lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En estos casos no se usará el tapabocas en Bucaramanga

“No todos deben usar el tapabocas”: Viceministro de Salud
Por: Redacción
marzo 1, 2022
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

A partir de hoy, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud y el Gobierno nacional el uso del tapabocas ya no será obligatorio en espacios públicos.

Bucaramanga se acoge a esta medida puesto que las cifras de vacunación contra covid-19 lo permiten.

«En plazoletas y espacios al aire libre aplica esta medida. Es decir nos vamos a quitar el tapabocas cuando estemos en la calle, en espacios abiertos y al aire libre. Y vamos a seguir usando el tapabocas cuando estemos en lugares cerrados bajo techo», señaló Juan José Rey, secretario de Salud de la capital santandereana.

Los lineamientos y la regulación de esta medida están detalladas en la circular N° 64 del 28 de febrero de 2022, en donde se especifica que está medida empezará a regir a partir del 1 de marzo de 2022 y establece de manera clara cuáles son los lugares en donde aún es obligatorio el uso del tapabocas:

  • Espacios cerrados de uso público o abiertos al público.
  • Transporte público, medios de transporte masivo y transporte escolar.
  • Eventos masivos y espacios donde se presenten aglomeraciones.
  • Espacios cerrados tales como cines y teatros.
  • Bares y restaurantes en ambientes cerrados. (Solo se puede quitar el tapabocas al momento de ingerir alimentos o bebidas).
  • Instituciones educativas /mientras se esté dentro del aula de clase).

Es importante aclarar que esta medida es voluntaria y las personas que deseen seguir usando el tapabocas pueden hacerlo.

«Recomendamos a las personas con alguna comorbilidad, con cuadros respiratorios complicados y personas no vacunadas o con esquemas incompletos; continuar usando este mecanismo de protección contra el covid-19.

Artículo Previo

Santander tendrá 16 nuevos puestos de votación

Siguiente Artículo

“Les aseguro que el principio de oportunidad al exgerente de Aseo, nunca perjudicará a Rodolfo”: Óscar Jahir Hernández

PUBLICIDAD

En estos casos no se usará el tapabocas en Bucaramanga

“No todos deben usar el tapabocas”: Viceministro de Salud
Por: Redacción
marzo 1, 2022
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

A partir de hoy, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud y el Gobierno nacional el uso del tapabocas ya no será obligatorio en espacios públicos.

Bucaramanga se acoge a esta medida puesto que las cifras de vacunación contra covid-19 lo permiten.

«En plazoletas y espacios al aire libre aplica esta medida. Es decir nos vamos a quitar el tapabocas cuando estemos en la calle, en espacios abiertos y al aire libre. Y vamos a seguir usando el tapabocas cuando estemos en lugares cerrados bajo techo», señaló Juan José Rey, secretario de Salud de la capital santandereana.

Los lineamientos y la regulación de esta medida están detalladas en la circular N° 64 del 28 de febrero de 2022, en donde se especifica que está medida empezará a regir a partir del 1 de marzo de 2022 y establece de manera clara cuáles son los lugares en donde aún es obligatorio el uso del tapabocas:

  • Espacios cerrados de uso público o abiertos al público.
  • Transporte público, medios de transporte masivo y transporte escolar.
  • Eventos masivos y espacios donde se presenten aglomeraciones.
  • Espacios cerrados tales como cines y teatros.
  • Bares y restaurantes en ambientes cerrados. (Solo se puede quitar el tapabocas al momento de ingerir alimentos o bebidas).
  • Instituciones educativas /mientras se esté dentro del aula de clase).

Es importante aclarar que esta medida es voluntaria y las personas que deseen seguir usando el tapabocas pueden hacerlo.

«Recomendamos a las personas con alguna comorbilidad, con cuadros respiratorios complicados y personas no vacunadas o con esquemas incompletos; continuar usando este mecanismo de protección contra el covid-19.

Artículo Previo

Santander tendrá 16 nuevos puestos de votación

Siguiente Artículo

“Les aseguro que el principio de oportunidad al exgerente de Aseo, nunca perjudicará a Rodolfo”: Óscar Jahir Hernández

Siguiente Artículo
Conceptos sobre la financiación de la LIGA al Congreso de la República

“Les aseguro que el principio de oportunidad al exgerente de Aseo, nunca perjudicará a Rodolfo”: Óscar Jahir Hernández

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99