«Adiós al amigo», la esperada película del director santandereano Iván David Gaona, se prepara para un lanzamiento muy especial este sábado 2 de agosto, en un evento cargado de emotividad y arraigo, la comunidad de Güepsa, Santander, será la primera en presenciar un pre-estreno exclusivo en el Parque Principal. Luego, esta obra cinematográfica llegará a todas las salas de cine del país el próximo 7 de agosto, distribuida nacionalmente por Cineplex Colombia, «Adiós al amigo» promete una inmersión profunda en las cicatrices de la guerra y la amistad, todo ello enmarcado en los impresionantes paisajes de Santander.
La película tuvo su estreno mundial en el 40º Festival Internacional de Cine de Varsovia y, posteriormente, participó en la 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Tokio, donde recibió el Premio Especial del Jurado en noviembre de 2024. La premier nacional se realizó en abril de 2025, durante el FICCI 64 —Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias—, certamen en el que fue reconocida con el Premio del Público.
Ambientada en 1902, durante los últimos compases de la Guerra de los Mil Días, «Adiós al amigo» narra la odisea de Alfredo Duarte Amado, un soldado revolucionario que emprende un viaje para encontrar a su hermano tras recibir la noticia del embarazo de su esposa. En esta travesía por un país asolado por la violencia, lo acompaña Benito Pardo, un noble fotógrafo que busca al asesino de su padre. Rodada en el majestuoso Cañón del Chicamocha, esta película de vaqueros rurales se presenta como un western auténticamente colombiano, anclado en la memoria colectiva y en la fuerza de los paisajes santandereanos, explorando una historia nacional aún por sanar.

Iván David Gaona, director y guionista, describe «Adiós al amigo» como «una conversación con nuestros antepasados, con la historia que no se nos enseñó en los libros, con la guerra que aún no termina». Resalta también el amor por su tierra y sus gentes, elementos que son el corazón de esta «historia propia, desde la montaña, desde el campesino».
Por otra parte, su productora Mónica Juanita Hernández enfatiza el compromiso regional: «Esta película no solo fue hecha desde la región, fue hecha con la región. La comunidad de Cepitá, Güepsa y el equipo humano que caminó esta historia con nosotros es el verdadero corazón de este proyecto».

Producida por La ContraBanda y con un elenco que incluye a Willington Gordillo Duarte y Yohanini Suárez, junto a actores naturales que aportan una autenticidad inigualable, «Adiós al amigo» se perfila como una pieza cinematográfica fundamental que ofrece una visión profunda y conmovedora de la memoria y la tierra colombiana.