La directora del Dane, Piedad Urdinola, dio a conocer las cifras del mercado laboral correspondiente al mes de febrero de este año. la tasa de desempleo en Colombia se situó en el segundo mes del 2025 en 10,3 %, siendo el febrero más bajo desde 2017, pero el desempleo no da tregua y se mantiene en dos dígitos.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló los últimos indicadores de desempleo en Bucaramanga y su área metropolitana. Según los datos, la tasa de desempleo en la ciudad se ubicó en 10% por debajo de Medellín con 8.1% . Llama la atención que en el área metropolitana se redujo el desempleo pero cayó al puesto séptimo por debajo de zonas metropolitana como Medellín, Villavicencio, Neiva, Santa Marta, Cartagena y Bogotá.
De destacar que el desempleo juvenil en el área metropolitana tuvo un leve repunte en el trimestre pasó de del 21% al 18.1% en población de 15 a 28 años. Otro indicador que llama la atención es el decesenso de la informalidad en Bucaramanga que según el DANE paso de 44,2 % al 43,7 %.
“En el total nacional, la tasa de desocupación del trimestre móvil diciembre 2024 – febrero 2025 fue 10,4%, lo que representó una disminución de 1,1 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil diciembre 2023 – febrero 2024 (11,4%) y la tasa global de participación se ubicó en 64,4%, lo que significó un aumento de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior (63,6%)”, dijo Piedad Urdinola.
Según el Dane, la tasa de desocupación de las mujeres, para el total nacional en febrero de 2025, fue del 13,4 %, mientras que para los hombres fue del 8,0% (variación estadísticamente significativa), con una brecha de género de 5,5 puntos porcentuales (p.p.).
Las actividades profesionales y científicas según el Dane perdieron 10.000 puestos de trabajo. Y sectores como industrias manufactureras, servicios públicos, ventas, comercio, administración pública y actividades financieras contribuyeron a la caída del desempleo en el área metropolitana de Bucaramanga.