miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

¡Despierta conciencia y recarga el planeta! Participa en la jornada de posconsumo

Convierte tus residuos en oportunidades: súmate a la iniciativa ambiental

¡Despierta conciencia y recarga el planeta! Participa en la jornada de posconsumo

Foto: CDMB

Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) invita a la ciudadanía a sumarse a la 21° Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una iniciativa que busca fomentar la disposición adecuada de residuos especiales que requieren manejo diferenciado.  El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB.

Impacto ambiental y compromiso ciudadano

Las Jornadas Posconsumo tienen un papel crucial en la protección del medio ambiente, ya que promueven la disposición segura de residuos peligrosos. «Participar en esta jornada nos permite evitar que estos desechos terminen en el relleno sanitario El Carrasco, prolongando su vida útil y reduciendo el impacto negativo sobre el medio ambiente y los recursos naturales», explicó Bladimir Perea Mena, coordinador de la Oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA) de la CDMB.

El director general de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova, destacó el compromiso de la entidad con la gestión ambiental responsable. «Esta jornada integral en los 13 municipios de nuestra jurisdicción refleja nuestra apuesta por un Santander ambientalmente sostenible», afirmó.

Horarios y puntos de recolección

El evento tendrá un horario unificado en todos los puntos oficiales: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en jornada continua. A continuación, se detallan los lugares de recolección:

Puntos habilitados los días 28 y 29 de mayo:
• Bucaramanga: Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Plaza de la Democracia (Alcaldía), Edificio CDMB (Parque Simón Bolívar).
• Floridablanca: Parque Principal, Centro Comercial La Florida.
• Girón: Coliseo Plazoleta Villamil.
• Piedecuesta: Parque Principal.
• Matanza: Parque Principal.
• El Playón: Parque Lineal.
• Charta: Alcaldía Municipal.
• Lebrija: Parque Principal.
• Rionegro: Parque Principal.

Puntos habilitados solo el 28 de mayo:
• Vetas: Parque Principal.
• Suratá: Parque Principal.
• California: Parque Principal.
• Tona: Recorrido veredal desde Berlín (Corregimiento de Tona).

Residuos aceptados en la jornada

Durante los dos días, se recibirán residuos posconsumo como:
• Envases y empaques vacíos de plaguicidas de uso agropecuario e insecticidas domésticos.
• Computadores, acumuladores y periféricos, así como electrodomésticos de hogar.
• Aceites vegetales, envases y embalajes de medicamentos veterinarios vencidos o parcialmente consumidos.
• Baterías de plomo-ácido de automotores y motocicletas.
• Residuos de papel, cartón, metal, plástico y vidrio.
• Bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes y bombillas HID de alumbrado público.
• Pilas usadas (AA, AAA, C, D, 9V, 6V, botón) y baterías de celular y portátil.
• Medicamentos vencidos o parcialmente consumidos, junto con sus empaques.
• Llantas de motocicleta y bicicleta (Rin 13 a 22.5).

Cabe resaltar que solo se recibirán residuos posconsumo, por lo que no se aceptarán desechos ordinarios.

Beneficios para el medio ambiente

Esta jornada no solo facilita una correcta disposición de los residuos, sino que también ayuda a:

✔ Evitar la contaminación de fuentes hídricas.
✔ Reducir el impacto ambiental en el relleno sanitario.
✔ Promover la economía circular en la región.

La invitación está abierta para que toda la comunidad se una a esta acción ambiental responsable. ¡Agéndese y participe en la jornada de posconsumo, porque cada residuo cuenta!

Artículo Previo

El Consejo de Estado rechaza solicitud de nulidad en el caso del alcalde de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Santander en alerta por aumento de casos de dengue

PUBLICIDAD

¡Despierta conciencia y recarga el planeta! Participa en la jornada de posconsumo

Convierte tus residuos en oportunidades: súmate a la iniciativa ambiental

¡Despierta conciencia y recarga el planeta! Participa en la jornada de posconsumo

Foto: CDMB

Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 23, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) invita a la ciudadanía a sumarse a la 21° Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una iniciativa que busca fomentar la disposición adecuada de residuos especiales que requieren manejo diferenciado.  El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB.

Impacto ambiental y compromiso ciudadano

Las Jornadas Posconsumo tienen un papel crucial en la protección del medio ambiente, ya que promueven la disposición segura de residuos peligrosos. «Participar en esta jornada nos permite evitar que estos desechos terminen en el relleno sanitario El Carrasco, prolongando su vida útil y reduciendo el impacto negativo sobre el medio ambiente y los recursos naturales», explicó Bladimir Perea Mena, coordinador de la Oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA) de la CDMB.

El director general de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova, destacó el compromiso de la entidad con la gestión ambiental responsable. «Esta jornada integral en los 13 municipios de nuestra jurisdicción refleja nuestra apuesta por un Santander ambientalmente sostenible», afirmó.

Horarios y puntos de recolección

El evento tendrá un horario unificado en todos los puntos oficiales: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en jornada continua. A continuación, se detallan los lugares de recolección:

Puntos habilitados los días 28 y 29 de mayo:
• Bucaramanga: Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Plaza de la Democracia (Alcaldía), Edificio CDMB (Parque Simón Bolívar).
• Floridablanca: Parque Principal, Centro Comercial La Florida.
• Girón: Coliseo Plazoleta Villamil.
• Piedecuesta: Parque Principal.
• Matanza: Parque Principal.
• El Playón: Parque Lineal.
• Charta: Alcaldía Municipal.
• Lebrija: Parque Principal.
• Rionegro: Parque Principal.

Puntos habilitados solo el 28 de mayo:
• Vetas: Parque Principal.
• Suratá: Parque Principal.
• California: Parque Principal.
• Tona: Recorrido veredal desde Berlín (Corregimiento de Tona).

Residuos aceptados en la jornada

Durante los dos días, se recibirán residuos posconsumo como:
• Envases y empaques vacíos de plaguicidas de uso agropecuario e insecticidas domésticos.
• Computadores, acumuladores y periféricos, así como electrodomésticos de hogar.
• Aceites vegetales, envases y embalajes de medicamentos veterinarios vencidos o parcialmente consumidos.
• Baterías de plomo-ácido de automotores y motocicletas.
• Residuos de papel, cartón, metal, plástico y vidrio.
• Bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes y bombillas HID de alumbrado público.
• Pilas usadas (AA, AAA, C, D, 9V, 6V, botón) y baterías de celular y portátil.
• Medicamentos vencidos o parcialmente consumidos, junto con sus empaques.
• Llantas de motocicleta y bicicleta (Rin 13 a 22.5).

Cabe resaltar que solo se recibirán residuos posconsumo, por lo que no se aceptarán desechos ordinarios.

Beneficios para el medio ambiente

Esta jornada no solo facilita una correcta disposición de los residuos, sino que también ayuda a:

✔ Evitar la contaminación de fuentes hídricas.
✔ Reducir el impacto ambiental en el relleno sanitario.
✔ Promover la economía circular en la región.

La invitación está abierta para que toda la comunidad se una a esta acción ambiental responsable. ¡Agéndese y participe en la jornada de posconsumo, porque cada residuo cuenta!

Artículo Previo

El Consejo de Estado rechaza solicitud de nulidad en el caso del alcalde de Bucaramanga

Siguiente Artículo

Santander en alerta por aumento de casos de dengue

Siguiente Artículo
Van seis muertos por dengue en Santander, los contagios llegaron a más de siete mil casos

Santander en alerta por aumento de casos de dengue

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99