viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Emergencia invernal en Santander: lluvias intensas generan afectaciones en varios municipios

4.500 familias han resultado damnificadas

Emergencia invernal en Santander: lluvias intensas generan afectaciones en varios municipios

Eduard Jesús Sánchez Ariza - OGRD Santander / Fotos: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La temporada de lluvias que azota al departamento de Santander ha generado una serie de emergencias en distintos puntos del territorio, según confirmó el coordinador de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (UDGRD), Eduard Díaz.  Las precipitaciones, que se han intensificado en los últimos días, han provocado deslizamientos, crecientes súbitas y afectaciones viales que comprometen la seguridad de las comunidades que ha la fecha ha dejado una 4.500 familias damnificadas.

Entre los eventos más críticos reportados se encuentran:
• Troncal del Carare (Landázuri–Cimitarra): deslizamientos de tierra y caída de rocas mantienen el paso restringido en varios tramos, especialmente entre Vélez y Landázuri, donde se han registrado bloqueos que afectan la movilidad y el transporte de productos agrícolas.
• Municipio de Los Santos: se reportan lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas que han generado afectaciones en cultivos y viviendas rurales.
• Municipio de Galán: la creciente súbita de la quebrada La Vitoca ha causado daños en acueductos veredales, infraestructura vial y puentes, dejando a varias familias sin acceso a agua potable y dificultando el tránsito hacia municipios vecinos.
• Municipio de Gámbita: se registra un movimiento en masa que compromete la seguridad de los habitantes y la conectividad vial. Las autoridades locales han activado planes de contingencia para mitigar riesgos.

Ante este panorama, la Gobernación de Santander, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, mantiene monitoreo constante y coordinación con las alcaldías municipales para evaluar daños y brindar apoyo técnico y logístico. “Estamos atentos a los reportes y activamos los protocolos de respuesta para atender las emergencias en cada territorio”, señaló el coordinador Eduard Díaz.

Recomendaciones a la ciudadanía:
• Evitar transitar por zonas de riesgo como laderas inestables, quebradas y ríos crecidos.
• Reportar cualquier situación de emergencia a los organismos de socorro.
• Seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado a través de canales oficiales.

La UDGRD reiteró el llamado a la prevención y a la solidaridad comunitaria, especialmente en zonas rurales donde las lluvias podrían intensificarse en los próximos días.

Gráfico: Amparo Parra Mosquera
Artículo Previo

¡Atención! Capturado alias “El Costeño”, presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

Siguiente Artículo

Consejo de Estado negó recurso de súplica en caso de nulidad contra el alcalde de Bucaramanga

PUBLICIDAD

Emergencia invernal en Santander: lluvias intensas generan afectaciones en varios municipios

4.500 familias han resultado damnificadas

Emergencia invernal en Santander: lluvias intensas generan afectaciones en varios municipios

Eduard Jesús Sánchez Ariza - OGRD Santander / Fotos: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La temporada de lluvias que azota al departamento de Santander ha generado una serie de emergencias en distintos puntos del territorio, según confirmó el coordinador de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (UDGRD), Eduard Díaz.  Las precipitaciones, que se han intensificado en los últimos días, han provocado deslizamientos, crecientes súbitas y afectaciones viales que comprometen la seguridad de las comunidades que ha la fecha ha dejado una 4.500 familias damnificadas.

Entre los eventos más críticos reportados se encuentran:
• Troncal del Carare (Landázuri–Cimitarra): deslizamientos de tierra y caída de rocas mantienen el paso restringido en varios tramos, especialmente entre Vélez y Landázuri, donde se han registrado bloqueos que afectan la movilidad y el transporte de productos agrícolas.
• Municipio de Los Santos: se reportan lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas que han generado afectaciones en cultivos y viviendas rurales.
• Municipio de Galán: la creciente súbita de la quebrada La Vitoca ha causado daños en acueductos veredales, infraestructura vial y puentes, dejando a varias familias sin acceso a agua potable y dificultando el tránsito hacia municipios vecinos.
• Municipio de Gámbita: se registra un movimiento en masa que compromete la seguridad de los habitantes y la conectividad vial. Las autoridades locales han activado planes de contingencia para mitigar riesgos.

Ante este panorama, la Gobernación de Santander, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, mantiene monitoreo constante y coordinación con las alcaldías municipales para evaluar daños y brindar apoyo técnico y logístico. “Estamos atentos a los reportes y activamos los protocolos de respuesta para atender las emergencias en cada territorio”, señaló el coordinador Eduard Díaz.

Recomendaciones a la ciudadanía:
• Evitar transitar por zonas de riesgo como laderas inestables, quebradas y ríos crecidos.
• Reportar cualquier situación de emergencia a los organismos de socorro.
• Seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado a través de canales oficiales.

La UDGRD reiteró el llamado a la prevención y a la solidaridad comunitaria, especialmente en zonas rurales donde las lluvias podrían intensificarse en los próximos días.

Gráfico: Amparo Parra Mosquera
Artículo Previo

¡Atención! Capturado alias “El Costeño”, presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

Siguiente Artículo

Consejo de Estado negó recurso de súplica en caso de nulidad contra el alcalde de Bucaramanga

Siguiente Artículo
Consejo de Estado negó recurso de súplica en caso de nulidad contra el alcalde de Bucaramanga

Consejo de Estado negó recurso de súplica en caso de nulidad contra el alcalde de Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00