamos el año con todo el aparato listo”.

Al sustentar la búsqueda de los recursos para la financiación del Catastro Multipropósito, dijo que este se tiene que dirigir “particularmente a la Región Caribe y el Magdalena Medio”, es decir “en la frontera agrícola actual que le vamos a adquirir a Fedegan”.

Insistió en que deben ser tierras que se evalúan por “su productividad, que no sean inundables, dentro de las normas de la ley, que no exista ninguna sombra y hacerlo de forma transparente para recuperar la capacidad productiva de los campesinos”.

Por su parte, el Presidente Petro, al sancionar la Reforma Tributaria, aseguró que esta norma será una herramienta para obtener los recursos que se requieren para “el Catastro Multipropósito y la compra de tierras” que se entregarán a los campesinos y, con ello, garantizar “la productividad” de la ruralidad colombiana.

“La Reforma Agraria no se hace de la noche a la mañana, pero el cambio sustancial que ha tenido en estos meses es un mensaje a quienes permanecen en la violencia”, dijo el Jefe de Estado, al reiterar que se cumple con la paz y que se está avanzando “hacia una paz permanente”.

Artículo Previo

Decomisan más de 2 mil botellas de licor ilegal en Bucaramanga

Siguiente Artículo

¿La especie humana está en riesgo de extinción?

PUBLICIDAD

Gobierno confirmó el inicio de la compra de tierras para campesinos

Gobierno confirmó el inicio de la compra de tierras para campesinos
Por: Sabino Caballero B.
diciembre 15, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

“Ahora sí que de verdad arrancó ese instrumento de la compra de tierras, de manera definitiva, dentro de la Reforma Agraria”.

Así lo manifestó la Ministra de Agricultura, Cecilia López, al finalizar el Gabinete Estratégico: Reforma Agraria que encabezó el Presidente, Gustavo Petro, en el que se analizaron los avances del Gobierno en esta política de desarrollo rural, que hace parte de los pilares del mandato del Jefe de Estado y que fue una de sus promesas de campaña.

En diálogo con los medios de comunicación, la titular de la cartera de Agricultura anunció que “arrancamos definitivamente ya con todas las decisiones para comprar las tierras” y aseguró que “el Gobierno ha decidido comprar tierras, las tierras de Fedegan en la Región Caribe y en el Magdalena Medio”.

De acuerdo con la Ministra, en estas dos zonas se concentrará la operación del Catastro Multipropósito y dijo que el Gobierno ha “recibido más de 200 hectáreas en distintos sitios”, las cuales se limitarán a las que cumplan con las condiciones de productividad, “donde los campesinos, junto con los proyectos productivos, junto con las tierras que vamos a distribuir, van a generar una dinámica social muy importante”.

La Ministra López aseguró que solamente “quedó pendiente la tarea de la financiación”, sin embargo, especificó que “el Presidente ha sido muy claro: la Reforma Agraria es una prioridad, terminamos el año con todo el aparato listo”.

Al sustentar la búsqueda de los recursos para la financiación del Catastro Multipropósito, dijo que este se tiene que dirigir “particularmente a la Región Caribe y el Magdalena Medio”, es decir “en la frontera agrícola actual que le vamos a adquirir a Fedegan”.

Insistió en que deben ser tierras que se evalúan por “su productividad, que no sean inundables, dentro de las normas de la ley, que no exista ninguna sombra y hacerlo de forma transparente para recuperar la capacidad productiva de los campesinos”.

Por su parte, el Presidente Petro, al sancionar la Reforma Tributaria, aseguró que esta norma será una herramienta para obtener los recursos que se requieren para “el Catastro Multipropósito y la compra de tierras” que se entregarán a los campesinos y, con ello, garantizar “la productividad” de la ruralidad colombiana.

“La Reforma Agraria no se hace de la noche a la mañana, pero el cambio sustancial que ha tenido en estos meses es un mensaje a quienes permanecen en la violencia”, dijo el Jefe de Estado, al reiterar que se cumple con la paz y que se está avanzando “hacia una paz permanente”.

Artículo Previo

Decomisan más de 2 mil botellas de licor ilegal en Bucaramanga

Siguiente Artículo

¿La especie humana está en riesgo de extinción?

Siguiente Artículo
¿La especie humana está en riesgo de extinción?

¿La especie humana está en riesgo de extinción?

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99