lunes, mayo 16, 2022
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Policía capturó a los “motoladrones”

    Policía capturó a los “motoladrones”

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En 150 días pasamos de 5.346 a 9 mil camas de cuidado intensivo, destaca el Ministro de Salud

Nueva área con capacidad para atender a 110 pacientes con COVID-19 opera en Santander
Por: Redacción
agosto 4, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En prácticamente 150 días el país pasó de 5.346 a 9 mil camas de cuidado intensivo para hacer frente al covid-19, resaltó este lunes el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’.

“Nosotros iniciamos con 5.346 camas de cuidado intensivo en febrero de 2020. Presidente, yo le puedo decir con satisfacción que el día hoy completamos 9 mil camas de cuidado intensivo”.

Ruiz Gómez dijo en el espacio que conduce el Presidente Iván Duque que cree que “no hay un país en Latinoamérica que haya hecho ese logro tan importante de crecimiento como lo hizo Colombia”.

Así mismo, el titular de la cartera de Salud se refirió a la situación que hubiera enfrentado Colombia, si no se hubieran adoptado las medidas que se pusieron en marcha.

“Si no hubiéramos hecho nada, esa proyección inicial realmente hubiera sido catastrófica”, señaló.

Puso como ejemplo que “el día 8 de mayo de 2020 habríamos tenido 1 millón de colombianos infectados, solo en ese día. Y hubiéramos tenido, ese mismo día, 73 mil personas demandando unidades de cuidado intensivo”.

Indicó que habría sido imposible tener las 73 mil unidades de cuidado intensivo y que tampoco habría habido hospitales suficientes para brindarles atención a esas 73 mil personas.

Subrayó que “Colombia pudo evitar eso, básicamente porque tuvo la estrategia de hacer un Aislamiento Preventivo, una cuarentena, que en un principio fue obligatoria y que la fuimos abriendo” y permitiendo “la circulación de las personas y manteniendo un núcleo muy importante de personas en aislamiento preventivo”.

Explicó que con una cuarentena total “lo que hubiéramos hecho habría sido aplazar el problema”.

Señaló, por último, que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional han tenido los objetivos de reducir la tasa de mortalidad, preparar al sistema de salud para resistir el embate de la epidemia y tener la oportunidad de ir recuperando gradualmente la actividad económica.

Artículo Previo

Gobierno japonés dona US$ 4.7 millones para equipos hospitalarios

Siguiente Artículo

246 nuevos casos de covid-19 en Santander



En 150 días pasamos de 5.346 a 9 mil camas de cuidado intensivo, destaca el Ministro de Salud

Nueva área con capacidad para atender a 110 pacientes con COVID-19 opera en Santander
Por: Redacción
agosto 4, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En prácticamente 150 días el país pasó de 5.346 a 9 mil camas de cuidado intensivo para hacer frente al covid-19, resaltó este lunes el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’.

“Nosotros iniciamos con 5.346 camas de cuidado intensivo en febrero de 2020. Presidente, yo le puedo decir con satisfacción que el día hoy completamos 9 mil camas de cuidado intensivo”.

Ruiz Gómez dijo en el espacio que conduce el Presidente Iván Duque que cree que “no hay un país en Latinoamérica que haya hecho ese logro tan importante de crecimiento como lo hizo Colombia”.

Así mismo, el titular de la cartera de Salud se refirió a la situación que hubiera enfrentado Colombia, si no se hubieran adoptado las medidas que se pusieron en marcha.

“Si no hubiéramos hecho nada, esa proyección inicial realmente hubiera sido catastrófica”, señaló.

Puso como ejemplo que “el día 8 de mayo de 2020 habríamos tenido 1 millón de colombianos infectados, solo en ese día. Y hubiéramos tenido, ese mismo día, 73 mil personas demandando unidades de cuidado intensivo”.

Indicó que habría sido imposible tener las 73 mil unidades de cuidado intensivo y que tampoco habría habido hospitales suficientes para brindarles atención a esas 73 mil personas.

Subrayó que “Colombia pudo evitar eso, básicamente porque tuvo la estrategia de hacer un Aislamiento Preventivo, una cuarentena, que en un principio fue obligatoria y que la fuimos abriendo” y permitiendo “la circulación de las personas y manteniendo un núcleo muy importante de personas en aislamiento preventivo”.

Explicó que con una cuarentena total “lo que hubiéramos hecho habría sido aplazar el problema”.

Señaló, por último, que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional han tenido los objetivos de reducir la tasa de mortalidad, preparar al sistema de salud para resistir el embate de la epidemia y tener la oportunidad de ir recuperando gradualmente la actividad económica.



Artículo Previo

Gobierno japonés dona US$ 4.7 millones para equipos hospitalarios

Siguiente Artículo

246 nuevos casos de covid-19 en Santander

Siguiente Artículo
Ciento sesenta son los casos confirmados con COVID-19 en Santander

246 nuevos casos de covid-19 en Santander

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Ir a la versión móvil