martes, mayo 17, 2022
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Alias Otoniel sí nombró al senador Miguel Ángel Pinto: JEP

    Alias Otoniel sí nombró al senador Miguel Ángel Pinto: JEP

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Alias Otoniel sí nombró al senador Miguel Ángel Pinto: JEP

    Alias Otoniel sí nombró al senador Miguel Ángel Pinto: JEP

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    A clases sin tapabocas en Bucaramanga

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    Acuerdo entre estudiantes y Alcaldía de Barrancabermeja

    18.100 familias afectadas y 47 muertos por cuenta de las lluvias

    Urgencia manifiesta para recuperar vías afectadas por lluvias en Santander

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Cierres viales nocturnos desde hoy sobre las carreras 21 y 22

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

    Más de $1.500 millones en acuerdos comerciales en Compra Rural Santander

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Consejo de Seguridad Metropolitano toma medidas contra la propagación del COVID-19 en Santander

¿Por qué es importante lavarse las manos?
Por: Redacción
mayo 20, 2020
Tiempo de lectura: 1 minuto leído
A A
0 0

Encontrar solución al hacinamiento que presentan los centros carcelarios, los sitios de detención transitoria y ajustar las medidas que se están tomando en los puestos de control fronterizos con Santander, fueron los objetivos trazados en el Consejo de Seguridad Metropolitano, que contó con la participación del gobernador del departamento, los alcaldes del área metropolitana, autoridades y fuerza pública.

Las estaciones policiales de norte, centro, sur, Floridablanca, La Cumbre, Girón, Piedecuesta y Lebrija presentan aglomeración superior al 200%.

“Necesitamos consolidar una estrategia en conjunto para complementar lo que tenemos actualmente en nuestras estaciones de detención”, expresó el secretario del Interior, Camilo Arenas Valdivieso.

Los gobiernos regional y local tomaron la decisión de buscar y acondicionar lugares para fortalecer la infraestructura carcelaria. Vale la pena mencionar, que los sitios elegidos deberán contar con zona de baños, sistema eléctrico, servicios públicos y seguridad periférica, entre otros.

Puestos de control en el departamento

En Santander actualmente operan 99 puestos de control, los cuales están distribuidos en: San Gil, El Socorro, Barbosa, Málaga, Vélez, Sabana de Torres, Cimitarra, San Vicente de Chucurí, Matanza y Charalá.

“Desde la Gobernación y con los alcaldes del área metropolitana se ha planteado reforzar el control al entrar al departamento”, explicó el secretario de Salud Departamental, Javier Villamizar Suárez.

En los puntos de ingreso al departamento Los Curos, vía Cúcuta, Lebrija y Rionegro, la Secretaría de Salud de Santander, implementará algunos protocolos de bioseguridad como toma de muestras desde automóviles, obligatoriedad de realizar la encuesta de la aplicación móvil CoronApp y testeo con prueba rápida aleatoria.

Artículo Previo

MinSalud presentó protocolos de bioseguridad que debe cumplir el sector de la ganadería

Siguiente Artículo

Icfes abre convocatoria para impulsar proyectos de investigación en educación



Consejo de Seguridad Metropolitano toma medidas contra la propagación del COVID-19 en Santander

¿Por qué es importante lavarse las manos?
Por: Redacción
mayo 20, 2020
Tiempo de lectura: 1 minuto leído
A A
0 0

Encontrar solución al hacinamiento que presentan los centros carcelarios, los sitios de detención transitoria y ajustar las medidas que se están tomando en los puestos de control fronterizos con Santander, fueron los objetivos trazados en el Consejo de Seguridad Metropolitano, que contó con la participación del gobernador del departamento, los alcaldes del área metropolitana, autoridades y fuerza pública.

Las estaciones policiales de norte, centro, sur, Floridablanca, La Cumbre, Girón, Piedecuesta y Lebrija presentan aglomeración superior al 200%.

“Necesitamos consolidar una estrategia en conjunto para complementar lo que tenemos actualmente en nuestras estaciones de detención”, expresó el secretario del Interior, Camilo Arenas Valdivieso.

Los gobiernos regional y local tomaron la decisión de buscar y acondicionar lugares para fortalecer la infraestructura carcelaria. Vale la pena mencionar, que los sitios elegidos deberán contar con zona de baños, sistema eléctrico, servicios públicos y seguridad periférica, entre otros.

Puestos de control en el departamento

En Santander actualmente operan 99 puestos de control, los cuales están distribuidos en: San Gil, El Socorro, Barbosa, Málaga, Vélez, Sabana de Torres, Cimitarra, San Vicente de Chucurí, Matanza y Charalá.

“Desde la Gobernación y con los alcaldes del área metropolitana se ha planteado reforzar el control al entrar al departamento”, explicó el secretario de Salud Departamental, Javier Villamizar Suárez.

En los puntos de ingreso al departamento Los Curos, vía Cúcuta, Lebrija y Rionegro, la Secretaría de Salud de Santander, implementará algunos protocolos de bioseguridad como toma de muestras desde automóviles, obligatoriedad de realizar la encuesta de la aplicación móvil CoronApp y testeo con prueba rápida aleatoria.



Artículo Previo

MinSalud presentó protocolos de bioseguridad que debe cumplir el sector de la ganadería

Siguiente Artículo

Icfes abre convocatoria para impulsar proyectos de investigación en educación

Siguiente Artículo
Icfes abre convocatoria para impulsar proyectos de investigación en educación

Icfes abre convocatoria para impulsar proyectos de investigación en educación

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2022 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Ir a la versión móvil