lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En Bucaramanga se notifican 49 casos de dengue por semana

En Bucaramanga se notifican 49 casos de dengue por semana
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 8, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Los casos de dengue en Colombia, Santander y Bucaramanga siguen en aumento.  Para la semana 34, (entre el 21 y el 27 de agosto), fueron reportados 1.663 contagios de esta enfermedad.

Desde la Secretaría de Salud y Ambiente se han adelantado diversas acciones para mitigar el dengue, pero las más importantes, son las que los ciudadanos pueden hacer desde sus casas.

Esto porque la eliminación de posibles criaderos hace que la reproducción del mosquito transmisor sea menor en un 80%.

Pero no basta con sólo botar el agua estancada en pilas y/o tanques, es importante lavar con cloro, jabón y cepillar para eliminar los huevos que deja el Aedes Aegypti.

Entre otras acciones están:
• Cambiar en lo posible la forma diaria el agua de los bebederos de animales o máximo cada 8 días la de los floreros.
• Tapar los recipientes que contengan agua.
• Disponer adecuadamente la basura acumulada en patios y áreas al aire libre y eliminar llantas o garantizar su almacenamiento en sitios cubiertos.
• Utilizar ropa que minimice la exposición a picadura de los mosquitos (pantalones, camisas de mangas largas).
• Utilizar toldillos para dormir o al momento de descansar durante el día. Esta medida es especialmente indicada para mujeres embarazadas, niños, ancianos e individuos enfermos.
• Aplicación de repelentes en la piel expuesta que contenga DEET, IR3535 o Icaridin, utilizándolo conforme a las indicaciones de la etiqueta del producto.

Más detalles de las cifras:

Con relación a la misma semana, pero en 2019, último año epidémico, se presentan 145 casos menos, pero 1.392 casos más que en 2022.

El 54% de los casos, es decir, 893, corresponden a dengue sin signos de alarma y el 46%, lo que equivale a 770 casos, a dengue con signos de alarma.

De los casos, el 52% (858) se da en hombres y 48% (801), en mujeres. En total, 814 menores, es decir, el 49% de todos los contagios en la ciudad, se dan en menores de 15 años.

La mayoría de los casos siguen dándose en la comuna 1 (Norte) con 286 casos; y le siguen la comuna 2 (Nororiental) con 197 casos; comuna 3 (San Francisco) con 141 casos; comuna 13 (Oriental) con 107 casos; y las comunas 5 (García Rovira) y 17 (Mutis) con 86 casos cada una.

Los barrios más afectados son Café Madrid (69), San Francisco (60), Los Colorados (68), Transición (57) y Ciudadela Real de Minas (45).

Artículo Previo

En Piedecuesta policía capturó a un hombre de nacionalidad extranjera por porte ilegal de armas

Siguiente Artículo

Procuradora advierte que la mayor amenaza para el proceso electoral es la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI)

PUBLICIDAD

En Bucaramanga se notifican 49 casos de dengue por semana

En Bucaramanga se notifican 49 casos de dengue por semana
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 8, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Los casos de dengue en Colombia, Santander y Bucaramanga siguen en aumento.  Para la semana 34, (entre el 21 y el 27 de agosto), fueron reportados 1.663 contagios de esta enfermedad.

Desde la Secretaría de Salud y Ambiente se han adelantado diversas acciones para mitigar el dengue, pero las más importantes, son las que los ciudadanos pueden hacer desde sus casas.

Esto porque la eliminación de posibles criaderos hace que la reproducción del mosquito transmisor sea menor en un 80%.

Pero no basta con sólo botar el agua estancada en pilas y/o tanques, es importante lavar con cloro, jabón y cepillar para eliminar los huevos que deja el Aedes Aegypti.

Entre otras acciones están:
• Cambiar en lo posible la forma diaria el agua de los bebederos de animales o máximo cada 8 días la de los floreros.
• Tapar los recipientes que contengan agua.
• Disponer adecuadamente la basura acumulada en patios y áreas al aire libre y eliminar llantas o garantizar su almacenamiento en sitios cubiertos.
• Utilizar ropa que minimice la exposición a picadura de los mosquitos (pantalones, camisas de mangas largas).
• Utilizar toldillos para dormir o al momento de descansar durante el día. Esta medida es especialmente indicada para mujeres embarazadas, niños, ancianos e individuos enfermos.
• Aplicación de repelentes en la piel expuesta que contenga DEET, IR3535 o Icaridin, utilizándolo conforme a las indicaciones de la etiqueta del producto.

Más detalles de las cifras:

Con relación a la misma semana, pero en 2019, último año epidémico, se presentan 145 casos menos, pero 1.392 casos más que en 2022.

El 54% de los casos, es decir, 893, corresponden a dengue sin signos de alarma y el 46%, lo que equivale a 770 casos, a dengue con signos de alarma.

De los casos, el 52% (858) se da en hombres y 48% (801), en mujeres. En total, 814 menores, es decir, el 49% de todos los contagios en la ciudad, se dan en menores de 15 años.

La mayoría de los casos siguen dándose en la comuna 1 (Norte) con 286 casos; y le siguen la comuna 2 (Nororiental) con 197 casos; comuna 3 (San Francisco) con 141 casos; comuna 13 (Oriental) con 107 casos; y las comunas 5 (García Rovira) y 17 (Mutis) con 86 casos cada una.

Los barrios más afectados son Café Madrid (69), San Francisco (60), Los Colorados (68), Transición (57) y Ciudadela Real de Minas (45).

Artículo Previo

En Piedecuesta policía capturó a un hombre de nacionalidad extranjera por porte ilegal de armas

Siguiente Artículo

Procuradora advierte que la mayor amenaza para el proceso electoral es la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI)

Siguiente Artículo
Procuradora advierte que la mayor amenaza para el proceso electoral es la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI)

Procuradora advierte que la mayor amenaza para el proceso electoral es la expansión y fortalecimiento de Grupos Armados Ilegales (GAI)

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99