jueves, septiembre 21, 2023
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    El ciberataque fue superado un 91%  en once entidades públicas afectadas

    El ciberataque fue superado un 91% en once entidades públicas afectadas

    Que ningún paisano se pierda el Festival de Colonias de la Feria Bonita

    Que ningún paisano se pierda el Festival de Colonias de la Feria Bonita

    Capturan al hombre que mató a su mamá en Bucaramanga

    Capturan al hombre que mató a su mamá en Bucaramanga

    Reforma a la salud avanza en Cámara, sigue informe de Comisión Accidental

    Reforma a la salud avanza en Cámara, sigue informe de Comisión Accidental

    Gobierno radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

    Gobierno radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 21 de septiembre

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    El ciberataque fue superado un 91%  en once entidades públicas afectadas

    El ciberataque fue superado un 91% en once entidades públicas afectadas

    Que ningún paisano se pierda el Festival de Colonias de la Feria Bonita

    Que ningún paisano se pierda el Festival de Colonias de la Feria Bonita

    Capturan al hombre que mató a su mamá en Bucaramanga

    Capturan al hombre que mató a su mamá en Bucaramanga

    Reforma a la salud avanza en Cámara, sigue informe de Comisión Accidental

    Reforma a la salud avanza en Cámara, sigue informe de Comisión Accidental

    Gobierno radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

    Gobierno radicó proyectos de ley para implementar la Jurisdicción Agraria y Rural

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

    Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 21 de septiembre

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobernador Aguilar reiteró su desacuerdo con el programa «Jóvenes en paz»

Gobernador Aguilar reiteró su desacuerdo con el programa «Jóvenes en paz»
Por: Sabino Caballero B.
julio 10, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, se pronunció nuevamente en contra del programa «Jóvenes en paz» que lidera el Gobierno Nacional.

El presidente Gustavo Petro hizo énfasis en el programa la semana anterior, al anunciar  en Buenaventura la apertura de más de mil cupos en universidades para que los jóvenes se alejen de las organizaciones armadas ilegales.

“Entonces ese programa se va a complementar con lo que nosotros llamamos Jóvenes en Paz: serán miles de jóvenes a los cuales les vamos a pagar por no matar, por no participar de la violencia, por estudiar. Les vamos a dar una ayuda para que entren al Sena, que aquí tiene un compromiso que tiene que cumplirse, y para entrar a la universidad”, manifestó.

Ante esa propuesta reaccionó el gobernador Aguilar, quien considera que se deben buscar alternativas para alejar a los jóvenes de la delincuencia, y que los llamados a recibir estímulos económicos son los jóvenes integrantes del Ejército y la Policía.

«Cada día nuestras Fuerzas Militares desde las calles enfrentan la criminalidad, con operativos, horas intensas de investigación, esfuerzos y sacrificios conjuntos para entregar los mejores resultados en seguridad con el poco personal que cuentan. Estamos en desacuerdo con el programa Jóvenes en Paz «pagar por no matar» del Gobierno Nacional, en el que pretenden pagar un millón de pesos mensuales a los jóvenes para que dejen de cometer delitos. ¿Cuándo se tendrá esas garantías para la Policía o el Ejército?», reiteró Aguilar. 

Y agregó  «¿Cuántos jóvenes esperan un apoyo económico para financiar sus estudios o mejorar su calidad de vida? Señor presidente: @petrogustavo, lo invito a que busquemos alternativas diferentes para sacar a los jóvenes de la criminalidad. Delinquir en Colombia no puede ser una opción viable por la fragilidad de la política del Estado. Motivemos a los jóvenes a que hagan parte de nuestra fuerza pública con mejor remuneración, mayor capacitación y educación, para que tengan un futuro lleno de oportunidades».

 

 

 

 

Artículo Previo

Capturan banda que sometía a menores a trabajos sexuales en el área metropolitana de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 11 de julio

PUBLICIDAD

Gobernador Aguilar reiteró su desacuerdo con el programa «Jóvenes en paz»

Gobernador Aguilar reiteró su desacuerdo con el programa «Jóvenes en paz»
Por: Sabino Caballero B.
julio 10, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, se pronunció nuevamente en contra del programa «Jóvenes en paz» que lidera el Gobierno Nacional.

El presidente Gustavo Petro hizo énfasis en el programa la semana anterior, al anunciar  en Buenaventura la apertura de más de mil cupos en universidades para que los jóvenes se alejen de las organizaciones armadas ilegales.

“Entonces ese programa se va a complementar con lo que nosotros llamamos Jóvenes en Paz: serán miles de jóvenes a los cuales les vamos a pagar por no matar, por no participar de la violencia, por estudiar. Les vamos a dar una ayuda para que entren al Sena, que aquí tiene un compromiso que tiene que cumplirse, y para entrar a la universidad”, manifestó.

Ante esa propuesta reaccionó el gobernador Aguilar, quien considera que se deben buscar alternativas para alejar a los jóvenes de la delincuencia, y que los llamados a recibir estímulos económicos son los jóvenes integrantes del Ejército y la Policía.

«Cada día nuestras Fuerzas Militares desde las calles enfrentan la criminalidad, con operativos, horas intensas de investigación, esfuerzos y sacrificios conjuntos para entregar los mejores resultados en seguridad con el poco personal que cuentan. Estamos en desacuerdo con el programa Jóvenes en Paz «pagar por no matar» del Gobierno Nacional, en el que pretenden pagar un millón de pesos mensuales a los jóvenes para que dejen de cometer delitos. ¿Cuándo se tendrá esas garantías para la Policía o el Ejército?», reiteró Aguilar. 

Y agregó  «¿Cuántos jóvenes esperan un apoyo económico para financiar sus estudios o mejorar su calidad de vida? Señor presidente: @petrogustavo, lo invito a que busquemos alternativas diferentes para sacar a los jóvenes de la criminalidad. Delinquir en Colombia no puede ser una opción viable por la fragilidad de la política del Estado. Motivemos a los jóvenes a que hagan parte de nuestra fuerza pública con mejor remuneración, mayor capacitación y educación, para que tengan un futuro lleno de oportunidades».

 

 

 

 

Artículo Previo

Capturan banda que sometía a menores a trabajos sexuales en el área metropolitana de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 11 de julio

Siguiente Artículo
Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 11 de julio

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00