lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En Bucaramanga y el área metropolitana se producen alrededor de 900 toneladas diarias de basura, pero solo 30 son aprovechables 

En Bucaramanga y el área metropolitana se producen alrededor de 900 toneladas diarias de basura, pero solo 30 son aprovechables 
Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 17, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En la celebración del día del reciclaje en Colombia y según los datos de la Empresa de Aseo de Bucaramanga Emab en la ciudad y su área metropolitana se producen alrededor de 900 toneladas de residuos diarios, de las cuales, solo se aprovechan 30 toneladas.

Por este motivo el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, reafirma su compromiso con la gestión responsable de los residuos sólidos, implementando estrategias que respondan al fallo del Juez 15 Administrativo. Este fallo exige minimizar la cantidad de residuos sólidos destinados al relleno sanitario El Carrasco, promoviendo acciones que fomenten la reducción desde la fuente.

Las estrategias de reducción de residuos sólidos no solo son una respuesta a las exigencias judiciales, la administración municipal ha decidido lanzar una prueba piloto en la Comuna 7, seleccionada por su alta densidad poblacional y su diversidad de establecimientos, incluyendo colegios, universidades, centros comerciales y comercios, convirtiéndola en una «Miniciudad» dentro de Bucaramanga. “Esta iniciativa busca que los residentes de la Comuna separen los residuos orgánicos, aprovechables y no aprovechables y los dispongan en días específicos, facilitando su recolección diferenciada por empresas recicladoras”, informó el alcalde de Bucaramanga

La prueba piloto en la Comuna 7 se desarrollará con la participación de la ciudadanía, empresas y líderes comunitarios. Durante tres meses, se evaluará el éxito de la separación en la fuente. Las recolecciones serán específicas para cada tipo de residuo, evitando la mezcla y garantizando que solo se lleve a El Carrasco lo estrictamente necesario.

Para su recolección se establecerá un cronograma basado en un código de colores:

Días Blancos: Reciclaje (materiales aprovechables).

Días Verdes: Residuos orgánicos.

Días Negros: Residuos No aprovechables.

Esta metodología permitirá a los ciudadanos entender y colaborar activamente en la reducción de residuos, con recolecciones específicas y adecuadas para cada tipo de desecho.

Coincidiendo con el Día del Reciclaje, se lanza una campaña escolar en la Comuna 7, en la que participarán los cinco colegios de la Avenida Los Estudiantes. Cada estudiante podrá contribuir con 20 kilogramos de material aprovechable todos los viernes, desde el 24 de mayo hasta el 28 de junio. Los participantes tendrán la oportunidad de ganar premios, incentivando la participación y el compromiso con el reciclaje.

La próxima semana, se realizarán reuniones con administradores de propiedades horizontales, presidentes de Juntas de Acción Comunal, vendedores ambulantes y representantes de colegios. En estas reuniones se detallará la campaña de separación de residuos, destacando la importancia del código de colores y la correcta disposición de cada tipo de residuo.

Finalmente, el alcalde Jaime Andrés Beltrán hace un llamado a los bumangueses para que se unan a esta importante iniciativa, “la lucha por disminuir los residuos que se llevan a El Carrasco comienza en el hogar, con la separación correcta de los residuos. Con el apoyo ciudadano y la implementación de estas estrategias, se busca cumplir con las exigencias judiciales y lograr una gestión sostenible de los residuos sólidos en Bucaramanga”.

Artículo Previo

Bucaramanga, refuerza medidas de seguridad contra la criminalidad con aumento de pie de fuerza de policía de civil en las calles

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 18 de mayo

PUBLICIDAD

En Bucaramanga y el área metropolitana se producen alrededor de 900 toneladas diarias de basura, pero solo 30 son aprovechables 

En Bucaramanga y el área metropolitana se producen alrededor de 900 toneladas diarias de basura, pero solo 30 son aprovechables 
Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 17, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En la celebración del día del reciclaje en Colombia y según los datos de la Empresa de Aseo de Bucaramanga Emab en la ciudad y su área metropolitana se producen alrededor de 900 toneladas de residuos diarios, de las cuales, solo se aprovechan 30 toneladas.

Por este motivo el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, reafirma su compromiso con la gestión responsable de los residuos sólidos, implementando estrategias que respondan al fallo del Juez 15 Administrativo. Este fallo exige minimizar la cantidad de residuos sólidos destinados al relleno sanitario El Carrasco, promoviendo acciones que fomenten la reducción desde la fuente.

Las estrategias de reducción de residuos sólidos no solo son una respuesta a las exigencias judiciales, la administración municipal ha decidido lanzar una prueba piloto en la Comuna 7, seleccionada por su alta densidad poblacional y su diversidad de establecimientos, incluyendo colegios, universidades, centros comerciales y comercios, convirtiéndola en una «Miniciudad» dentro de Bucaramanga. “Esta iniciativa busca que los residentes de la Comuna separen los residuos orgánicos, aprovechables y no aprovechables y los dispongan en días específicos, facilitando su recolección diferenciada por empresas recicladoras”, informó el alcalde de Bucaramanga

La prueba piloto en la Comuna 7 se desarrollará con la participación de la ciudadanía, empresas y líderes comunitarios. Durante tres meses, se evaluará el éxito de la separación en la fuente. Las recolecciones serán específicas para cada tipo de residuo, evitando la mezcla y garantizando que solo se lleve a El Carrasco lo estrictamente necesario.

Para su recolección se establecerá un cronograma basado en un código de colores:

Días Blancos: Reciclaje (materiales aprovechables).

Días Verdes: Residuos orgánicos.

Días Negros: Residuos No aprovechables.

Esta metodología permitirá a los ciudadanos entender y colaborar activamente en la reducción de residuos, con recolecciones específicas y adecuadas para cada tipo de desecho.

Coincidiendo con el Día del Reciclaje, se lanza una campaña escolar en la Comuna 7, en la que participarán los cinco colegios de la Avenida Los Estudiantes. Cada estudiante podrá contribuir con 20 kilogramos de material aprovechable todos los viernes, desde el 24 de mayo hasta el 28 de junio. Los participantes tendrán la oportunidad de ganar premios, incentivando la participación y el compromiso con el reciclaje.

La próxima semana, se realizarán reuniones con administradores de propiedades horizontales, presidentes de Juntas de Acción Comunal, vendedores ambulantes y representantes de colegios. En estas reuniones se detallará la campaña de separación de residuos, destacando la importancia del código de colores y la correcta disposición de cada tipo de residuo.

Finalmente, el alcalde Jaime Andrés Beltrán hace un llamado a los bumangueses para que se unan a esta importante iniciativa, “la lucha por disminuir los residuos que se llevan a El Carrasco comienza en el hogar, con la separación correcta de los residuos. Con el apoyo ciudadano y la implementación de estas estrategias, se busca cumplir con las exigencias judiciales y lograr una gestión sostenible de los residuos sólidos en Bucaramanga”.

Artículo Previo

Bucaramanga, refuerza medidas de seguridad contra la criminalidad con aumento de pie de fuerza de policía de civil en las calles

Siguiente Artículo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 18 de mayo

Siguiente Artículo
Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 8 de mayo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 18 de mayo

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00