miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobierno de Petro avanza con decreto de consulta popular pese a tensión política y rechazo del Congreso

Gobierno de Petro avanza con decreto de consulta popular pese a tensión política y rechazo del Congreso
Por: Helga Serrano
junio 10, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La decisión del presidente Gustavo Petro de avanzar con la convocatoria a una consulta popular ha generado un intenso debate en el escenario político colombiano. El Gobierno logró que todos los ministros firmaran el decreto, cumpliendo así con uno de los requisitos legales para poner en marcha este mecanismo de participación ciudadana. Sin embargo, la medida ha sido recibida con escepticismo y rechazo por parte de la oposición y diversos sectores sociales.

Uno de los puntos más polémicos es la forma en que el Ejecutivo ha impulsado la consulta, a pesar de que el Senado había negado su aval. Expertos en derecho constitucional advierten que la ley exige no solo la firma de todos los ministros, sino también un concepto favorable del Congreso, lo que en este caso no se cumplió. Por ello, varios congresistas han anunciado que presentarán demandas ante el Consejo de Estado y buscarán suspender el decreto por la vía judicial.

A pesar de las críticas y el contexto de inseguridad tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el presidente Petro planea firmar el decreto de manera simbólica en Cali, durante una manifestación convocada por la Casa de Nariño. El Gobierno ha defendido la consulta como un mecanismo legítimo para reactivar la reforma laboral y dar voz a la ciudadanía sobre temas clave para el futuro del país. La fecha propuesta para la votación sería el 7 de agosto, coincidiendo con una fecha histórica para Colombia.

Mientras tanto, la oposición sostiene que este “decretazo” representa una amenaza para la institucionalidad y el equilibrio de poderes. El desenlace de este proceso será clave para el rumbo político de Colombia en los próximos meses, y la sociedad permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos y a la respuesta de la justicia frente a las demandas presentadas.

Artículo Previo

Dos carros bomba sacuden el Cauca y agravan la crisis de seguridad

Siguiente Artículo

Gobernador de Santander convoca marcha por la Paz y la Seguridad

PUBLICIDAD

Gobierno de Petro avanza con decreto de consulta popular pese a tensión política y rechazo del Congreso

Gobierno de Petro avanza con decreto de consulta popular pese a tensión política y rechazo del Congreso
Por: Helga Serrano
junio 10, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La decisión del presidente Gustavo Petro de avanzar con la convocatoria a una consulta popular ha generado un intenso debate en el escenario político colombiano. El Gobierno logró que todos los ministros firmaran el decreto, cumpliendo así con uno de los requisitos legales para poner en marcha este mecanismo de participación ciudadana. Sin embargo, la medida ha sido recibida con escepticismo y rechazo por parte de la oposición y diversos sectores sociales.

Uno de los puntos más polémicos es la forma en que el Ejecutivo ha impulsado la consulta, a pesar de que el Senado había negado su aval. Expertos en derecho constitucional advierten que la ley exige no solo la firma de todos los ministros, sino también un concepto favorable del Congreso, lo que en este caso no se cumplió. Por ello, varios congresistas han anunciado que presentarán demandas ante el Consejo de Estado y buscarán suspender el decreto por la vía judicial.

A pesar de las críticas y el contexto de inseguridad tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el presidente Petro planea firmar el decreto de manera simbólica en Cali, durante una manifestación convocada por la Casa de Nariño. El Gobierno ha defendido la consulta como un mecanismo legítimo para reactivar la reforma laboral y dar voz a la ciudadanía sobre temas clave para el futuro del país. La fecha propuesta para la votación sería el 7 de agosto, coincidiendo con una fecha histórica para Colombia.

Mientras tanto, la oposición sostiene que este “decretazo” representa una amenaza para la institucionalidad y el equilibrio de poderes. El desenlace de este proceso será clave para el rumbo político de Colombia en los próximos meses, y la sociedad permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos y a la respuesta de la justicia frente a las demandas presentadas.

Artículo Previo

Dos carros bomba sacuden el Cauca y agravan la crisis de seguridad

Siguiente Artículo

Gobernador de Santander convoca marcha por la Paz y la Seguridad

Siguiente Artículo
“Toda la vida he combatido a los bandidos y lo seguiré haciendo como gobernador”, Juvenal Díaz Mateus

Gobernador de Santander convoca marcha por la Paz y la Seguridad

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99