domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

El 21 de septiembre se inicia reclutamiento de voluntarios en Colombia para pruebas de vacuna contra covid-19

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Por: Redacción
septiembre 16, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó el reclutamiento en el país de los voluntarios para evaluar la eficacia y la seguridad de la vacuna Ad26.COV2.S para la prevención del covid-19, de Johnson & Johnson (J&J).

El proceso de la fase III del estudio comenzará mundialmente el 21 de septiembre. Se llevará a cabo en Colombia y paralelo en Estados Unidos, Chile, México, Perú y Suráfrica, con una población total de 60.000 participantes, distribuidos proporcionalmente entre estos países.

Julio César Aldana, director del Invima, explicó que el proceso se hará en dos fases. “En una primera fase se van a estudiar pacientes comprendidos en el rango de edad entre 18 y 60 años. Deben ser pacientes sanos, sin comorbilidades. Posteriormente vendrá otra fase en donde se incluirán menores de 18 y mayores de 60 años, con comorbilidades”, dijo el funcionario.

Para los ensayos ya fueron autorizados 10 centros de investigación en el país, quienes se encargarán de hacer el proceso de selección de los voluntarios.

“Para que una institución haga parte de este estudio tiene que estar certificada en buenas prácticas clínicas. Eso hace parte de la normatividad sanitaria vigente en Colombia y que se rige por estándares mundiales. Esas instituciones hoy están situadas en Medellín, con el Hospital Pablo Tobón Uribe, en Barranquilla con el Hospital de la Universidad del Norte, Bogotá, Cali, entre otras. La empresa Jansen, que pertenece a la multinacional Johnson y Johnson, a través de estas entidades, tendrá la decisión sobre la admisibilidad o el rechazo del voluntario”, dijo el director del Invima.

Por otra parte, Julio César Aldana explicó que no se puede dar una fecha exacta de la finalización de este proceso. “Estos ensayos clínicos en condiciones normales demoran entre 5 y 7 años. Pero, en este afán que nos ha traído la pandemia, todas la agencias regulatorias se han esmerado en guardar un equilibrio entre ese afán que trae la emergencia y el rigor regulatorio. Por supuesto, lo estamos haciendo en tiempos más reducidos y por ende el ritmo de los ensayos clínicos es un poco más acelerado”.

Con la aprobación de este proceso, Colombia se convierte en uno de los primeros países de América Latina en comenzar la fase tres de las pruebas de una de las vacunas contra el covid-19. El Director del Invima afirma que es una muestra de la confianza que tiene la ciencia internacional en el país.

“Se puede considerar un premio para Colombia por el esfuerzo que ha hecho. No es un secreto el manejo que el país, en cabeza del Presidente de la República, Iván Duque, le ha dado a esta pandemia. El hecho de que una empresa farmacéutica como Jansen, filial de la multinacional Johnson y Johnson, se fije en el país tiene un sentido muy importante. Esto quiere decir que en Colombia hay instituciones certificadas. Hemos llamado la atención de las multinacionales no solo por la capacidad instalada, sino por la solvencia académica de nuestros profesionales de la salud”, dijo Aldana.

Los pacientes interesados en ser voluntarios pueden consultar en la página de la entidad www.invima.gov.co los parámetros de inicio del proceso en las instituciones autorizadas para los ensayos.

Artículo Previo

Cambia pico y cédula, y se mantiene alerta roja en ocupación UCI en Santander

Siguiente Artículo

Gobierno extiende líneas de crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías hasta junio de 2021

PUBLICIDAD

El 21 de septiembre se inicia reclutamiento de voluntarios en Colombia para pruebas de vacuna contra covid-19

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Por: Redacción
septiembre 16, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó el reclutamiento en el país de los voluntarios para evaluar la eficacia y la seguridad de la vacuna Ad26.COV2.S para la prevención del covid-19, de Johnson & Johnson (J&J).

El proceso de la fase III del estudio comenzará mundialmente el 21 de septiembre. Se llevará a cabo en Colombia y paralelo en Estados Unidos, Chile, México, Perú y Suráfrica, con una población total de 60.000 participantes, distribuidos proporcionalmente entre estos países.

Julio César Aldana, director del Invima, explicó que el proceso se hará en dos fases. “En una primera fase se van a estudiar pacientes comprendidos en el rango de edad entre 18 y 60 años. Deben ser pacientes sanos, sin comorbilidades. Posteriormente vendrá otra fase en donde se incluirán menores de 18 y mayores de 60 años, con comorbilidades”, dijo el funcionario.

Para los ensayos ya fueron autorizados 10 centros de investigación en el país, quienes se encargarán de hacer el proceso de selección de los voluntarios.

“Para que una institución haga parte de este estudio tiene que estar certificada en buenas prácticas clínicas. Eso hace parte de la normatividad sanitaria vigente en Colombia y que se rige por estándares mundiales. Esas instituciones hoy están situadas en Medellín, con el Hospital Pablo Tobón Uribe, en Barranquilla con el Hospital de la Universidad del Norte, Bogotá, Cali, entre otras. La empresa Jansen, que pertenece a la multinacional Johnson y Johnson, a través de estas entidades, tendrá la decisión sobre la admisibilidad o el rechazo del voluntario”, dijo el director del Invima.

Por otra parte, Julio César Aldana explicó que no se puede dar una fecha exacta de la finalización de este proceso. “Estos ensayos clínicos en condiciones normales demoran entre 5 y 7 años. Pero, en este afán que nos ha traído la pandemia, todas la agencias regulatorias se han esmerado en guardar un equilibrio entre ese afán que trae la emergencia y el rigor regulatorio. Por supuesto, lo estamos haciendo en tiempos más reducidos y por ende el ritmo de los ensayos clínicos es un poco más acelerado”.

Con la aprobación de este proceso, Colombia se convierte en uno de los primeros países de América Latina en comenzar la fase tres de las pruebas de una de las vacunas contra el covid-19. El Director del Invima afirma que es una muestra de la confianza que tiene la ciencia internacional en el país.

“Se puede considerar un premio para Colombia por el esfuerzo que ha hecho. No es un secreto el manejo que el país, en cabeza del Presidente de la República, Iván Duque, le ha dado a esta pandemia. El hecho de que una empresa farmacéutica como Jansen, filial de la multinacional Johnson y Johnson, se fije en el país tiene un sentido muy importante. Esto quiere decir que en Colombia hay instituciones certificadas. Hemos llamado la atención de las multinacionales no solo por la capacidad instalada, sino por la solvencia académica de nuestros profesionales de la salud”, dijo Aldana.

Los pacientes interesados en ser voluntarios pueden consultar en la página de la entidad www.invima.gov.co los parámetros de inicio del proceso en las instituciones autorizadas para los ensayos.

Artículo Previo

Cambia pico y cédula, y se mantiene alerta roja en ocupación UCI en Santander

Siguiente Artículo

Gobierno extiende líneas de crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías hasta junio de 2021

Siguiente Artículo
Gobierno avanza en documento Conpes para que la educación financiera en el país sea una política de Estado

Gobierno extiende líneas de crédito con respaldo del Fondo Nacional de Garantías hasta junio de 2021

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99