lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En Bucaramanga están los estudiantes bachilleres con mejores competencias frente al ICFES

77.024 estudiantes de Bucaramanga están recibiendo clases en casa durante aislamiento por Covid-19
Por: Redacción
octubre 13, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Desde el año 2016 el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- ICFES- estandarizó cuatro competencias para ser evaluadas en el país (matemáticas, lectura crítica, Ciencias Naturales, Sociales y ciudadanas), y hacerles un seguimiento.

Desde ese tiempo y hasta el último corte del año 2019, los estudiantes bachilleres de colegios de Bucaramanga y Bogotá han tenido un importante rendimiento frente a estas competencias determinadas por el ICFES.

Según el observatorio de Realidades Educativas del Valle, en esta evaluación nacional Bucaramanga con 36,2% y Bogotá con 28,1 % fueron las ciudades de mayor alcance de porcentaje, en competencias evaluadas.

Le sigue en esta estadística Cali con 24,7%, Barranquilla con 21,5% y Medellín con 19,1% con competencias evaluadas.

Según las cifras, el porcentaje del año 2019 en Colombia fue de 18,2 % lo que equivale a manifestar que 564.709 estudiantes aprobaron las cuatro (4) competencias.

El estudio fue concebido a través de un análisis detallado de las pruebas Saber 11. Este ejercicio, que trasciende los reportes tradicionales de análisis de pruebas de Estado, permite ver el nivel de desempeño de los estudiantes de los municipios evaluados en relación a cada una de las competencias evaluadas por el ICFES: matemáticas, ciencias, lectura y sociales.

La información del observatorio Realidades Educativas del Valle cobra importancia en tanto permite conocer las condiciones con las cuales los estudiantes de la educación media cuentan de cara a su inserción a la educación superior y habilidades dirigidas a la resolución de problemas propios de la vida cotidiana.

Este estudio también permite analizar el desempeño de los estudiantes en instituciones oficiales y no oficiales, lo que genera alertas para los tomadores de decisión, en tanto revela que se requieren mayores esfuerzos para poner en marcha estrategias basadas en evidencias para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes.

Artículo Previo

Ciberseguridad en las plataformas digitales financieras

Siguiente Artículo

Gobierno Nacional aportará recursos para terminar la Vía Yuma en Santander

PUBLICIDAD

En Bucaramanga están los estudiantes bachilleres con mejores competencias frente al ICFES

77.024 estudiantes de Bucaramanga están recibiendo clases en casa durante aislamiento por Covid-19
Por: Redacción
octubre 13, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Desde el año 2016 el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- ICFES- estandarizó cuatro competencias para ser evaluadas en el país (matemáticas, lectura crítica, Ciencias Naturales, Sociales y ciudadanas), y hacerles un seguimiento.

Desde ese tiempo y hasta el último corte del año 2019, los estudiantes bachilleres de colegios de Bucaramanga y Bogotá han tenido un importante rendimiento frente a estas competencias determinadas por el ICFES.

Según el observatorio de Realidades Educativas del Valle, en esta evaluación nacional Bucaramanga con 36,2% y Bogotá con 28,1 % fueron las ciudades de mayor alcance de porcentaje, en competencias evaluadas.

Le sigue en esta estadística Cali con 24,7%, Barranquilla con 21,5% y Medellín con 19,1% con competencias evaluadas.

Según las cifras, el porcentaje del año 2019 en Colombia fue de 18,2 % lo que equivale a manifestar que 564.709 estudiantes aprobaron las cuatro (4) competencias.

El estudio fue concebido a través de un análisis detallado de las pruebas Saber 11. Este ejercicio, que trasciende los reportes tradicionales de análisis de pruebas de Estado, permite ver el nivel de desempeño de los estudiantes de los municipios evaluados en relación a cada una de las competencias evaluadas por el ICFES: matemáticas, ciencias, lectura y sociales.

La información del observatorio Realidades Educativas del Valle cobra importancia en tanto permite conocer las condiciones con las cuales los estudiantes de la educación media cuentan de cara a su inserción a la educación superior y habilidades dirigidas a la resolución de problemas propios de la vida cotidiana.

Este estudio también permite analizar el desempeño de los estudiantes en instituciones oficiales y no oficiales, lo que genera alertas para los tomadores de decisión, en tanto revela que se requieren mayores esfuerzos para poner en marcha estrategias basadas en evidencias para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes.

Artículo Previo

Ciberseguridad en las plataformas digitales financieras

Siguiente Artículo

Gobierno Nacional aportará recursos para terminar la Vía Yuma en Santander

Siguiente Artículo
Gobierno Nacional aportará recursos para terminar la Vía Yuma en Santander

Gobierno Nacional aportará recursos para terminar la Vía Yuma en Santander

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99