Colombia se prepara para vivir una experiencia audiovisual sin precedentes con el estreno de La Vorágine, una ambiciosa serie de ficción inspirada en la emblemática novela de José Eustasio Rivera. Esta noche, a las 9:30 p. m., los ocho canales regionales transmitirán en simultáneo el primer episodio de esta producción que busca reconectar a las audiencias con uno de los pilares de la literatura nacional.
Telecafé, en coproducción con Quinto Color Producciones y con el respaldo del Ministerio TIC y los canales regionales, lideró la realización de esta serie compuesta por ocho capítulos y dos especiales, grabados en escenarios naturales de los llanos orientales y la selva amazónica.
Dos historias entrelazadas, una narrativa poderosa
La Vorágine narra, en dos líneas temporales, la historia de Arturo Cova y Alicia, una pareja que se sumerge en la selva persiguiendo el amor, pero que pronto enfrenta la crudeza de la violencia, la explotación y la esclavitud; y la travesía de Clemente Silva, en una incansable búsqueda por su hijo.
Con un elenco de primer nivel —Juan Pablo Urrego, Viviana Serna, Majida Issa, Lucas Buelvas, Diego Vásquez y Carolina Sepúlveda, entre otros— la serie destaca por su calidad artística, narrativa profunda y un compromiso con la representación de la identidad colombiana.
Inversión cultural para narrativas que conectan
Esta apuesta de la televisión pública fue posible gracias a una inversión de más de $10.000 millones, incluidos recursos del Fondo Único TIC, destinados a promover contenidos culturales de alto impacto. Más de 120 técnicos, 48 actores y 500 extras hicieron parte del equipo que recorrió regiones como Caquetá y Guaviare, territorios retratados con una autenticidad sin precedentes.
La serie se emitirá de lunes a viernes a las 9:30 p. m. en todos los canales regionales y estará disponible en la plataforma Max a partir del 24 de julio.