sábado, enero 23, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

‘En otras circunstancias, el turismo ha demostrado que es capaz de recuperarse’: Viceministro Julián Guerrero

mayo 20, 2020
en Noticias
‘En otras circunstancias, el turismo ha demostrado que es capaz de recuperarse’: Viceministro Julián Guerrero

El Viceministro de Turismo, Julián Guerrero, afirmó que la próxima reactivación del turismo en el mundo debe tomar a los países preparados para ser exitosos en el regreso a esta actividad generadora de millones de empleos y recursos en todo el planeta, y que Colombia no debe ser la excepción.

“Históricamente, en otro tipo de circunstancias, el turismo ha sido capaz de reponerse. No tengo duda que tarde o temprano nos vamos a recuperar y a salir adelante. Tenemos que hacer del sector algo nuevo e innovador, orientado a la sostenibilidad y con unas características innovadoras que posicionen a Colombia como un destino turístico de talla internacional”, destacó el funcionario en entrevista con Radio Digital de la Presidencia de la República.

En ese contexto, Guerrero se refirió a la importancia del sello de bioseguridad ‘Check in certificado’, el cual tiene un doble propósito.

Por un lado, reconocer a las empresas que aplican de manera efectiva los protocolos de bioseguridad. En segundo lugar, tiene como objetivo generar confianza entre los consumidores y los viajeros, para que compren productos y servicios, una vez se entre en la fase de reactivación.

Reiteró que este certificado le apunta a la generación de confianza y no es obligatorio como sí lo es el cumplimiento de los protocolos.

Agregó que serán los hoteles y establecimientos que prestan los servicios de hotelería y hospedaje, los restaurantes, bares y demás comercios del sector los que voluntariamente podrán solicitar y obtener este sello de garantía.

Para el Viceministro Guerrero, con esta medida se busca también generar la confianza necesaria con el fin de que el turista se sienta protegido y tranquilo cuando utilice los servicios de estos establecimientos.

El sello se basa en los protocolos de bioseguridad contempladas en la Resolución 666 de 2020 y en aquellos adicionales de los diferentes subsectores de la cadena de valor del turismo que emita el Ministerio de Salud.

Estos protocolos han sido el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y los gremios y empresarios de turismo.

La certificación tendrá una vigencia de 2 años y desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se llevará un registro de los prestadores de servicios, atractivos y destinos turísticos a los que se les otorgue el sello.

La información para acceder al proceso de ‘Check in certificado’ se puede conseguir a través de una plataforma, donde se podrá hacer la solicitud inicial para la certificación.

Posteriormente, viene un proceso de validación y análisis por parte de las autoridades y una visita final al establecimiento donde se evalúa que los protocolos están siendo implementados de manera adecuada.

Artículo Previo

Gobierno Nacional mantendrá medida de clases virtuales y trabajo en casa en colegios y universidades hasta el próximo 30 de julio

Siguiente Artículo

“La Diputada Claudia Ramírez, la de mayor proyección política de Floridablanca”: Óscar Jahir Hernández

Siguiente Artículo
“La Diputada Claudia Ramírez, la de mayor proyección política de Floridablanca”: Óscar Jahir Hernández

“La Diputada Claudia Ramírez, la de mayor proyección política de Floridablanca”: Óscar Jahir Hernández

Bucaramanga, Colombia
sábado, enero 23, 2021
Showers
17 ° c
22 c 17 c
Dom
22 c 17 c
Lun
23 c 16 c
Mar
24 c 16 c
Mié

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.