lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Fiscal votará negativo la política antidrogas del Gobierno Nacional

Fiscal votará negativo la política antidrogas del Gobierno Nacional
Por: Amparo Parra Mosquera
julio 17, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, anticipó que votará de manera negativa a la nueva política antidrogas que el Gobierno Nacional presentó ante las instituciones que conforman el Consejo Nacional de Política Criminal.

“Hoy manifestaremos en el Consejo Nacional de Política Criminal nuestro voto de desaprobación, por primera vez en 30 años», contra la política nacional de drogas que presentó el gobierno del presidente Gustavo Petro.

«Consideramos que esa política no corresponde a los elementos que deben tener en objetivos, estrategias y acciones claras que demuestren la lucha del Estado contra el narcotráfico y el desmantelamiento de las organizaciones criminales”, enfatizó.

Indicó que la entidad comparte la idea de no perseguir a cultivadores o consumidores, pero es consciente que se deben formular estrategias de fondo, que permitan impactar el fenómeno del narcotráfico de manera integral.

“Se han entregado 7.000 millones de dólares a la SAE, es decir, 28 billones de pesos. A esos criminales hay que tocarles los bienes porque es la mejor manera de romper lo que yo he llamado los corredores regionales y transnacionales de criminalidad”, aseguró.

En medio de sus observaciones reiteró el compromiso institucional de apoyar los caminos que conduzcan a la paz, siempre en el marco de la Constitución y la ley.

“Somos amigos entonces de una paz total, pero también somos amigos de las víctimas, somos amigos de los derechos humanos, somos amigos de la justicia y somos creyentes de que la verdadera alternativa tiene que ser la de poder equilibrar las políticas de orden público, y de garantía de seguridad como un factor determinante y principio constitucional”, recalcó.

En el marco del homenaje a funcionarios del CTI, como parte de la conmemoración del Día del Investigador, el Fiscal Barbosa Delgado hizo un amplio reconocimiento a la labor que cumplen más de 8.800 funcionarios del CTI en beneficio de la justicia y la verdad.

Habló de las distintas iniciativas dispuestas para garantizar la presencia del CTI y de la Fiscalía en 720 municipios del país.

«Es la única manera con que se puede hacer Estado en Colombia, la única manera es que la institucionalidad puede hablar”, indicó.

Por último, entregó algunos resultados destacados en los que ha sido determinante el trabajo de los investigadores como el aumento de la tasa de esclarecimiento de homicidios dolosos, en febrero de 2020 se ubicaba en 27,72%, mientras que a la fecha supera el 43%.

En homicidios colectivos se ha resuelto el 90,44% de los casos, en feminicidio el 96.69%, en homicidios de defensores de derechos humanos el 60% y en violencia sexual el 34.5%.

Artículo Previo

Procuraduría pide articular medidas para frenar extorsión desde las cárceles

Siguiente Artículo

Descubren nueva modalidad para ingresar estupefacientes a las estaciones de policía

PUBLICIDAD

Fiscal votará negativo la política antidrogas del Gobierno Nacional

Fiscal votará negativo la política antidrogas del Gobierno Nacional
Por: Amparo Parra Mosquera
julio 17, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, anticipó que votará de manera negativa a la nueva política antidrogas que el Gobierno Nacional presentó ante las instituciones que conforman el Consejo Nacional de Política Criminal.

“Hoy manifestaremos en el Consejo Nacional de Política Criminal nuestro voto de desaprobación, por primera vez en 30 años», contra la política nacional de drogas que presentó el gobierno del presidente Gustavo Petro.

«Consideramos que esa política no corresponde a los elementos que deben tener en objetivos, estrategias y acciones claras que demuestren la lucha del Estado contra el narcotráfico y el desmantelamiento de las organizaciones criminales”, enfatizó.

Indicó que la entidad comparte la idea de no perseguir a cultivadores o consumidores, pero es consciente que se deben formular estrategias de fondo, que permitan impactar el fenómeno del narcotráfico de manera integral.

“Se han entregado 7.000 millones de dólares a la SAE, es decir, 28 billones de pesos. A esos criminales hay que tocarles los bienes porque es la mejor manera de romper lo que yo he llamado los corredores regionales y transnacionales de criminalidad”, aseguró.

En medio de sus observaciones reiteró el compromiso institucional de apoyar los caminos que conduzcan a la paz, siempre en el marco de la Constitución y la ley.

“Somos amigos entonces de una paz total, pero también somos amigos de las víctimas, somos amigos de los derechos humanos, somos amigos de la justicia y somos creyentes de que la verdadera alternativa tiene que ser la de poder equilibrar las políticas de orden público, y de garantía de seguridad como un factor determinante y principio constitucional”, recalcó.

En el marco del homenaje a funcionarios del CTI, como parte de la conmemoración del Día del Investigador, el Fiscal Barbosa Delgado hizo un amplio reconocimiento a la labor que cumplen más de 8.800 funcionarios del CTI en beneficio de la justicia y la verdad.

Habló de las distintas iniciativas dispuestas para garantizar la presencia del CTI y de la Fiscalía en 720 municipios del país.

«Es la única manera con que se puede hacer Estado en Colombia, la única manera es que la institucionalidad puede hablar”, indicó.

Por último, entregó algunos resultados destacados en los que ha sido determinante el trabajo de los investigadores como el aumento de la tasa de esclarecimiento de homicidios dolosos, en febrero de 2020 se ubicaba en 27,72%, mientras que a la fecha supera el 43%.

En homicidios colectivos se ha resuelto el 90,44% de los casos, en feminicidio el 96.69%, en homicidios de defensores de derechos humanos el 60% y en violencia sexual el 34.5%.

Artículo Previo

Procuraduría pide articular medidas para frenar extorsión desde las cárceles

Siguiente Artículo

Descubren nueva modalidad para ingresar estupefacientes a las estaciones de policía

Siguiente Artículo
Descubren nueva modalidad para ingresar estupefacientes a las estaciones de policía

Descubren nueva modalidad para ingresar estupefacientes a las estaciones de policía

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99