martes, abril 13, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Conozca los nuevos lineamientos para el cuidado y protección de niños de 2 a 5 años

junio 12, 2020
en Noticias
Conozca los nuevos lineamientos para el cuidado y protección de niños de 2 a 5 años

Teniendo en cuenta que es importante asumir la prevención del contagio de la población de niños y niñas entre 2 y 5 años, por su potencial participación en la cadena de transmisión y la afectación, así como acompañar el proceso de salida de los menores al espacio público, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga orientó acciones tendientes a su protección integral.

La ampliación de la medida que permite salir a ejercitarse o dar un paseo a niños entre los 2 y 5 años, busca proteger a aquellos menores con mayor vulnerabilidad o riesgo ante la infección. Asimismo, considera fundamental la valoración de las habilidades y capacidades de cuidado de las familias y comunidades, y las condiciones adecuadas en los entornos del espacio público, que permita la implementación para reducir el riesgo.

¿En qué casos aplica la medida para niños de 2 a 5 años?

La medida aplica en los niños que no tengan comorbilidades que impliquen alto riesgo de infección respiratoria aguda IRA y COVID-19 (cardiopatías, neumopatías crónicas como asma, enfermedad pulmonar crónica, fibrosis quística, inmunosupresores o quimioterapia, insuficiencia renal, y condiciones metabólicas como diabetes hipoglicemia, desnutrición entre otros).

Niños con discapacidad, quienes no requieren de certificados de salud y pueden hacer uso del caminador (condiciones neurológicas crónicas con manifestaciones conductuales tales como el trastorno de espectro autista, la discapacidad cognitiva y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad).

Los niños deben contar con todo el esquema de vacunación completo y actualizado.

¿Con quiénes deben salir los niños y niñas?

  • Deben estar acompañados por un adulto entre 18 a 59 años que no tengan comorbilidades asociadas a riesgo.
  • Las familias o cuidadores deben tener en cuenta de acuerdo a la edad con cuántos niños salen. En este caso un acompañante para máximo dos (2) niños.

¿Qué actividades pueden realizar?

Desde el lunes 1 de junio de 2020 estos menores pueden:

  • Salir tres veces a la semana por media hora al día.
  • Caminar o desplazarse en radio máximo de 1 kilómetro de la vivienda.
  • La actividad física se debe realizar en espacios abiertos o al aire libre como parques, plazoletas escenarios recreativos, entre otros.

¿Qué lugares no están permitidos?

  • No se debe ir a obstáculos o mobiliario urbano con el que puedan entrar en contacto con gimnasios al aire libre, juegos infantiles areneras mobiliario, materas bancas esculturas parquímetros bicicleteros pasamanos, hidrantes, paraderos etc. Áreas de sistema de circulación peatonal andenes senderos malecones entre otros.
  • Espacios cerrados y/o concurridos casa de familias o amigos, supermercados, farmacias plazas de mercado centros comerciales, bibliotecas escuelas de música, danza u otras expresiones artísticas.
  • Circular por lugares con alto tránsito de buses, camiones, motos y demás vehículos.

¿Por qué no deben realizar estas actividades los niños menores de 2 años?

  • Porque tienen mayor riesgo de infección respiratoria aguda.
  • Porque no hay consenso en el uso de tapabocas en niños de esa edad.
  • La caminata es inestable en niños que aún están en desarrollo.
  • Por su edad, apenas están cumpliendo con el esquema de vacunación.
Artículo Previo

Abogado explica la ley para empresarios quebrados en esta pandemia

Siguiente Artículo

Gobierno lanza el mecanismo ‘Hipoteca Inversa’ para mayores de 65 años

Siguiente Artículo
Gobierno lanza el mecanismo ‘Hipoteca Inversa’ para mayores de 65 años

Gobierno lanza el mecanismo ‘Hipoteca Inversa’ para mayores de 65 años

Bucaramanga, Colombia
martes, abril 13, 2021
Cloudy
23 ° c
23 c 18 c
Mié
22 c 18 c
Jue
23 c 18 c
Vie
22 c 18 c
Sáb

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
De trasteos, movilizaciones y de pico y cédula habló el secretario de gobierno de Bucaramanga
Podcast

“La ciudad no será militarizada. Los atracos no todos son en moto, son a pie”: Secretario del Interior

Conozca los nuevos lineamientos para el cuidado y protección de niños de 2 a 5 años
Noticias

Conozca los nuevos lineamientos para el cuidado y protección de niños de 2 a 5 años

Ecopetrol registró récord en exportación de asfalto en septiembre
Podcast

“Así será la pavimentación San Gil-Charalá-Duitama”: Secretario de Planeación

El abogado Carlos Arturo Rojas se refiere a los cargos de la Fiscalía sobre red de corrupción en la Procuraduría
Podcast

El abogado Carlos Arturo Rojas se refiere a los cargos de la Fiscalía sobre red de corrupción en la Procuraduría

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.