lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En octubre se retomará programa de bilingüismo con docentes de instituciones educativas oficiales de Bucaramanga

En octubre se retomará programa de bilingüismo con docentes de instituciones educativas oficiales de Bucaramanga
Por: Redacción
septiembre 29, 2020
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Retomar lo alcanzado en años anteriores para continuar el fortalecimiento de las bases del Programa Municipal de Bilingüismo, se propone la Alcaldía de Bucaramanga a través de la secretaría de Educación del Municipio.

Lo anterior hace parte del convenio tripartito que se adelanta con la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Consejo Británico para la formación de docentes de primaria y secundaria, algunos con bases en inglés, para que apliquen sus conocimientos y pedagogía en aula con sus estudiantes.

Este nuevo proceso de formación en inglés, comenzaría con dos instituciones educativas modelo bilingüe (Instituto San José de La Salle y Bicentenario) se invitaría a una tercera institución educativa. El proceso continuaría con los grupos que están en la fase 2 y 3.

Para primaria se abriría la formación a 10 docentes de colegios oficiales, en metodología o en inglés de nivel de lengua.

El cronograma previsto comenzaría el lunes 19 de octubre para finalizar a mediados del mes de diciembre de 2020.

Juan Carlos Rincón, vicepresidente de Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de Bucaramanga se mostró satisfecho de retomar la dinámica en un programa en el que los docentes han presentado un interés por formarse en una segunda lengua.

En el mismo sentido Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación de Bucaramanga quien lidera este Proyecto Municipal de Bilingüismo para que más docentes se capaciten en el aprendizaje del inglés, y se proyecte luego a los estudiantes desde grados de primaria hasta el bachillerato.

Artículo Previo

MinCultura destina $2.895 millones para otorgar 63 estímulos del capítulo naranja

Siguiente Artículo

Se intensifican operativos para combatir la mendicidad infantil

PUBLICIDAD

En octubre se retomará programa de bilingüismo con docentes de instituciones educativas oficiales de Bucaramanga

En octubre se retomará programa de bilingüismo con docentes de instituciones educativas oficiales de Bucaramanga
Por: Redacción
septiembre 29, 2020
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Retomar lo alcanzado en años anteriores para continuar el fortalecimiento de las bases del Programa Municipal de Bilingüismo, se propone la Alcaldía de Bucaramanga a través de la secretaría de Educación del Municipio.

Lo anterior hace parte del convenio tripartito que se adelanta con la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Consejo Británico para la formación de docentes de primaria y secundaria, algunos con bases en inglés, para que apliquen sus conocimientos y pedagogía en aula con sus estudiantes.

Este nuevo proceso de formación en inglés, comenzaría con dos instituciones educativas modelo bilingüe (Instituto San José de La Salle y Bicentenario) se invitaría a una tercera institución educativa. El proceso continuaría con los grupos que están en la fase 2 y 3.

Para primaria se abriría la formación a 10 docentes de colegios oficiales, en metodología o en inglés de nivel de lengua.

El cronograma previsto comenzaría el lunes 19 de octubre para finalizar a mediados del mes de diciembre de 2020.

Juan Carlos Rincón, vicepresidente de Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de Bucaramanga se mostró satisfecho de retomar la dinámica en un programa en el que los docentes han presentado un interés por formarse en una segunda lengua.

En el mismo sentido Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación de Bucaramanga quien lidera este Proyecto Municipal de Bilingüismo para que más docentes se capaciten en el aprendizaje del inglés, y se proyecte luego a los estudiantes desde grados de primaria hasta el bachillerato.

Artículo Previo

MinCultura destina $2.895 millones para otorgar 63 estímulos del capítulo naranja

Siguiente Artículo

Se intensifican operativos para combatir la mendicidad infantil

Siguiente Artículo
Se intensifican operativos para combatir la mendicidad infantil

Se intensifican operativos para combatir la mendicidad infantil

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99