viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Declaran calamidad pública en Lebrija por estragos de la temporada invernal

Declaran calamidad pública en Lebrija por estragos de la temporada invernal

Foto: Alcaldía de Lebrija

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Tras las intensas lluvias de los últimos días, el municipio de Lebrija enfrenta una grave emergencia invernal que ha generado deslizamientos de tierra, colapso de vías y caída de banca, dejando incomunicadas a varias veredas del sector rural, entre ellas El Centenario, La Aguirre, Vanegas, Chinigua, El Conchal, Chuspas, Montevideo y Buena Vista.

Ante la magnitud de los daños y con el fin de agilizar la atención y gestión de recursos, la Alcaldía declaró la calamidad pública mediante el Decreto No. 100-02-01-21 de 2025.

Principales afectaciones:
• Movilidad: Las vías obstruidas han aislado a comunidades enteras, impidiendo el tránsito de personas y productos agrícolas.
• Educación: Estudiantes rurales no han podido asistir a clases, vulnerando su derecho a la educación.
• Producción agrícola: El transporte de productos del campo está paralizado, afectando la economía de los campesinos y el abastecimiento local.

“Tenemos una problemática de derrumbes en nuestras vías. Estamos incomunicados, no tenemos acceso por ningún lado. Nos vemos afectados por nuestros hijos que no pueden salir a estudiar y no podemos sacar nuestros productos”, expresó Reynel Cruz, habitante de la vereda Chinigua.

Medidas de respuesta

La Alcaldía de Lebrija activó el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, encargado de evaluar los daños y coordinar las acciones de atención inmediata. Además, se iniciaron gestiones con los gobiernos departamental y nacional para obtener recursos destinados a la rehabilitación vial.

“Con nuestro plan de acción se va a incluir maquinaria amarilla, volquetas, lo cual pueda garantizar destapar las vías y volver a la normalidad en la medida de lo posible”, indicó el alcalde Gabriel Martínez.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades municipales exhortan a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier situación de emergencia a las líneas habilitadas por la Alcaldía. «Seguiremos trabajando para superar esta crisis y proteger la seguridad y el bienestar de todos nuestros habitantes», concluyó la administración local.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 5 de julio

Siguiente Artículo

Golpe certero a la criminalidad en Barrancabermeja: Policía capturó a 7 integrantes del GDCO “Los de la M”

PUBLICIDAD

Declaran calamidad pública en Lebrija por estragos de la temporada invernal

Declaran calamidad pública en Lebrija por estragos de la temporada invernal

Foto: Alcaldía de Lebrija

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 5, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Tras las intensas lluvias de los últimos días, el municipio de Lebrija enfrenta una grave emergencia invernal que ha generado deslizamientos de tierra, colapso de vías y caída de banca, dejando incomunicadas a varias veredas del sector rural, entre ellas El Centenario, La Aguirre, Vanegas, Chinigua, El Conchal, Chuspas, Montevideo y Buena Vista.

Ante la magnitud de los daños y con el fin de agilizar la atención y gestión de recursos, la Alcaldía declaró la calamidad pública mediante el Decreto No. 100-02-01-21 de 2025.

Principales afectaciones:
• Movilidad: Las vías obstruidas han aislado a comunidades enteras, impidiendo el tránsito de personas y productos agrícolas.
• Educación: Estudiantes rurales no han podido asistir a clases, vulnerando su derecho a la educación.
• Producción agrícola: El transporte de productos del campo está paralizado, afectando la economía de los campesinos y el abastecimiento local.

“Tenemos una problemática de derrumbes en nuestras vías. Estamos incomunicados, no tenemos acceso por ningún lado. Nos vemos afectados por nuestros hijos que no pueden salir a estudiar y no podemos sacar nuestros productos”, expresó Reynel Cruz, habitante de la vereda Chinigua.

Medidas de respuesta

La Alcaldía de Lebrija activó el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, encargado de evaluar los daños y coordinar las acciones de atención inmediata. Además, se iniciaron gestiones con los gobiernos departamental y nacional para obtener recursos destinados a la rehabilitación vial.

“Con nuestro plan de acción se va a incluir maquinaria amarilla, volquetas, lo cual pueda garantizar destapar las vías y volver a la normalidad en la medida de lo posible”, indicó el alcalde Gabriel Martínez.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades municipales exhortan a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier situación de emergencia a las líneas habilitadas por la Alcaldía. «Seguiremos trabajando para superar esta crisis y proteger la seguridad y el bienestar de todos nuestros habitantes», concluyó la administración local.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 5 de julio

Siguiente Artículo

Golpe certero a la criminalidad en Barrancabermeja: Policía capturó a 7 integrantes del GDCO “Los de la M”

Siguiente Artículo
Golpe certero a la criminalidad en Barrancabermeja: Policía capturó a 7 integrantes del GDCO “Los de la M”

Golpe certero a la criminalidad en Barrancabermeja: Policía capturó a 7 integrantes del GDCO “Los de la M”

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00