lunes, mayo 16, 2022
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En un mes han sido repatriados 900 ciudadanos colombianos en vuelos de carácter humanitario

En un mes han sido repatriados 900 ciudadanos colombianos en vuelos de carácter humanitario
Por: Redacción
abril 24, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Un total de 900 ciudadanos colombianos fueron repatriados en el último mes en 12 vuelos con carácter humanitario, en el marco de la pandemia del coronavirus (covid-19), de acuerdo con cifras de Migración Colombia.

Los vuelos, que fueron posibles gracias a la autorización del Gobierno Nacional, han repatriado ciudadanos colombianos desde Perú, Emiratos Árabes Unidos, República Dominicana y Estados Unidos, entre otros países, en desarrollo de excepciones, ya que en virtud del Decreto 439 de 2020 se suspendió el ingreso de viajeros a Colombia.

En estos casos, los viajeros que llegan a Bogotá son valorados por médicos, miembros de la Cruz Roja Colombiana y de la Secretaría de Salud del Distrito, y deben cumplir el Aislamiento Preventivo Obligatorio en la ciudad, de acuerdo con el protocolo establecido. Quienes no acaten las normas, pueden incurrir en sanciones administrativas y penales.

Últimos vuelos

En las últimas horas aterrizó en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, el último vuelo, que trasladó a Colombia 157 colombianos y 8 tripulantes procedentes de Houston (Texas, EE.UU.).

El 16 de abril arribaron a Colombia 45 ciudadanos colombianos que estaban en República Dominicana.

El día 15 de abril retornaron al país 114 connacionales que se encontraban en el estado de Florida (EE.UU.), y requerían apoyo para su regreso.

Y el día 13 llegaron a Colombia 169 ciudadanos que se encontraban en Cuzco (Perú), mientras que tres días antes habían llegado de la capital de esa nación, Lima, otras 112 personas de nacionalidad colombiana.

Así mismo, el 8 de abril regresaron a Colombia 56 connacionales que se hallaban en Emiratos Árabes Unidos.

A comienzos de este mes, la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, indicó que los consulados de Colombia apoyaron a 3.196 colombianos que estaban en viajes de turismo o negocios, y necesitaron asistencia urgente para regresar al país ante las restricciones de ingreso definidas en Colombia y otros países, en medio de la pandemia.

Además, se consolidó un censo de colombianos que estaban temporalmente en el exterior y no alcanzaron a regresar, que ascendía a 2.568 personas.

Artículo Previo

Gobierno anuncia recursos adicionales por 1,7 billones de pesos para ayudar a los hospitales a pagar sus cuentas atrasadas

Siguiente Artículo

El abogado Carlos Alfaro analiza enfrentamiento entre Iván Duque y Claudia López



En un mes han sido repatriados 900 ciudadanos colombianos en vuelos de carácter humanitario

En un mes han sido repatriados 900 ciudadanos colombianos en vuelos de carácter humanitario
Por: Redacción
abril 24, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Un total de 900 ciudadanos colombianos fueron repatriados en el último mes en 12 vuelos con carácter humanitario, en el marco de la pandemia del coronavirus (covid-19), de acuerdo con cifras de Migración Colombia.

Los vuelos, que fueron posibles gracias a la autorización del Gobierno Nacional, han repatriado ciudadanos colombianos desde Perú, Emiratos Árabes Unidos, República Dominicana y Estados Unidos, entre otros países, en desarrollo de excepciones, ya que en virtud del Decreto 439 de 2020 se suspendió el ingreso de viajeros a Colombia.

En estos casos, los viajeros que llegan a Bogotá son valorados por médicos, miembros de la Cruz Roja Colombiana y de la Secretaría de Salud del Distrito, y deben cumplir el Aislamiento Preventivo Obligatorio en la ciudad, de acuerdo con el protocolo establecido. Quienes no acaten las normas, pueden incurrir en sanciones administrativas y penales.

Últimos vuelos

En las últimas horas aterrizó en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, el último vuelo, que trasladó a Colombia 157 colombianos y 8 tripulantes procedentes de Houston (Texas, EE.UU.).

El 16 de abril arribaron a Colombia 45 ciudadanos colombianos que estaban en República Dominicana.

El día 15 de abril retornaron al país 114 connacionales que se encontraban en el estado de Florida (EE.UU.), y requerían apoyo para su regreso.

Y el día 13 llegaron a Colombia 169 ciudadanos que se encontraban en Cuzco (Perú), mientras que tres días antes habían llegado de la capital de esa nación, Lima, otras 112 personas de nacionalidad colombiana.

Así mismo, el 8 de abril regresaron a Colombia 56 connacionales que se hallaban en Emiratos Árabes Unidos.

A comienzos de este mes, la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, indicó que los consulados de Colombia apoyaron a 3.196 colombianos que estaban en viajes de turismo o negocios, y necesitaron asistencia urgente para regresar al país ante las restricciones de ingreso definidas en Colombia y otros países, en medio de la pandemia.

Además, se consolidó un censo de colombianos que estaban temporalmente en el exterior y no alcanzaron a regresar, que ascendía a 2.568 personas.



Artículo Previo

Gobierno anuncia recursos adicionales por 1,7 billones de pesos para ayudar a los hospitales a pagar sus cuentas atrasadas

Siguiente Artículo

El abogado Carlos Alfaro analiza enfrentamiento entre Iván Duque y Claudia López

Siguiente Artículo
El abogado Carlos Alfaro analiza enfrentamiento entre Iván Duque y Claudia López

El abogado Carlos Alfaro analiza enfrentamiento entre Iván Duque y Claudia López

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Ir a la versión móvil