miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

El buen momento de la producción de aceite de palma

Las ventas al mercado de exportación fueron del orden de 88 mil toneladas

El buen momento de la producción de aceite de palma

Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de Fedepalma

Por: Sabino Caballero B.
mayo 2, 2022
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

La producción de aceite de palma crudo en Colombia se consolida en el cuarto lugar en el mundo y es  primero en América, informó la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.

Las 1.806.900 toneladas alcanzadas en los últimos 12 meses equivalen a 17,4% de incremento frente al periodo abril 2020-marzo 2021 y se consolida la tendencia creciente de la producción.

El buen comportamiento de los precios durante los últimos 15 meses ha contribuido a este desempeño sostenido, ya que ha permitido a buena parte de los productores cumplir con sus planes de fertilización y productividad en los cultivos, cuyo efecto comienza a verse entre el tercer y el cuarto trimestre luego de su aplicación, al ser un cultivo de tardío rendimiento.

El sector palmero colombiano atiende de manera adecuada y oportuna los mercados, local y de exportación. Las ventas de aceite de palma al mercado doméstico alcanzaron una cifra récord de 118 mil toneladas en marzo de 2022, y en el acumulado del primer trimestre llegaron a 318 mil toneladas, reflejando un crecimiento de 11% frente al mismo período de 2021.

La mayor colocación de aceite de palma se registró en todos los segmentos del mercado local, biodiésel, industria tradicional de alimentos, concentrados animales y otras industrias.

Las ventas al mercado de exportación fueron del orden de 88 mil toneladas en marzo de 2022, acumulando un total de 198 mil toneladas en el primer trimestre de 2022 y evidenciando un incremento de 36% respecto a igual trimestre de 2021.

Artículo Previo

13 municipios levantaron la restricción del tapabocas en Santander

Siguiente Artículo

14 artistas pintan las obras musicales del maestro Luis A. Calvo

PUBLICIDAD

El buen momento de la producción de aceite de palma

Las ventas al mercado de exportación fueron del orden de 88 mil toneladas

El buen momento de la producción de aceite de palma

Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de Fedepalma

Por: Sabino Caballero B.
mayo 2, 2022
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

La producción de aceite de palma crudo en Colombia se consolida en el cuarto lugar en el mundo y es  primero en América, informó la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.

Las 1.806.900 toneladas alcanzadas en los últimos 12 meses equivalen a 17,4% de incremento frente al periodo abril 2020-marzo 2021 y se consolida la tendencia creciente de la producción.

El buen comportamiento de los precios durante los últimos 15 meses ha contribuido a este desempeño sostenido, ya que ha permitido a buena parte de los productores cumplir con sus planes de fertilización y productividad en los cultivos, cuyo efecto comienza a verse entre el tercer y el cuarto trimestre luego de su aplicación, al ser un cultivo de tardío rendimiento.

El sector palmero colombiano atiende de manera adecuada y oportuna los mercados, local y de exportación. Las ventas de aceite de palma al mercado doméstico alcanzaron una cifra récord de 118 mil toneladas en marzo de 2022, y en el acumulado del primer trimestre llegaron a 318 mil toneladas, reflejando un crecimiento de 11% frente al mismo período de 2021.

La mayor colocación de aceite de palma se registró en todos los segmentos del mercado local, biodiésel, industria tradicional de alimentos, concentrados animales y otras industrias.

Las ventas al mercado de exportación fueron del orden de 88 mil toneladas en marzo de 2022, acumulando un total de 198 mil toneladas en el primer trimestre de 2022 y evidenciando un incremento de 36% respecto a igual trimestre de 2021.

Artículo Previo

13 municipios levantaron la restricción del tapabocas en Santander

Siguiente Artículo

14 artistas pintan las obras musicales del maestro Luis A. Calvo

Siguiente Artículo
14 artistas pintan las obras musicales del maestro Luis A. Calvo

14 artistas pintan las obras musicales del maestro Luis A. Calvo

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99