domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Con la nueva Ley de Alivios Financieros, más de 200.000 pequeños y medianos productores podrán renegociar sus deudas

Colombia cuenta con potencial para sembrar alimentos en 39 millones de hectáreas: MinAgricultura
Por: Redacción
diciembre 11, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Congreso de la República aprobó la nueva Ley de Alivios Financieros, con la cual más de 200.0000 productores podrán renegociar sus deudas con entidades bancarias, agrocomercios, el Fondo de Solidaridad Agropecuaria (FONSA) y otras entidades.

“Esta Ley le va a permitir a los productores agropecuarios, a nuestros campesinos, poder negociar intereses de mora, intereses corrientes, quitas de capital, deudas que tienen con el FONSA, deudas con los distritos de riego. También incluye facultades a la Comisión Nacional de Crédito para definir al pequeño productor y otros tipos de productores”, dijo el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.

Por un lado, serán 140.000 productores los que podrán renegociar sus deudas con las entidades bancarias, y otros 56.000 campesinos que podrán accederán a beneficios adicionales a los otorgados inicialmente por el Fondo Nacional de Garantías (FONSA), además de promover el pago de sus obligaciones, a aquellos que no lograron pagar a tiempo.

Por ejemplo, según el Ministro Zea Navarro “a un campesino, que trabaja la tierra a sol y agua, si ese agricultor tiene problemas en el pasado, no pudo pagar sus deudas, se atrasó en el pago porque las cosecha se perdió por las lluvias o tuvo sequía muy fuerte, o también otros inconvenientes con la comercialización, y su deuda estaba vencida al 30 de junio de 2020, ese campesino va a poder ir al Banco Agrario de Colombia y negociar intereses de mora, intereses corrientes, para que lo saquen de las centrales de riesgos, con el fin de normalizar su situación, poder comenzar de nuevo para ser sujeto de crédito y financiar su cultivo”.

Por otro lado, también se van a reglamentar, a partir de esta Ley de Alivios Financieros, un nuevo programa que permita aliviar las deudas financieras y no financieras, como por ejemplo con los almacenes de agroinsumos.

Finalmente, el Ministro invitó a todos los productores a acercarse a las sedes del Banco Agrario de Colombia, o los bancos de confianza, para poder empezar a normalizar las deudas que tengan pendientes.

Artículo Previo

Según la ley Óscar León será el nuevo alcalde de Girón y Azucena Rodríguez, Concejal

Siguiente Artículo

Alcaldía adjudicó contrato para la adecuación de andenes, escaleras y pasamanos en Bucaramanga

PUBLICIDAD

Con la nueva Ley de Alivios Financieros, más de 200.000 pequeños y medianos productores podrán renegociar sus deudas

Colombia cuenta con potencial para sembrar alimentos en 39 millones de hectáreas: MinAgricultura
Por: Redacción
diciembre 11, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Congreso de la República aprobó la nueva Ley de Alivios Financieros, con la cual más de 200.0000 productores podrán renegociar sus deudas con entidades bancarias, agrocomercios, el Fondo de Solidaridad Agropecuaria (FONSA) y otras entidades.

“Esta Ley le va a permitir a los productores agropecuarios, a nuestros campesinos, poder negociar intereses de mora, intereses corrientes, quitas de capital, deudas que tienen con el FONSA, deudas con los distritos de riego. También incluye facultades a la Comisión Nacional de Crédito para definir al pequeño productor y otros tipos de productores”, dijo el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.

Por un lado, serán 140.000 productores los que podrán renegociar sus deudas con las entidades bancarias, y otros 56.000 campesinos que podrán accederán a beneficios adicionales a los otorgados inicialmente por el Fondo Nacional de Garantías (FONSA), además de promover el pago de sus obligaciones, a aquellos que no lograron pagar a tiempo.

Por ejemplo, según el Ministro Zea Navarro “a un campesino, que trabaja la tierra a sol y agua, si ese agricultor tiene problemas en el pasado, no pudo pagar sus deudas, se atrasó en el pago porque las cosecha se perdió por las lluvias o tuvo sequía muy fuerte, o también otros inconvenientes con la comercialización, y su deuda estaba vencida al 30 de junio de 2020, ese campesino va a poder ir al Banco Agrario de Colombia y negociar intereses de mora, intereses corrientes, para que lo saquen de las centrales de riesgos, con el fin de normalizar su situación, poder comenzar de nuevo para ser sujeto de crédito y financiar su cultivo”.

Por otro lado, también se van a reglamentar, a partir de esta Ley de Alivios Financieros, un nuevo programa que permita aliviar las deudas financieras y no financieras, como por ejemplo con los almacenes de agroinsumos.

Finalmente, el Ministro invitó a todos los productores a acercarse a las sedes del Banco Agrario de Colombia, o los bancos de confianza, para poder empezar a normalizar las deudas que tengan pendientes.

Artículo Previo

Según la ley Óscar León será el nuevo alcalde de Girón y Azucena Rodríguez, Concejal

Siguiente Artículo

Alcaldía adjudicó contrato para la adecuación de andenes, escaleras y pasamanos en Bucaramanga

Siguiente Artículo
Alcaldía adjudicó contrato para la adecuación de andenes, escaleras y pasamanos en Bucaramanga

Alcaldía adjudicó contrato para la adecuación de andenes, escaleras y pasamanos en Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99