lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Francia apoyará a Colombia para el desarrollo de vacunas, reveló el Presidente Duque

Más de un millón y medio de vacunas contra el COVID-19 se aplicarán en Santander
Por: Redacción
marzo 9, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Francia apoyará a Colombia en el desarrollo de capacidades para producir vacunas, informó el Presidente Iván Duque Márquez, tras una conversación telefónica con el Mandatario de la nación europea, Emmanuel Macron.

“Con él estuvimos compartiendo, no solamente expectativas de cómo fortalecer la iniciativa Covax, medidas de reactivación económica, sino que también quiero expresar que él manifestó su interés de, a través de las agencias de cooperación francesa, acompañar a nuestro país para desarrollar capacidades para producir vacunas”, precisó.

El Presidente Duque agradeció a Macron “por su respaldo a Colombia y, además, la intención de unir la cooperación francesa también a este tipo de desarrollos en materia de innovación y emprendimiento”.

En el espacio televisivo, el Presidente Duque contestó varias preguntas de los televidentes, una de ellas por qué Colombia no produce vacunas contra el covid-19.

Declaró que “ese es uno de los temas desde el primer día que empezamos a ver el desarrollo de vacunas” y dijo que en la década de 1990 el país dejó de fabricar vacunas de forma masiva.

“Señaló que esa es una situación que debemos corregir” y agregó que ha hablado con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, ya que “Colombia tiene una muy buena capacidad de industria farmacéutica, pero para producir vacunas, no es solamente tener capacidad instalada para producir medicamentos, son capacidades instaladas muy distintas, y ciertamente, queremos fortalecer esa capacidad”.

Reiteró que con el Ministerio de Salud se busca “convocar al sector farmacéutico nacional, ver cómo podemos unir esfuerzos sector público y sector privado, y desarrollar desde ya una capacidad que nos permita a nosotros producir vacunas”.

Artículo Previo

Este fin de semana llegarán a Colombia 1’505.880 vacunas de Sinovac, para continuar el Plan Nacional de Vacunación

Siguiente Artículo

10 nuevos colegios privados fueron autorizados por la Alcaldía de Bucaramanga para iniciar el proceso de alternancia

PUBLICIDAD

Francia apoyará a Colombia para el desarrollo de vacunas, reveló el Presidente Duque

Más de un millón y medio de vacunas contra el COVID-19 se aplicarán en Santander
Por: Redacción
marzo 9, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Francia apoyará a Colombia en el desarrollo de capacidades para producir vacunas, informó el Presidente Iván Duque Márquez, tras una conversación telefónica con el Mandatario de la nación europea, Emmanuel Macron.

“Con él estuvimos compartiendo, no solamente expectativas de cómo fortalecer la iniciativa Covax, medidas de reactivación económica, sino que también quiero expresar que él manifestó su interés de, a través de las agencias de cooperación francesa, acompañar a nuestro país para desarrollar capacidades para producir vacunas”, precisó.

El Presidente Duque agradeció a Macron “por su respaldo a Colombia y, además, la intención de unir la cooperación francesa también a este tipo de desarrollos en materia de innovación y emprendimiento”.

En el espacio televisivo, el Presidente Duque contestó varias preguntas de los televidentes, una de ellas por qué Colombia no produce vacunas contra el covid-19.

Declaró que “ese es uno de los temas desde el primer día que empezamos a ver el desarrollo de vacunas” y dijo que en la década de 1990 el país dejó de fabricar vacunas de forma masiva.

“Señaló que esa es una situación que debemos corregir” y agregó que ha hablado con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, ya que “Colombia tiene una muy buena capacidad de industria farmacéutica, pero para producir vacunas, no es solamente tener capacidad instalada para producir medicamentos, son capacidades instaladas muy distintas, y ciertamente, queremos fortalecer esa capacidad”.

Reiteró que con el Ministerio de Salud se busca “convocar al sector farmacéutico nacional, ver cómo podemos unir esfuerzos sector público y sector privado, y desarrollar desde ya una capacidad que nos permita a nosotros producir vacunas”.

Artículo Previo

Este fin de semana llegarán a Colombia 1’505.880 vacunas de Sinovac, para continuar el Plan Nacional de Vacunación

Siguiente Artículo

10 nuevos colegios privados fueron autorizados por la Alcaldía de Bucaramanga para iniciar el proceso de alternancia

Siguiente Artículo
En tres colegios oficiales se iniciará el esquema de alternancia este lunes 1 de marzo

10 nuevos colegios privados fueron autorizados por la Alcaldía de Bucaramanga para iniciar el proceso de alternancia

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99