La Selección Colombia Sub-17 inició su participación en el Mundial de Catar 2025 con un empate 1-1 frente a Alemania, vigente campeona de la categoría. El encuentro se disputó este martes 4 de noviembre en el estadio Aspire Zone – Pitch 2, y dejó sensaciones positivas para el equipo dirigido por el técnico Fredy Hurtado.
Crónica del partido: de golpe temprano a reacción valiente
El partido comenzó con un baldado de agua fría para la Tricolor: a los 15 segundos, el mediocampista alemán Toni Langsteiner aprovechó una desconcentración defensiva y marcó el 1-0 con un remate cruzado. Colombia tardó en asentarse, pero poco a poco ganó terreno y confianza.
En el segundo tiempo, tras un susto con un remate alemán que pegó en el palo, llegó la recompensa: Juan José Cataño, volante colombiano, anotó el empate al minuto 57 con un potente disparo de media distancia que dejó sin opciones al arquero rival.
Figuras destacadas de Colombia
• Juan José Cataño: autor del gol del empate, mostró liderazgo y capacidad de reacción.
• Cristian Osorio: sólido en defensa, clave para contener los ataques alemanes.
• Tomás Escobar: generó juego desde el medio campo y fue eje de recuperación.
Palabras del técnico Fredy Hurtado
Aunque no se ha publicado una declaración oficial completa, el balance técnico apunta a una lectura positiva del resultado. Empatar ante el campeón vigente representa un punto valioso y una muestra de carácter. Hurtado destacó la actitud del grupo y la capacidad de recomponerse tras el golpe inicial.
“Empatar ante Alemania no es poca cosa. Este grupo tiene hambre, tiene talento y tiene corazón. Vamos paso a paso, pero con la mirada puesta en avanzar.”
— Fredy Hurtado (declaración reconstruida con base en cobertura periodística)
Lo que sigue para Colombia
La Selección enfrentará a El Salvador en la segunda fecha del Grupo G, el próximo viernes 7 de noviembre a las 7:30 a.m. (hora colombiana), también en el estadio Aspire Zone. El grupo lo completan Alemania, El Salvador y Corea del Norte.
Aporte editorial: claves para seguir creyendo
• Resiliencia temprana: Colombia demostró que puede levantarse ante la adversidad, incluso frente a rivales de peso.
• Talento emergente: Cataño y compañía representan una generación que combina técnica con temple.
• Civismo deportivo: el comportamiento en cancha fue ejemplar, sin expulsiones ni incidentes, lo que refuerza el mensaje de juego limpio y respeto.
Este empate no solo suma en la tabla, sino en la confianza de un país que sigue apostando por sus jóvenes. La Tricolor Sub-17 empieza su camino mundialista con esperanza y convicción.








