miércoles, marzo 3, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Duque invita a farmacéuticas nacionales a producir vacunas

febrero 19, 2021
en Noticias
Duque invita a farmacéuticas nacionales a producir vacunas

El Presidente Iván Duque Márquez invitó este jueves a la industria farmacéutica del país a trabajar en la producción de vacunas e incluso les propuso asociarse para avanzar en ese propósito, con el fin de tener soberanía en términos de salud pública, en estos tiempos de pandemia por el covid-19.

“Hoy una pandemia despierta al mundo y nos damos cuenta que tener la posibilidad de producir vacunas no es un tema de análisis de competitividad, sino casi que una necesidad de soberanía en términos de salud pública”, dijo el Jefe de Estado, quien participó en el lanzamiento del ‘Plan Vallejo Exprés’, que tuvo lugar en los laboratorios de la farmacéutica Procaps, en Barranquilla.

En ese contexto, el Mandatario invitó al Gerente de Procaps, Rubén Minski, a disponer la capacidad de la empresa en la producción de vacunas.

“Si hay empresas en Colombia con la posibilidad de soñar en los próximos años y hacer realidad el poder producir vacunas en Colombia es Procaps, y yo lo quiero invitar, doctor Minski, es más, lo quiero retar hoy para que ponga usted toda su capacidad y todo su conocimiento, y esa visión, para que en los próximos se asiente la posibilidad de volver a producir vacunas en Colombia”, destacó.

El Jefe de Estado recordó que Colombia dejó de producir vacunas en los años 90, “por ese dogma de algunos tecnócratas que decían: para qué vamos a producir vacunas si mejor la producen en x o y país, y nos fuimos alejando de esa posibilidad”.

Finalmente, el Mandatario se dirigió al Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y lo instó a poner la mirada en esa posibilidad para que empresas como Procaps y otras de la industria farmacéutica puedan dar ese paso, sin descartar la opción de que se asocien para lograrlo.

Artículo Previo

Más de 12.000 declaraciones tributarias fueron presentadas en los primeros días de febrero

Siguiente Artículo

Alcaldía de Bucaramanga habilitó a 25 colegios más del sector privado para iniciar clases de manera presencial

Siguiente Artículo
Alcaldía de Bucaramanga habilitó a 25 colegios más del sector privado para iniciar clases de manera presencial

Alcaldía de Bucaramanga habilitó a 25 colegios más del sector privado para iniciar clases de manera presencial

Bucaramanga, Colombia
miércoles, marzo 3, 2021
Mostly Cloudy
20 ° c
23 c 17 c
Jue
22 c 17 c
Vie
22 c 17 c
Sáb
22 c 17 c
Dom

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
Habló el exministro de defensa Juan Carlos Pinzón de la Colombia que quiere
Podcast

Habló el exministro de defensa Juan Carlos Pinzón de la Colombia que quiere

Según la ley Óscar León será el nuevo alcalde de Girón y Azucena Rodríguez, Concejal
Podcast

Según la ley Óscar León será el nuevo alcalde de Girón y Azucena Rodríguez, Concejal

Transportadores creen que ya es hora de terminar contratos con Metrolínea
Podcast

Transportadores creen que ya es hora de terminar contratos con Metrolínea

Dama busca en Bucaramanga a su mamá biológica
Podcast

Dama busca en Bucaramanga a su mamá biológica

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.