lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Con primer Laboratorio de Biología Molecular se incrementa la capacidad de diagnósticos y la investigación

Con primer Laboratorio de Biología Molecular se incrementa la capacidad de diagnósticos y la investigación
Por: Redacción
febrero 22, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En Santander se inauguró el primer laboratorio de Biología Molecular del Hospital Internacional de Colombia (HIC), donde se procesarán 1.500 pruebas PCR diariamente, y contribuirá a reducir los procesos y el tiempo de entrega de los resultados a 24 horas.

La actividad contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), Mabel Gisela Torres Torres; el secretario de Planeación, Javier Acevedo Beltrán y el secretario de las TIC, Ricardo Flórez Rueda, junto a directivas médicas.

La iniciativa Más Labs en Región del Minciencias fortalecerá los laboratorios del país con equipos de última tecnología. Por lo que, el Gobierno Siempre Santander y el Ministerio priorizaron este proyecto en la región con una inversión de 1.300 millones de pesos del Sistema General de Regalías, a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“En Santander se están instalando dos laboratorios, este es el primero de ellos, y tiene tres cosas importantes: incrementamos la capacidad de diagnóstico, vamos a poder hacer investigación y realizamos un aporte al seguimiento de la inmunización a los pacientes vacunados” manifestó Torres Torres.

También la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) invirtió más de 240 millones de pesos. “Estos recursos nos permitieron triplicar el área original del laboratorio, ampliar el número de equipos de PCR y sumar talento humano, para mantenernos en funcionamiento durante todos los días de la semana y las 24 horas”, señaló la directora de Investigaciones de la FCV, Norma Serrano Díaz.

El laboratorio se convierte en un referente de la ciencia y la investigación para seguir construyendo en la región, así como lo comentó Acevedo Beltrán “cuando uno habla de 57 mil pruebas procesadas, habla de que evidentemente esto ha sido un gran avance, para el departamento y gracias a esto hemos salvado muchas vidas”.

Artículo Previo

Con destinación de 45.000 vacunas para Amazonas, Guainía y Vaupés, el Gobierno busca contener cepa brasilera del covid-19

Siguiente Artículo

Conozca los alimentos del PAE que se suministrarán esta semana a 33.789 estudiantes de colegios oficiales de Bucaramanga

PUBLICIDAD

Con primer Laboratorio de Biología Molecular se incrementa la capacidad de diagnósticos y la investigación

Con primer Laboratorio de Biología Molecular se incrementa la capacidad de diagnósticos y la investigación
Por: Redacción
febrero 22, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En Santander se inauguró el primer laboratorio de Biología Molecular del Hospital Internacional de Colombia (HIC), donde se procesarán 1.500 pruebas PCR diariamente, y contribuirá a reducir los procesos y el tiempo de entrega de los resultados a 24 horas.

La actividad contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), Mabel Gisela Torres Torres; el secretario de Planeación, Javier Acevedo Beltrán y el secretario de las TIC, Ricardo Flórez Rueda, junto a directivas médicas.

La iniciativa Más Labs en Región del Minciencias fortalecerá los laboratorios del país con equipos de última tecnología. Por lo que, el Gobierno Siempre Santander y el Ministerio priorizaron este proyecto en la región con una inversión de 1.300 millones de pesos del Sistema General de Regalías, a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“En Santander se están instalando dos laboratorios, este es el primero de ellos, y tiene tres cosas importantes: incrementamos la capacidad de diagnóstico, vamos a poder hacer investigación y realizamos un aporte al seguimiento de la inmunización a los pacientes vacunados” manifestó Torres Torres.

También la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) invirtió más de 240 millones de pesos. “Estos recursos nos permitieron triplicar el área original del laboratorio, ampliar el número de equipos de PCR y sumar talento humano, para mantenernos en funcionamiento durante todos los días de la semana y las 24 horas”, señaló la directora de Investigaciones de la FCV, Norma Serrano Díaz.

El laboratorio se convierte en un referente de la ciencia y la investigación para seguir construyendo en la región, así como lo comentó Acevedo Beltrán “cuando uno habla de 57 mil pruebas procesadas, habla de que evidentemente esto ha sido un gran avance, para el departamento y gracias a esto hemos salvado muchas vidas”.

Artículo Previo

Con destinación de 45.000 vacunas para Amazonas, Guainía y Vaupés, el Gobierno busca contener cepa brasilera del covid-19

Siguiente Artículo

Conozca los alimentos del PAE que se suministrarán esta semana a 33.789 estudiantes de colegios oficiales de Bucaramanga

Siguiente Artículo
Conozca los alimentos del PAE que se suministrarán esta semana a 33.789 estudiantes de colegios oficiales de Bucaramanga

Conozca los alimentos del PAE que se suministrarán esta semana a 33.789 estudiantes de colegios oficiales de Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99