El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló este miércoles una significativa reducción en la tasa de desempleo en Bucaramanga y su área metropolitana durante el primer trimestre del año. Según el informe, la desocupación en la ciudad pasó del 11,6 % al 9,7 %, consolidando a Bucaramanga como la cuarta área metropolitana con menor tasa de desempleo en el país.
El informe destaca que la reducción del desempleo estuvo acompañada por una disminución en la informalidad y la desocupación juvenil. En Bucaramanga, sin incluir los municipios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta, la tasa de desempleo pasó de 10,7 % en el primer trimestre de 2024 a 9,3 % en el mismo periodo de 2025.
Actualmente, el área metropolitana cuenta con 599.000 ocupados, de los cuales 204.000 son trabajadores por cuenta propia. Además, la informalidad laboral se redujo a 44,5 %, en contraste con el aumento de este indicador a nivel nacional.
Bucaramanga se posiciona detrás de Medellín (7,9 %), Villavicencio (9 %) y Neiva (9,5 %) en términos de menor desempleo. La reducción en la desocupación juvenil también fue notable, con una caída de 4,1 puntos porcentuales, situándose en 17,1 %.
El crecimiento del empleo en Bucaramanga estuvo liderado por sectores como transporte y almacenamiento, que generó 11.000 nuevos puestos de trabajo, seguido por administración pública, defensa, educación y salud, con un incremento de 10.000 empleos. Las actividades financieras también contribuyeron con 9.000 nuevos ocupados, mientras que la industria manufacturera sumó 8.000 empleos adicionales.
En contraste, sectores como actividades profesionales y científicas registraron una pérdida de 13.000 empleos, reflejando desafíos en ciertas áreas de la economía.
La reducción del desempleo en Bucaramanga y su área metropolitana refleja una tendencia positiva en el mercado laboral, impulsada por el crecimiento en sectores clave y una mayor estabilidad económica. Sin embargo, persisten retos en algunos sectores que requieren estrategias de reactivación para mantener la recuperación del empleo.
En el informe más reciente del DANE sobre el mercado laboral en Bucaramanga, se reportó una ligera reducción de la informalidad, que se ubicó en 44,5 % en el primer trimestre del año. Este dato contrasta con la tendencia nacional, donde la informalidad aumentó en 0,9 puntos porcentuales. Además, el desempleo en el área metropolitana cayó al 9,7 %, consolidando a Bucaramanga como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país.