domingo, febrero 28, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

El cáncer de mama puede ser detectado tempranamente y tratado de forma efectiva

octubre 20, 2020
en Noticias
El cáncer de mama puede ser detectado tempranamente y tratado de forma efectiva

Según el Grupo de Epidemiología y Demografía de la Secretaría de Salud de Santander, en el departamento en el año 2019 se presentaron 153 casos de cáncer de mama y 130 de cáncer de cuello uterino, para un total de 283 casos; los municipios que más registran estas enfermedades son: Bucaramanga 37.46%, Floridablanca 9.89%, Barrancabermeja 9.19%, Girón 5.30%, Piedecuesta 5.30%, El Socorro, 3.18% y San Gil 2.47%, en otros municipios restantes, el 27.22%.

En el año 2020, a la fecha se registran 192 casos de los cuales 89 son de cáncer de mama y 103 de cáncer de cuello uterino predominando el área metropolitana con la mayoría de los registros. Bucaramanga 39.58%, Floridablanca 15.10%, Barrancabermeja 13.54%, Girón 8.33%, Piedecuesta 4.9% y otros municipios, 18.74%. Tanto en el 2019 como en el 2020 el rango de edad de las mujeres que más registran estos tipos de cáncer, están entre los 20 y 70 años de edad.

Según estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), se resalta que en las Américas cerca de 460 mil mujeres son diagnosticadas cada año con cáncer de mama y alrededor de 100 mil fallecen por esta enfermedad; siendo la segunda causa de mortalidad por cáncer de la región, después del cáncer de pulmón.

En Colombia la tasa de letalidad por cáncer de mama va en ascenso, de 2.243 muertes en el año 2009 pasó a 3.535 en el año 2019, con un incremento del 36,5% en una década, cobrando la vida de 22.174 mujeres en edades entre los 30 a 70 años en los últimos 10 años.

La educación en salud brinda herramientas para la concientización, comprensión y autogestión de la tamización entre las mujeres, trayendo como consecuencia una disminución en el tiempo para buscar atención clínica.

Para lograr detectar tempranamente más mujeres, es fundamental masificar en los grupos etarios definidos el autoexamen, y la mamografía. Sin dejar de lado la importancia de un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado.

Un diagnóstico a tiempo trae mejoras en la calidad de vida de las mujeres, optimiza los esfuerzos y trae como consecuencia una disminución de la mortalidad por esta causa, por ello:

  • Practíquese el autoexamen de mama una vez al mes, preferiblemente 5 días después del periodo menstrual.
  • Conozca los signos de alarma: masas en la mama o la axila, engrosamiento de la piel o retracción del pezón, cambios en el color de la piel de la(s) mama(s), retracción del pezón de reciente aparición, asimetría inusual de las mamas, ulceraciones de la mama o el pezón, secreciones espontáneas por el pezón o sangrado por el pezón.
  • La práctica del autoexamen no es un examen de tamización, ni reemplaza la realización de las pruebas de tamización, en las edades indicadas.
  • Realícese un examen clínico de la mama cada 12 meses, a partir de los 40 años de edad.
  • Realícese una mamografía cada 2 años a partir de los 50 años de edad.
  • Acuda siempre con el reporte de su mamografía anterior, si es la primera consérvela para la siguiente.
Artículo Previo

Bares de la ciudad reanudaron sus actividades económicas de forma segura

Siguiente Artículo

Las Jóvenes en Acción de Bucaramanga a inscribirse en el programa ‘Ella hace historia’

Siguiente Artículo
Gobierno asignó más de $14 mil millones para atención de mujeres víctimas de violencia

Las Jóvenes en Acción de Bucaramanga a inscribirse en el programa ‘Ella hace historia’

Bucaramanga, Colombia
domingo, febrero 28, 2021
Partly Cloudy
18 ° c
24 c 17 c
Lun
22 c 17 c
Mar
23 c 16 c
Mié
23 c 17 c
Jue

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
Habló el exministro de defensa Juan Carlos Pinzón de la Colombia que quiere
Podcast

Habló el exministro de defensa Juan Carlos Pinzón de la Colombia que quiere

“La reunión de contralores no será una fiestica”: Carlos Fernando Pérez
Podcast

“La reunión de contralores no será una fiestica”: Carlos Fernando Pérez

Según la ley Óscar León será el nuevo alcalde de Girón y Azucena Rodríguez, Concejal
Podcast

Según la ley Óscar León será el nuevo alcalde de Girón y Azucena Rodríguez, Concejal

Nueva cédula digital facilitará a ciudadanos adelantar trámites y acceder a múltiples servicios: Presidente Duque
Noticias

Ya podemos obtener la nueva cédula de ciudadanía digital

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.