lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

El proceso de vacunación empezará el miércoles 17 de febrero, anuncia el Presidente Duque

Fuerza Pública protegerá las vacunas como un activo de seguridad nacional
Por: Redacción
febrero 16, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el proceso de vacunación en el país empezará el próximo miércoles 17 de febrero, tras la llegada del primer cargamento de 50.000 vacunas contra el covid-19, de la farmacéutica Pfizer, y reiteró que el plan comenzará con la inmunización del personal de la salud que se encuentra en la primera línea de atención al covid-19.

“Un primer mensaje que quiero transmitirles a ustedes es que el proceso de vacunación va a empezar pasado mañana, el miércoles 17 de febrero”, dijo el Jefe de Estado en el programa ‘Prevención y Acción’, donde también resaltó que el país cuenta con la logística para salir exitoso en el desarrollo de la distribución del primer lote que llegó hoy al país.

“De este inicio viene después un proceso que se irá haciendo exponencial, semana a semana, porque aquí lo que queremos es llegar a los 35 millones de colombianos, el 70% de nuestra población para llegar a esa inmunidad colectiva”, destacó el Mandatario, y agregó que este es un propósito de país, con el fin de que el 2021 sea el año de la reactivación segura.

En ese contexto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, informó que el proceso de inmunización se iniciará tres días antes de lo programado en las ciudades de Sincelejo y Montería, capitales de los departamentos de Sucre y Córdoba, respectivamente.

“Con el trabajo que se logró y con la anticipación de las vacunas, vamos a iniciar desde miércoles 17 con dos ciudades: una ciudad que ha sido piloto, la ciudad de Sincelejo, donde hemos logrado confluencia absoluta entre Gobernador, Alcalde, EPS, IPS. Es una mesa territorial fuerte, robusta y con una capacidad de logística ya implementada; empezaremos en Sincelejo y también en Montería, con todo el compromiso de todas las unidades”, recalcó el Ministro de Salud.

El cronograma de las otras ciudades

Tras anunciar que el Plan Nacional de Vacunación inicia en Sincelejo y Montería, el jefe de la cartera de Salud dio a conocer el cronograma del comienzo de la inmunización masiva en otras regiones del país entre el 18 y el 23 de febrero:

Jueves 18: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca.

Viernes 19: Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar.

Sábado 20: Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué.

Lunes 22: Villavicencio, Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó y Mocoa.

Martes 23: Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño.

“Hoy es el día de la esperanza concreta; con la llegada de las vacunas, nos da la posibilidad de arrancar nuestro Plan Nacional de Vacunación y dar la vuelta a la página del covid en el presente año”, subrayó el Ministro.

Artículo Previo

Se destinan cuatro clínicas y hospitales del área metropolitana para la vacunación contra el COVID-19

Siguiente Artículo

Adecuada unidad de cuidados intensivos del HUS

PUBLICIDAD

El proceso de vacunación empezará el miércoles 17 de febrero, anuncia el Presidente Duque

Fuerza Pública protegerá las vacunas como un activo de seguridad nacional
Por: Redacción
febrero 16, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el proceso de vacunación en el país empezará el próximo miércoles 17 de febrero, tras la llegada del primer cargamento de 50.000 vacunas contra el covid-19, de la farmacéutica Pfizer, y reiteró que el plan comenzará con la inmunización del personal de la salud que se encuentra en la primera línea de atención al covid-19.

“Un primer mensaje que quiero transmitirles a ustedes es que el proceso de vacunación va a empezar pasado mañana, el miércoles 17 de febrero”, dijo el Jefe de Estado en el programa ‘Prevención y Acción’, donde también resaltó que el país cuenta con la logística para salir exitoso en el desarrollo de la distribución del primer lote que llegó hoy al país.

“De este inicio viene después un proceso que se irá haciendo exponencial, semana a semana, porque aquí lo que queremos es llegar a los 35 millones de colombianos, el 70% de nuestra población para llegar a esa inmunidad colectiva”, destacó el Mandatario, y agregó que este es un propósito de país, con el fin de que el 2021 sea el año de la reactivación segura.

En ese contexto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, informó que el proceso de inmunización se iniciará tres días antes de lo programado en las ciudades de Sincelejo y Montería, capitales de los departamentos de Sucre y Córdoba, respectivamente.

“Con el trabajo que se logró y con la anticipación de las vacunas, vamos a iniciar desde miércoles 17 con dos ciudades: una ciudad que ha sido piloto, la ciudad de Sincelejo, donde hemos logrado confluencia absoluta entre Gobernador, Alcalde, EPS, IPS. Es una mesa territorial fuerte, robusta y con una capacidad de logística ya implementada; empezaremos en Sincelejo y también en Montería, con todo el compromiso de todas las unidades”, recalcó el Ministro de Salud.

El cronograma de las otras ciudades

Tras anunciar que el Plan Nacional de Vacunación inicia en Sincelejo y Montería, el jefe de la cartera de Salud dio a conocer el cronograma del comienzo de la inmunización masiva en otras regiones del país entre el 18 y el 23 de febrero:

Jueves 18: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca.

Viernes 19: Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar.

Sábado 20: Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué.

Lunes 22: Villavicencio, Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó y Mocoa.

Martes 23: Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño.

“Hoy es el día de la esperanza concreta; con la llegada de las vacunas, nos da la posibilidad de arrancar nuestro Plan Nacional de Vacunación y dar la vuelta a la página del covid en el presente año”, subrayó el Ministro.

Artículo Previo

Se destinan cuatro clínicas y hospitales del área metropolitana para la vacunación contra el COVID-19

Siguiente Artículo

Adecuada unidad de cuidados intensivos del HUS

Siguiente Artículo
Adecuada unidad de cuidados intensivos del HUS

Adecuada unidad de cuidados intensivos del HUS

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00