domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En el grupo G77+China proponen salidas ante las guerras de Ucrania y Palestina

En el grupo G77+China proponen salidas ante las guerras de Ucrania y Palestina

Presidente Gustavo Petro reitera a países del G77+China hacer la transición hacia la economía descarbonizada y fortalecer fondos públicos

Por: Sabino Caballero B.
septiembre 16, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El presidente Gustavo Petro planteó al G77+China abordar el tema de la guerra y la paz, y de manera especial una sobre crisis climática y otra sobre la guerra en Ucrania y la ocupación del territorio palestino.

En ese sentido preguntó: “¿cuál es la diferencia entre la guerra de Rusia y Ucrania con la de Israel y Palestina?”, por lo que sugirió al G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) plantear a las Naciones Unidas hacer las dos conferencias de paz de manera inmediata en bien de la humanidad

De igual manera, el mandatario reiteró a los 144 países del G77+China hacer la transición hacia la economía descarbonizada y fortalecer fondos públicos.

Para disminuir la deuda y financiar la economía descarbonizada hay dos alternativas: el capital y el endeudamiento, dijo.

“El Covid demostró en pequeño que se puede agrandar la emisión universal de derechos especiales de giro de manera progresiva a partir de los niveles de pobreza de la humanidad, pagando la deuda, no condonándola; sino pagando la deuda a los acreedores para que disminuya la deuda de cada país y se abran espacios presupuestales en todo el mundo. Es decir –explicó- fondos públicos que nos permitan financiar la transición hacia la economía descarbonizada”.

Sobre la primera opción para solucionar la crisis climática, el mandatario colombiano aseguró que el capital “solo financia proyectos que generen ganancia, rentabilidad y codicia”, por eso agregó que existe otro espacio, que es los fondos públicos del mundo, que se pueden acrecentar también de dos maneras:

Uno, como se propone desde Estados Unidos y Europa: “endeudándonos más”. Y anotó, “muchos integrantes del G77 aceptan pasivamente este camino”.

“Es decir, que para poder solucionar problemas que se causaron en una enorme chimenea y se siguen causando en los Estados Unidos, en la China y en la Unión Europea, tengamos nosotros, para poder salvar la vida, que endeudarnos aún mucho más de los niveles actuales”.

El presidente Petro advirtió que ese camino “no es posible”, por tanto, lo más viable es acrecentar los fondos públicos y disminuir la deuda.

“Esta propuesta aprobada en América del Sur, en África, en reuniones previas como la de París, en mi opinión debería ser retomada por el G77, porque nosotros no perdemos allí, ganamos, porque al final, cuando estamos hablando de fondos públicos, estamos diciendo, primero, que lo público vuelve a ser el centro de la transformación del mundo, y es un cambio de paradigma”, explicó el jefe del Estado colombiano.

No obstante, admitió que para hacer ese tipo de inversiones de transición a la economía descarbonizada se requiere de un Plan Marshall “que hay que planificar a escala multilateral y a escala global para poder salvar la vida del planeta”.

 

Artículo Previo

Gobierno Biden mantiene apoyo a la lucha antidrogas de Colombia

Siguiente Artículo

Inició la intervención del espacio público del Colegio Camacho Carreño

PUBLICIDAD

En el grupo G77+China proponen salidas ante las guerras de Ucrania y Palestina

En el grupo G77+China proponen salidas ante las guerras de Ucrania y Palestina

Presidente Gustavo Petro reitera a países del G77+China hacer la transición hacia la economía descarbonizada y fortalecer fondos públicos

Por: Sabino Caballero B.
septiembre 16, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El presidente Gustavo Petro planteó al G77+China abordar el tema de la guerra y la paz, y de manera especial una sobre crisis climática y otra sobre la guerra en Ucrania y la ocupación del territorio palestino.

En ese sentido preguntó: “¿cuál es la diferencia entre la guerra de Rusia y Ucrania con la de Israel y Palestina?”, por lo que sugirió al G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) plantear a las Naciones Unidas hacer las dos conferencias de paz de manera inmediata en bien de la humanidad

De igual manera, el mandatario reiteró a los 144 países del G77+China hacer la transición hacia la economía descarbonizada y fortalecer fondos públicos.

Para disminuir la deuda y financiar la economía descarbonizada hay dos alternativas: el capital y el endeudamiento, dijo.

“El Covid demostró en pequeño que se puede agrandar la emisión universal de derechos especiales de giro de manera progresiva a partir de los niveles de pobreza de la humanidad, pagando la deuda, no condonándola; sino pagando la deuda a los acreedores para que disminuya la deuda de cada país y se abran espacios presupuestales en todo el mundo. Es decir –explicó- fondos públicos que nos permitan financiar la transición hacia la economía descarbonizada”.

Sobre la primera opción para solucionar la crisis climática, el mandatario colombiano aseguró que el capital “solo financia proyectos que generen ganancia, rentabilidad y codicia”, por eso agregó que existe otro espacio, que es los fondos públicos del mundo, que se pueden acrecentar también de dos maneras:

Uno, como se propone desde Estados Unidos y Europa: “endeudándonos más”. Y anotó, “muchos integrantes del G77 aceptan pasivamente este camino”.

“Es decir, que para poder solucionar problemas que se causaron en una enorme chimenea y se siguen causando en los Estados Unidos, en la China y en la Unión Europea, tengamos nosotros, para poder salvar la vida, que endeudarnos aún mucho más de los niveles actuales”.

El presidente Petro advirtió que ese camino “no es posible”, por tanto, lo más viable es acrecentar los fondos públicos y disminuir la deuda.

“Esta propuesta aprobada en América del Sur, en África, en reuniones previas como la de París, en mi opinión debería ser retomada por el G77, porque nosotros no perdemos allí, ganamos, porque al final, cuando estamos hablando de fondos públicos, estamos diciendo, primero, que lo público vuelve a ser el centro de la transformación del mundo, y es un cambio de paradigma”, explicó el jefe del Estado colombiano.

No obstante, admitió que para hacer ese tipo de inversiones de transición a la economía descarbonizada se requiere de un Plan Marshall “que hay que planificar a escala multilateral y a escala global para poder salvar la vida del planeta”.

 

Artículo Previo

Gobierno Biden mantiene apoyo a la lucha antidrogas de Colombia

Siguiente Artículo

Inició la intervención del espacio público del Colegio Camacho Carreño

Siguiente Artículo
Inició la intervención del espacio público del Colegio Camacho Carreño

Inició la intervención del espacio público del Colegio Camacho Carreño

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99