lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Ecopetrol e Instituto Humboldt anunciaron la creación de nueve áreas de conservación ecosistémica

Ecopetrol e Instituto Humboldt anunciaron la creación de nueve áreas de conservación ecosistémica
Por: Redacción
febrero 21, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La designación por parte de Ecopetrol y el Instituto Humboldt de nueve áreas de conservación, logran contribuir en la protección de la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos en distintos sectores del territorio nacional.

Estas nuevas ecoreservas están ubicadas en predios de Ecopetrol, Hocol, Cenit y Oleoducto Bicentenario, en los departamentos de Meta, Casanare, Córdoba, Boyacá, Santander y Cundinamarca, que se suman a las seis que fueron anunciadas en 2021. De esta forma, se completan 15 zonas de protección que suman, en total, más de 15.000 hectáreas.

El anuncio se realizó en la presentación de la “Ecoreserva Centenario La Pacora”, en Barrancabermeja, Santander, como parte de la conmemoración del primer centenario de la refinería de Ecopetrol, en esta ciudad.

La red de ecoreservas tiene como objetivo proteger la flora y fauna de las regiones, así como promover la conectividad entre ecosistemas, el desarrollo sostenible de los territorios y la mitigación de los efectos y adaptación al cambio climático.

“Esta es una iniciativa pionera en el sector del petróleo y gas a nivel nacional e internacional, que demuestra cómo comunidades, naturaleza e industria pueden convivir en un mismo espacio y aunar esfuerzos para conservar la flora y fauna de un país tan megadiverso como el nuestro”, afirmó Santiago Martínez, Gerente de Sostenibilidad y Descarbonización de Ecopetrol.

En estas áreas se construyen planes para fomentar la biodiversidad en los territorios, a través de acciones de conservación, restauración, uso sostenible o generación de conocimiento.

Además, se promueve la conectividad entre ecosistemas con corredores biológicos que facilitan el desplazamiento de especies entre hábitats, y así repoblar áreas y crear nuevas comunidades biológicas.

Esta iniciativa de conservación hace parte del convenio ‘Fibras’ una estrategia del Instituto Humboldt y Ecopetrol para la planificación y gestión de la biodiversidad y sus contribuciones al bienestar, a partir de información de base científica.

De acuerdo con Juliana Cortés, líder del componente de Red de Ecoreservas de la estrategia ‘Fibras’, “las ecoreservas van a permitir reconocer la conservación efectiva fuera de las áreas protegidas, además de conservar áreas importantes para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.’’

Ahora bien, con el objetivo de continuar con la protección del ecosistema, la meta del Grupo Ecopetrol es contar con 50 ecoreservas en el año 2030, en línea con su plan de descarbonización y transición energética.

Artículo Previo

Construcción de la Casa Búho presenta un 75% de avance

Siguiente Artículo

Más de 700 adultos mayores estrenarán el remodelado Centro Vida Álvarez

PUBLICIDAD

Ecopetrol e Instituto Humboldt anunciaron la creación de nueve áreas de conservación ecosistémica

Ecopetrol e Instituto Humboldt anunciaron la creación de nueve áreas de conservación ecosistémica
Por: Redacción
febrero 21, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La designación por parte de Ecopetrol y el Instituto Humboldt de nueve áreas de conservación, logran contribuir en la protección de la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos en distintos sectores del territorio nacional.

Estas nuevas ecoreservas están ubicadas en predios de Ecopetrol, Hocol, Cenit y Oleoducto Bicentenario, en los departamentos de Meta, Casanare, Córdoba, Boyacá, Santander y Cundinamarca, que se suman a las seis que fueron anunciadas en 2021. De esta forma, se completan 15 zonas de protección que suman, en total, más de 15.000 hectáreas.

El anuncio se realizó en la presentación de la “Ecoreserva Centenario La Pacora”, en Barrancabermeja, Santander, como parte de la conmemoración del primer centenario de la refinería de Ecopetrol, en esta ciudad.

La red de ecoreservas tiene como objetivo proteger la flora y fauna de las regiones, así como promover la conectividad entre ecosistemas, el desarrollo sostenible de los territorios y la mitigación de los efectos y adaptación al cambio climático.

“Esta es una iniciativa pionera en el sector del petróleo y gas a nivel nacional e internacional, que demuestra cómo comunidades, naturaleza e industria pueden convivir en un mismo espacio y aunar esfuerzos para conservar la flora y fauna de un país tan megadiverso como el nuestro”, afirmó Santiago Martínez, Gerente de Sostenibilidad y Descarbonización de Ecopetrol.

En estas áreas se construyen planes para fomentar la biodiversidad en los territorios, a través de acciones de conservación, restauración, uso sostenible o generación de conocimiento.

Además, se promueve la conectividad entre ecosistemas con corredores biológicos que facilitan el desplazamiento de especies entre hábitats, y así repoblar áreas y crear nuevas comunidades biológicas.

Esta iniciativa de conservación hace parte del convenio ‘Fibras’ una estrategia del Instituto Humboldt y Ecopetrol para la planificación y gestión de la biodiversidad y sus contribuciones al bienestar, a partir de información de base científica.

De acuerdo con Juliana Cortés, líder del componente de Red de Ecoreservas de la estrategia ‘Fibras’, “las ecoreservas van a permitir reconocer la conservación efectiva fuera de las áreas protegidas, además de conservar áreas importantes para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.’’

Ahora bien, con el objetivo de continuar con la protección del ecosistema, la meta del Grupo Ecopetrol es contar con 50 ecoreservas en el año 2030, en línea con su plan de descarbonización y transición energética.

Artículo Previo

Construcción de la Casa Búho presenta un 75% de avance

Siguiente Artículo

Más de 700 adultos mayores estrenarán el remodelado Centro Vida Álvarez

Siguiente Artículo
Adjudicado contrato para el equipamiento del Centro Vida Álvarez

Más de 700 adultos mayores estrenarán el remodelado Centro Vida Álvarez

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99