viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

El regreso a clase contó con acompañamiento policial

El regreso a clase contó con acompañamiento policial
Por: Sabino Caballero B.
enero 24, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Bajo el lema “yo regreso seguro a clase”, la policía metropolitana de Bucaramanga acompañó a todos los jóvenes en su regreso a sus actividades académicas en este 2023.

Para este programa se dispuso de un robusto componente de hombres y mujeres policías, que acompañaron a los estudiantes que regresaron a clases en los más de 277 colegios y 22 universidades ubicadas en el área metropolitana.

Por “la Calle de los Estudiantes”, se movilizan diariamente más de 13 mil estudiantes, lo que representa un gran reto, no solo para la institución, sino para los entes territoriales y corresponsables con los niños, niñas y adolescencia, como las comisarias, ICBF, Defensoría y personería entre otros.

Dentro de los planes, está en trabajar de la mano con los planteles educativos, para prevenir la violencia escolar, el bullying, los delitos sexuales y por supuesto, el consumo de estupefacientes, con estas campañas se espera impactar a más de 284 mil estudiantes.

«Nuestro grupo de protección a la infancia y adolescencia en coordinación con algunos planteles educativos, padres de familia, estudiantes y comerciantes, crearon un frente de seguridad escolar, que nos permitirá en tiempo real mantener una comunicación efectiva, esto con el fin de combatir los focos de inseguridad y problemáticas que se puedan presentar en los entornos escolares», manifestó el Brigadier General José James Roa Castañeda.

Recomendaciones
Las autoridades invitaron a los estudiantes, docentes y comunidad en general a denunciar a la línea de emergencia 123 o cuadrante más cercano cualquier hecho de inseguridad que se pueda presentar en el entorno educativo.

Así mismo, le recordaron a los padres de familia acompañar y supervisar el ingreso y salida de sus hijos de los planteles educativos, porque su cuidado y protección es un trabajo de todos.

«Tenga una buena comunicación con su hijo y esté atento a las señales de alerta, como cambio de comportamiento o bajo rendimiento académico. Asista siempre que sea convocado por el colegio, recuerde que la responsabilidad de la formación es compartida y no depende solamente del colegio», agregó el Comandante de la Policía.

Líneas a denunciar:
123 Policía Nacional
165 Gaula Policía Nacional
122 Fiscalía General de la Nación
141 Línea atención del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar
155 Línea Atención Orientación a la mujer víctima de violencia.

Artículo Previo

Protesta de La Lizama se trasladaría a Bucaramanga

Siguiente Artículo

Levantan bloqueo vial en Colorados

PUBLICIDAD

El regreso a clase contó con acompañamiento policial

El regreso a clase contó con acompañamiento policial
Por: Sabino Caballero B.
enero 24, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Bajo el lema “yo regreso seguro a clase”, la policía metropolitana de Bucaramanga acompañó a todos los jóvenes en su regreso a sus actividades académicas en este 2023.

Para este programa se dispuso de un robusto componente de hombres y mujeres policías, que acompañaron a los estudiantes que regresaron a clases en los más de 277 colegios y 22 universidades ubicadas en el área metropolitana.

Por “la Calle de los Estudiantes”, se movilizan diariamente más de 13 mil estudiantes, lo que representa un gran reto, no solo para la institución, sino para los entes territoriales y corresponsables con los niños, niñas y adolescencia, como las comisarias, ICBF, Defensoría y personería entre otros.

Dentro de los planes, está en trabajar de la mano con los planteles educativos, para prevenir la violencia escolar, el bullying, los delitos sexuales y por supuesto, el consumo de estupefacientes, con estas campañas se espera impactar a más de 284 mil estudiantes.

«Nuestro grupo de protección a la infancia y adolescencia en coordinación con algunos planteles educativos, padres de familia, estudiantes y comerciantes, crearon un frente de seguridad escolar, que nos permitirá en tiempo real mantener una comunicación efectiva, esto con el fin de combatir los focos de inseguridad y problemáticas que se puedan presentar en los entornos escolares», manifestó el Brigadier General José James Roa Castañeda.

Recomendaciones
Las autoridades invitaron a los estudiantes, docentes y comunidad en general a denunciar a la línea de emergencia 123 o cuadrante más cercano cualquier hecho de inseguridad que se pueda presentar en el entorno educativo.

Así mismo, le recordaron a los padres de familia acompañar y supervisar el ingreso y salida de sus hijos de los planteles educativos, porque su cuidado y protección es un trabajo de todos.

«Tenga una buena comunicación con su hijo y esté atento a las señales de alerta, como cambio de comportamiento o bajo rendimiento académico. Asista siempre que sea convocado por el colegio, recuerde que la responsabilidad de la formación es compartida y no depende solamente del colegio», agregó el Comandante de la Policía.

Líneas a denunciar:
123 Policía Nacional
165 Gaula Policía Nacional
122 Fiscalía General de la Nación
141 Línea atención del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar
155 Línea Atención Orientación a la mujer víctima de violencia.

Artículo Previo

Protesta de La Lizama se trasladaría a Bucaramanga

Siguiente Artículo

Levantan bloqueo vial en Colorados

Siguiente Artículo
Levantan bloqueo vial en Colorados

Levantan bloqueo vial en Colorados

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00