sábado, enero 16, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Gobierno anuncia expedición de decreto para enfrentar con mayor severidad la especulación y el acaparamiento de productos de primera necesidad

marzo 31, 2020
en Noticias
Gobierno anuncia expedición de decreto para enfrentar con mayor severidad la especulación y el acaparamiento de productos de primera necesidad

El Gobierno Nacional prepara un decreto para enfrentar la especulación y el acaparamiento de productos de primera necesidad, y proteger el acceso de los hogares a los productos de la canasta básica, los medicamentos y dispositivos médicos.

Así lo anunció el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en el especial de televisión ‘Prevención y Acción: Avance en programas sociales y planes de alivio económico’, que lideró desde la Casa de Nariño.

La reglamentación tendrá vigencia mientras perduren las causas que motivaron la declaratoria de la declaratoria de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, para enfrentar la pandemia del coronavirus.

El Mandatario señaló que muchas personas le preguntan cómo hará el gobierno para enfrentar el acaparamiento y la especulación. En ese sentido, explicó que la medida que se emitirá “da pautas muy claras para que la Superintendencia de Industria y Comercio pueda enfrentar ese acaparamiento, pueda enfrentar esa especulación; lo haga de la mano, también, con otras autoridades”.

“Que tengamos unas listas y unas tablas de precios que están soportadas en información del DANE, pero que también nosotros como sociedad entendamos que esta medida es para que quede claro que esta coyuntura no es para que nadie le saque ventaja a otro colombiano”, subrayó.

El Jefe de Estado reiteró que “este es un momento de la solidaridad colectiva” y además “un momento del trabajo en equipo”.

Por su parte, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, recordó que el Presidente Duque ha insistido en que en esta emergencia, “la prioridad es proteger las vidas de los colombianos. Y proteger la vida de los colombianos significa también trabajar en el aprovisionamiento de productos básicos”.

Precisó que la herramienta contra la especulación y contra el acaparamiento va a funcionar en cinco pasos. El primero de ellos, es que el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Salud fijarán una lista de productos de primera necesidad.

“En el curso de esta semana vamos a tener ya una primera lista que va a estar muy enfocada en esos productos que se están necesitando en este momento: medicamentos, tapabocas, algunos productos cosméticos como geles antibacteriales, entre otros”, indicó Restrepo.

Señaló que a partir de esta lista, el DANE va a realizar una revisión diaria, que se actualizará cada cinco días -era cada tres meses- y hará seguimiento a los precios de esos productos y a los precios de los insumos de esos productos. La Superintendencia de Industria y Comercio verificará si hay alzas exageradas, para tomar las medidas regulatorias necesarias.

Precisó que “en ese propósito, la Superintendencia va a actuar de la mano con la Fiscalía General de la Nación y actuará como Policía Judicial”.

El Ministro dijo que se pedirá a gobernadores y alcaldes que apoyen en esa función de reporte a la Superintendencia.

No obstante, el titular de la cartera de Comercio hizo énfasis en que se necesita que los consumidores denuncien las irregularidades, e invitó a hacerlo por medio la línea 1-800 de la Superintendencia, a través de la nueva aplicación en formato Android y, posteriormente, en formato de Apple a través de la página web, a través de los chat virtuales: www.sic.gov.co

“Nuestras prioridades son ustedes ciudadanos, son los consumidores y estamos actuando para que no haya especulación, para que no haya acaparamiento, y para que estos avivatos, realmente, sean reportados a los entes correspondientes”, expresó el Ministro.

Artículo Previo

ICFES amplió plazo de registro para presentar Prueba Saber

Siguiente Artículo

Créditos por $6,9 billones ya cuentan con los beneficios otorgados por el sistema financiero: SuperFinanciera

Siguiente Artículo
Créditos por $6,9 billones ya cuentan con los beneficios otorgados por el sistema financiero: SuperFinanciera

Créditos por $6,9 billones ya cuentan con los beneficios otorgados por el sistema financiero: SuperFinanciera

Bucaramanga, Colombia
sábado, enero 16, 2021
Rain
16 ° c
23 c 16 c
Dom
22 c 17 c
Lun
23 c 16 c
Mar
23 c 16 c
Mié

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
Ministerio de Educación inicia encuentro con secretarías del país para preparar el modelo de regreso a clases en el mes de agosto
Noticias

Aprobado Plan de Alternancia para los 78 mil estudiantes de Bucaramanga

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

Gobierno anuncia expedición de decreto para enfrentar con mayor severidad la especulación y el acaparamiento de productos de primera necesidad
Noticias

Gobierno anuncia expedición de decreto para enfrentar con mayor severidad la especulación y el acaparamiento de productos de primera necesidad

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.