lunes, mayo 16, 2022
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En caso de temblor, siga las siguientes recomendaciones

En caso de temblor, siga las siguientes recomendaciones
Por: Redacción
julio 24, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Ante los constantes eventos sísmicos ocurridos últimamente en el Departamento, el director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander (Dgrd), César Augusto García Durán, realizó una reunión extraordinaria con las Entidades Técnicas y Operativas que conforman el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo para verificar la estrategia y capacidad de respuesta ante posibles emergencias.

Una vez analizada la actividad de los últimos días en el nido sísmico de Santander, García Durán aseguró que “hacemos un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para que revisen sus capacidades de respuesta en cada uno de los 87 municipios y para que actualicen sus Planes Municipales de Gestión del Riesgo (Pmgrd) y Estrategias Municipales para la Respuesta a Emergencias (Emre)para cualquier eventualidad”.

El director de la Dgrd realizó las siguientes recomendaciones a la comunidad en caso de presentarse a un posible evento sísmico:

Mantener en el hogar una mochila familiar de emergencia que contenga elementos mínimos vitales de supervivencia (agua, linterna, botiquín, silbato, medicamentos formulados, fotocopia de documentos de identidad, alimentos no perecederos, entre otros…).

  • Conservar la calma, sin permitir que el pánico se apodere de usted.
  • No correr mientras se presenta el movimiento telúrico.
  • Alejarse de las ventanas y objetos que puedan caerse y/o desprenderse de alguna superficie.
  • Alejarse de árboles y cables eléctricos.
  • No utilizar ascensores.
  • Una vez cese el evento, dirigirse a los lugares seguros previamente establecidos.

El director César García recomendó a la ciudadanía “no utilizar las redes sociales con mensajes que generen pánico, ya que científica y tecnológicamente está comprobado que un evento sísmico es IMPOSIBLE predecirlo, sin embargo, sí podemos estar preparados”.

Además, García Durán instó a las autoridades municipales a implementar en la comunidad planes familiares y comunitarios de emergencia, así como planes de evacuación y simulacros.

El Sistema Departamental de Gestión del Riesgo está conformado por la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Ejercito, Policía Nacional (entidades operativas) e instituciones técnicas como el Servicio Geológico Colombiano, el Observatorio Sismológico de Santander, la Universidad Industrial de Santander (UIS), Universidad de Santander (Udes) y Corporación Autónoma Regional Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), entre otros, los cuales son los entes aprobados e idóneos para dar y dirigirse en caso de requerir información adicional o tener alguna duda.

Artículo Previo

Alcaldía de Bucaramanga viene equipando de elementos de bioseguridad a las plazas públicas

Siguiente Artículo

Fondo Multidonante de Naciones Unidas invierte 4,6 millones de dólares en territorios PDET para combatir el covid-19



En caso de temblor, siga las siguientes recomendaciones

En caso de temblor, siga las siguientes recomendaciones
Por: Redacción
julio 24, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Ante los constantes eventos sísmicos ocurridos últimamente en el Departamento, el director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander (Dgrd), César Augusto García Durán, realizó una reunión extraordinaria con las Entidades Técnicas y Operativas que conforman el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo para verificar la estrategia y capacidad de respuesta ante posibles emergencias.

Una vez analizada la actividad de los últimos días en el nido sísmico de Santander, García Durán aseguró que “hacemos un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para que revisen sus capacidades de respuesta en cada uno de los 87 municipios y para que actualicen sus Planes Municipales de Gestión del Riesgo (Pmgrd) y Estrategias Municipales para la Respuesta a Emergencias (Emre)para cualquier eventualidad”.

El director de la Dgrd realizó las siguientes recomendaciones a la comunidad en caso de presentarse a un posible evento sísmico:

Mantener en el hogar una mochila familiar de emergencia que contenga elementos mínimos vitales de supervivencia (agua, linterna, botiquín, silbato, medicamentos formulados, fotocopia de documentos de identidad, alimentos no perecederos, entre otros…).

  • Conservar la calma, sin permitir que el pánico se apodere de usted.
  • No correr mientras se presenta el movimiento telúrico.
  • Alejarse de las ventanas y objetos que puedan caerse y/o desprenderse de alguna superficie.
  • Alejarse de árboles y cables eléctricos.
  • No utilizar ascensores.
  • Una vez cese el evento, dirigirse a los lugares seguros previamente establecidos.

El director César García recomendó a la ciudadanía “no utilizar las redes sociales con mensajes que generen pánico, ya que científica y tecnológicamente está comprobado que un evento sísmico es IMPOSIBLE predecirlo, sin embargo, sí podemos estar preparados”.

Además, García Durán instó a las autoridades municipales a implementar en la comunidad planes familiares y comunitarios de emergencia, así como planes de evacuación y simulacros.

El Sistema Departamental de Gestión del Riesgo está conformado por la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Ejercito, Policía Nacional (entidades operativas) e instituciones técnicas como el Servicio Geológico Colombiano, el Observatorio Sismológico de Santander, la Universidad Industrial de Santander (UIS), Universidad de Santander (Udes) y Corporación Autónoma Regional Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), entre otros, los cuales son los entes aprobados e idóneos para dar y dirigirse en caso de requerir información adicional o tener alguna duda.



Artículo Previo

Alcaldía de Bucaramanga viene equipando de elementos de bioseguridad a las plazas públicas

Siguiente Artículo

Fondo Multidonante de Naciones Unidas invierte 4,6 millones de dólares en territorios PDET para combatir el covid-19

Siguiente Artículo
Ciento sesenta son los casos confirmados con COVID-19 en Santander

Fondo Multidonante de Naciones Unidas invierte 4,6 millones de dólares en territorios PDET para combatir el covid-19

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Ir a la versión móvil