viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobierno abre convocatoria, por $ 52.000 millones, para financiar proyectos ambientales con recursos de regalías

Con nueva técnica experimental se esperan sembrar 30 millones de árboles en Colombia

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
octubre 27, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional abrió la primera convocatoria para financiar proyectos ambientales con recursos de regalías, destinando $52 mil millones con el fin de fortalecer la conservación de áreas ambientales estratégicas.

Así lo anunció el Ministro Ambiente y Desarrollo Sostenible al invitar a las alcaldías, las gobernaciones, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y de desarrollo sostenible, entre otras entidades, para que presenten proyectos hasta el próximo 19 de noviembre.

El ministro Correa explicó que vendrán nuevas convocatorias “en el marco de la asignación ambiental del Sistema General de Regalías, las cuales buscan contribuir a la conservación de las áreas ambientales estratégicas del país y aportar en la lucha nacional contra la deforestación”.

El titular de la cartera precisó que se espera financiar proyectos por $154 mil millones.

Adicionalmente, el jefe de la Oficina de Planeación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Álvaro Pérez Tirado, indicó que las iniciativas que se presenten en la convocatoria deben estar relacionadas con cuatro líneas estratégicas: biodiversidad y riqueza natural, conocimiento y prevención para la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático.

Estos sectores, añadió Pérez Tirado, están comprometidos con la sostenibilidad y la mitigación al cambio climático e instituciones ambientales modernas, y el manejo efectivo de los conflictos socioambientales.

Para conocer más información podrá acceder al link: https://regalias.minambiente.gov.co/

Artículo Previo

“Las licitaciones de la gobernación tienen en promedio 40 proponentes”; Secretario de Infraestructura

Siguiente Artículo

Por más de 100 veces, Colombia multiplicará su capacidad de energías renovables

PUBLICIDAD

Gobierno abre convocatoria, por $ 52.000 millones, para financiar proyectos ambientales con recursos de regalías

Con nueva técnica experimental se esperan sembrar 30 millones de árboles en Colombia

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
octubre 27, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional abrió la primera convocatoria para financiar proyectos ambientales con recursos de regalías, destinando $52 mil millones con el fin de fortalecer la conservación de áreas ambientales estratégicas.

Así lo anunció el Ministro Ambiente y Desarrollo Sostenible al invitar a las alcaldías, las gobernaciones, las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y de desarrollo sostenible, entre otras entidades, para que presenten proyectos hasta el próximo 19 de noviembre.

El ministro Correa explicó que vendrán nuevas convocatorias “en el marco de la asignación ambiental del Sistema General de Regalías, las cuales buscan contribuir a la conservación de las áreas ambientales estratégicas del país y aportar en la lucha nacional contra la deforestación”.

El titular de la cartera precisó que se espera financiar proyectos por $154 mil millones.

Adicionalmente, el jefe de la Oficina de Planeación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Álvaro Pérez Tirado, indicó que las iniciativas que se presenten en la convocatoria deben estar relacionadas con cuatro líneas estratégicas: biodiversidad y riqueza natural, conocimiento y prevención para la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático.

Estos sectores, añadió Pérez Tirado, están comprometidos con la sostenibilidad y la mitigación al cambio climático e instituciones ambientales modernas, y el manejo efectivo de los conflictos socioambientales.

Para conocer más información podrá acceder al link: https://regalias.minambiente.gov.co/

Artículo Previo

“Las licitaciones de la gobernación tienen en promedio 40 proponentes”; Secretario de Infraestructura

Siguiente Artículo

Por más de 100 veces, Colombia multiplicará su capacidad de energías renovables

Siguiente Artículo
La nueva energía del sol llega a Santander con la construcción de la granja solar Celsia Chicamocha

Por más de 100 veces, Colombia multiplicará su capacidad de energías renovables

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00