La Alcaldía de Floridablanca, bajo el liderazgo del alcalde José Fernando Sánchez Carvajal, anunció un paso decisivo para la mejora de la infraestructura vial del área metropolitana de Bucaramanga: la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Vías (Invías) para la construcción del Tercer Carril.
Este proyecto busca optimizar la movilidad en el corredor que conecta el estadio Álvaro Gómez Hurtado con el sector de Papi Quiero Piña, una obra esencial para descongestionar el tráfico y mejorar los tiempos de recorrido en la Autopista Piedecuesta – Floridablanca.
En mesas técnicas adelantadas con Invías, el Gobierno de Floridablanca ha trabajado en la obtención del permiso necesario para dar inicio al proceso contractual. Según el alcalde Sánchez Carvajal, el aval se espera para finales de mayo, lo que permitirá que el convenio se firme en junio y que las obras arranquen en el segundo semestre del año.
“El Tercer Carril es una prioridad para nuestra administración. Ya establecimos las mesas de trabajo y, una vez Invías nos otorgue el aval, iniciaremos la ejecución de esta obra clave para la movilidad del municipio”, destacó el mandatario.
El secretario de Infraestructura, Gerson González Ortiz, explicó que tras estudios y diseños realizados, se determinó la viabilidad del proyecto. En recientes visitas al sitio con el Director Operativo Nacional y el Director Regional de Invías, se constató la necesidad urgente de la obra para mejorar el tránsito y la conectividad vial.
La ampliación contemplará la construcción de un puente peatonal en el sector de Mac Pollo, una zona donde los trancones han sido recurrentes. Con esta intervención, se espera generar un impacto positivo en el flujo vehicular y la seguridad de peatones.
“El objetivo es consolidar un mecanismo eficiente que nos permita ejecutar la obra con el apoyo de Invías, asegurando así una mejor articulación con la vía nacional”, indicó Gustavo Adolfo Batidas Godoy, director de Ejecución y Operación del Instituto.
Este proyecto responde a una de las promesas de campaña del alcalde Sánchez Carvajal, reflejando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y visitantes. La nueva infraestructura permitirá descongestionar una de las principales arterias viales de la región, mejorando la calidad de vida y fortaleciendo la competitividad del municipio.
Floridablanca avanza con firmeza hacia una movilidad más eficiente y segura
El diseño técnico del Tercer Carril en Floridablanca está enfocado en mejorar la movilidad entre el estadio Álvaro Gómez Hurtado y el sector de Papi Quiero Piña, solucionando el cuello de botella que se genera en el sector de Mac Pollo. La obra contempla la ampliación de la calzada, la intervención en puentes vehiculares y peatonales, así como la reubicación de infraestructura eléctrica en coordinación con la ESSA. Además, se trabaja en la gestión predial y en la obtención de permisos de Invías para garantizar la viabilidad del proyecto. Con recursos propios, se espera iniciar las obras en el segundo semestre del año, contribuyendo a la descongestión y optimización del tránsito en una de las principales arterias viales del área metropolitana de Bucaramanga.
La construcción del Tercer Carril en Floridablanca traerá beneficios significativos para la movilidad y el desarrollo urbano del área metropolitana de Bucaramanga. Con la ampliación de la calzada, se eliminará el cuello de botella en el sector de Mac Pollo, optimizando los tiempos de recorrido y mejorando el flujo vehicular entre Piedecuesta y Floridablanca. Además, la seguridad vial se fortalecerá con la construcción de un puente peatonal en el sector de ‘El Tiger’, reduciendo riesgos para los transeúntes. Esta obra, que complementa intervenciones previas en la paralela del Centro Comercial Caracolí, consolidará una red vial más eficiente y fortalecerá la infraestructura urbana. También impulsará el desarrollo económico al mejorar la conectividad, favoreciendo el comercio y la inversión en la región. Con esta iniciativa, la Alcaldía de Floridablanca reafirma su compromiso con la movilidad y el bienestar de sus ciudadanos.