viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Corte Interamericana de Derechos Humanos inició la verificación del cumplimiento de sentencias en Colombia

Corte Interamericana de Derechos Humanos inició la verificación del cumplimiento de sentencias en Colombia
Por: Sabino Caballero B.
octubre 9, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Durante su período de sesiones, la Corte IDH, con sede en San José de Costa Rica, verificará el cumplimiento de sentencias sobre hechos ocurridos en Colombia, como la agresión a la periodista Jineth Bedoya (2000), la desaparición forzada de Víctor Manuel Isaza Uribe (1987), las masacres de Ituango (La Granja y El Aro, en 1996 y 97) y la Vereda La Esperanza (1996), y el desplazamiento de las Comunidades Afrodescendientes de la Cuenca del Río Cacarica (1997), además de casos de Brasil, Chile y Guatemala

El 162° Período de Sesiones se efectuará hasta el 13 de octubre, gracias a una invitación realizada por el Estado de Colombia, y tendrá tres audiencias públicas de Casos Cont​enciosos y audiencias de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias.

Las sesiones serán encabezados por el presidente de la Corte, juez Ricardo Pérez Manrique; el vicepresidente, Eduardo Ferrer Mac Gregor Poisot (México), y la secretaria general adjunta, Romina Sijniensky (Argentina).

Esta visita será la antesala de la reunión que la Corte realizará en Bogotá, con motivo de los 75 años de su creación, el 9 de abril de 2024.

“Todas las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos serán cumplidas por el gobierno, como es nuestra obligación en pos de una sociedad justa”, manifestó este lunes el presidente Gustavo Petro Urrego, al dar la bienvenida a los jueces del tribunal, que iniciaron en Bogotá su 162° Período de Sesiones.

“Solicito a todos las y los jueces de Colombia aplicar el derecho convencional en sus fallos”.

El caso del presidente Petro

El presidente Petro ha subrayado en varias oportunidades la importancia de la Corte IDH, tribunal que visitó el pasado 23 de agosto, durante su viaje a San José de Costa Rica.

“No es acabando el Sistema Interamericano de Derechos Humanos como progresamos, es fortaleciéndolo, ampliándolo, como lograremos sociedades libres, sociedades alrededor del derecho y la libertad y la justicia, por tanto, sociedades en paz”, manifestó el presidente Petro, quien exhortó a las naciones que integran el Sistema Interamericano para fortalecerlo, ampliando la Declaración de Derechos Humanos.

Recordó que él mismo es “un beneficiario de la Corte Interamericana. Soy presidente gracias a decisiones de nuestra justicia interna y a las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que generaron incluso una escuela de discusión jurídica”?, dijo, en alusión al proceso cuando era alcalde de Bogotá.

La Corte IDH es parte del Sistema Interamericano, que nació el 9 de abril de 1948 en la capital colombiana, donde se produjo el Bogotazo, tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.

Artículo Previo

Autoridades investigan si el asesinato de una joven en Puerto Wilches se trató de un feminicidio

Siguiente Artículo

Aumentaron en 268% los vehículos de gas natural

PUBLICIDAD

Corte Interamericana de Derechos Humanos inició la verificación del cumplimiento de sentencias en Colombia

Corte Interamericana de Derechos Humanos inició la verificación del cumplimiento de sentencias en Colombia
Por: Sabino Caballero B.
octubre 9, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Durante su período de sesiones, la Corte IDH, con sede en San José de Costa Rica, verificará el cumplimiento de sentencias sobre hechos ocurridos en Colombia, como la agresión a la periodista Jineth Bedoya (2000), la desaparición forzada de Víctor Manuel Isaza Uribe (1987), las masacres de Ituango (La Granja y El Aro, en 1996 y 97) y la Vereda La Esperanza (1996), y el desplazamiento de las Comunidades Afrodescendientes de la Cuenca del Río Cacarica (1997), además de casos de Brasil, Chile y Guatemala

El 162° Período de Sesiones se efectuará hasta el 13 de octubre, gracias a una invitación realizada por el Estado de Colombia, y tendrá tres audiencias públicas de Casos Cont​enciosos y audiencias de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias.

Las sesiones serán encabezados por el presidente de la Corte, juez Ricardo Pérez Manrique; el vicepresidente, Eduardo Ferrer Mac Gregor Poisot (México), y la secretaria general adjunta, Romina Sijniensky (Argentina).

Esta visita será la antesala de la reunión que la Corte realizará en Bogotá, con motivo de los 75 años de su creación, el 9 de abril de 2024.

“Todas las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos serán cumplidas por el gobierno, como es nuestra obligación en pos de una sociedad justa”, manifestó este lunes el presidente Gustavo Petro Urrego, al dar la bienvenida a los jueces del tribunal, que iniciaron en Bogotá su 162° Período de Sesiones.

“Solicito a todos las y los jueces de Colombia aplicar el derecho convencional en sus fallos”.

El caso del presidente Petro

El presidente Petro ha subrayado en varias oportunidades la importancia de la Corte IDH, tribunal que visitó el pasado 23 de agosto, durante su viaje a San José de Costa Rica.

“No es acabando el Sistema Interamericano de Derechos Humanos como progresamos, es fortaleciéndolo, ampliándolo, como lograremos sociedades libres, sociedades alrededor del derecho y la libertad y la justicia, por tanto, sociedades en paz”, manifestó el presidente Petro, quien exhortó a las naciones que integran el Sistema Interamericano para fortalecerlo, ampliando la Declaración de Derechos Humanos.

Recordó que él mismo es “un beneficiario de la Corte Interamericana. Soy presidente gracias a decisiones de nuestra justicia interna y a las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que generaron incluso una escuela de discusión jurídica”?, dijo, en alusión al proceso cuando era alcalde de Bogotá.

La Corte IDH es parte del Sistema Interamericano, que nació el 9 de abril de 1948 en la capital colombiana, donde se produjo el Bogotazo, tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.

Artículo Previo

Autoridades investigan si el asesinato de una joven en Puerto Wilches se trató de un feminicidio

Siguiente Artículo

Aumentaron en 268% los vehículos de gas natural

Siguiente Artículo
Aumentaron en 268% los vehículos de gas natural

Aumentaron en 268% los vehículos de gas natural

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99