lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Expedición de pasaportes en Santander aumentó un 60% respecto al 2020

Más de tres mil pasaportes serían devueltos a la Cancillería si los usuarios no se acercan a reclamarlos
Por: Redacción
febrero 17, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Aún con las restricciones establecidas por el Gobierno Nacional, debido a la pandemia por COVID, la Oficina de Pasaportes del departamento logró expedir cerca de 50 mil documentos durante esta vigencia. En agosto de 2021 se lanzó la nueva plataforma para la compra de la estampilla y la asignación de citas que le permite a los santandereanos y usuarios de otras regiones del país, iniciar el proceso de obtención del pasaporte.

“Vemos un proceso que tiene cosas eficientes y otras no, precisamente debido a la situación y al colapso que presentó a final de año la plataforma y a inicios de este. Hay mucha demanda en la solicitud de este documento y vinimos a seguir dando acciones de mejora para poder brindarle a los ciudadanos, un menor tiempo de agendamiento y evitar que manos externas estén cobrando dineros extras”, manifestó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.

El cierre de las oficinas de pasaporte en el país, a raíz de la emergencia que generó la pandemia por COVID, represó un año de solicitudes, debido a las restricciones para viajar. Con la reactivación económica y el levantamiento de estas condiciones, una gran cantidad de ciudadanos hoy están solicitando el documento al mismo tiempo. Santander se convirtió en la despensa más importante de pasaportes del oriente colombiano atendiendo ciudadanos del Casanare, Norte de Santander, Arauca, sur del Cesar y sur de Bolívar.

Ante esta situación Aguilar Hurtado afirmó que “necesitamos implementar acciones de mejora que, como el año pasado, nos permitan avanzar en ese propósito. Esperamos mañana lanzar un plan de choque, para brindarle una mejor atención y un mejor agendamiento a estos ciudadanos, para reducir ese tiempo de espera que hoy muchas personas están reclamando”.

Artículo Previo

Nuevas inversiones de Países Bajos en Colombia serán cercanas a los USD 400 millones

Siguiente Artículo

Regulación firmada por Colombia permitirá reducir emisiones de CO2 en el sector de hidrocarburos, confirmó MinMinas

PUBLICIDAD

Expedición de pasaportes en Santander aumentó un 60% respecto al 2020

Más de tres mil pasaportes serían devueltos a la Cancillería si los usuarios no se acercan a reclamarlos
Por: Redacción
febrero 17, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Aún con las restricciones establecidas por el Gobierno Nacional, debido a la pandemia por COVID, la Oficina de Pasaportes del departamento logró expedir cerca de 50 mil documentos durante esta vigencia. En agosto de 2021 se lanzó la nueva plataforma para la compra de la estampilla y la asignación de citas que le permite a los santandereanos y usuarios de otras regiones del país, iniciar el proceso de obtención del pasaporte.

“Vemos un proceso que tiene cosas eficientes y otras no, precisamente debido a la situación y al colapso que presentó a final de año la plataforma y a inicios de este. Hay mucha demanda en la solicitud de este documento y vinimos a seguir dando acciones de mejora para poder brindarle a los ciudadanos, un menor tiempo de agendamiento y evitar que manos externas estén cobrando dineros extras”, manifestó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.

El cierre de las oficinas de pasaporte en el país, a raíz de la emergencia que generó la pandemia por COVID, represó un año de solicitudes, debido a las restricciones para viajar. Con la reactivación económica y el levantamiento de estas condiciones, una gran cantidad de ciudadanos hoy están solicitando el documento al mismo tiempo. Santander se convirtió en la despensa más importante de pasaportes del oriente colombiano atendiendo ciudadanos del Casanare, Norte de Santander, Arauca, sur del Cesar y sur de Bolívar.

Ante esta situación Aguilar Hurtado afirmó que “necesitamos implementar acciones de mejora que, como el año pasado, nos permitan avanzar en ese propósito. Esperamos mañana lanzar un plan de choque, para brindarle una mejor atención y un mejor agendamiento a estos ciudadanos, para reducir ese tiempo de espera que hoy muchas personas están reclamando”.

Artículo Previo

Nuevas inversiones de Países Bajos en Colombia serán cercanas a los USD 400 millones

Siguiente Artículo

Regulación firmada por Colombia permitirá reducir emisiones de CO2 en el sector de hidrocarburos, confirmó MinMinas

Siguiente Artículo
Ecopetrol tiene proyectado desarrollar planes piloto centrados en estudios de hidrógeno verde y azul

Regulación firmada por Colombia permitirá reducir emisiones de CO2 en el sector de hidrocarburos, confirmó MinMinas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00