lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Con éxito finalizó el Primer Simulacro de Preconteo para las elecciones territoriales 2023

Con éxito finalizó el Primer Simulacro de Preconteo para las elecciones territoriales 2023

Foto: Registraduría Nacional

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 18, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Con el objetivo de garantizar la transparencia en las elecciones territoriales 2023 donde se elegirán a los próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL), la Registraduría Nacional adelantó este sábado 16 de septiembre el Primer Simulacro de Procesamiento de Datos Electorales (preconteo).

En este simulacro se comprobaron los procesos de recepción, digitalización, verificación, procesamiento y divulgación de los resultados a partir de un ejemplar del formulario E-14-T el cual se imprimió con votación aleatoria para los candidatos, votos en blanco, votos nulos y votos no marcados.

Desde Quibdó (Chocó) el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, señaló que:  “En toda Colombia trabajaron en este ejercicio 40.000 personas.  Probamos a fondo las nuevas tecnologías de la Registraduría del siglo XXI.  En Chocó, por ejemplo, vamos a conectar con antenas satelitales. En todo el país conectaremos a 200 municipios.  Este simulacro se hizo para detectar y corregir eventuales fallas», explicó.

Asimismo, reveló que, los resultados de este simulacro permitirán que los colombianos conozcan quiénes son los nuevos gobernadores y alcaldes antes de las diez de la noche del 29 de octubre.

“Desde la Registraduría garantizamos la operación logística, la transparencia y eficiencia. Si se garantiza la tranquilidad en el orden público, la Registraduría garantiza la normalidad en la operación logística. Teniendo seguridad en los territorios el proceso electoral llegará con normalidad a todos los ciudadanos para que participen y elijan a sus mandatarios», concluyó el registrador nacional.

Cabe resaltar que, de acuerdo con un informe de concepto de auditoría externa de JAHV McGregor S.A.S. a los diferentes componentes del Simulacro de Preconteo, se evidencia que la solución informática para el procesamiento electrónico de datos electorales es confiable, segura y funciona adecuadamente respecto a la información para cada candidato.

“La solución informática para el procesamiento electrónico de datos electorales ‘PRECONTEO’, es confiable, segura y funciona adecuadamente respecto a la lógica matemática, dado que otorga adecuadamente los votos a cada candidato sin desviación, como resultado de la suma individual de los votos sin interferencia alguna, sobre este resultado acumulado a favor de cada candidato que obtiene votación”, reveló el informe de auditoría.

En esta actividad participaron los delegados del Registrador Nacional en los departamentos, registradores distritales, especiales, auxiliares, municipales, transmisores y receptores de puesto. También la Procuraduría General de la Nación, el Consejo Nacional Electoral, auditores de las agrupaciones políticas, la Misión de Observación Electoral y la Asistencia Técnica Internacional del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Latinoamericano de Derechos Humanos (IIDH).

 

Artículo Previo

Cárcel de mediana seguridad de Girón, sigue sin servicio de agua, el caso llegó a oídos del director general del INPEC

Siguiente Artículo

18 años de cárcel a padrastro por violentar sexualmente a su hijastra menor de edad

PUBLICIDAD

Con éxito finalizó el Primer Simulacro de Preconteo para las elecciones territoriales 2023

Con éxito finalizó el Primer Simulacro de Preconteo para las elecciones territoriales 2023

Foto: Registraduría Nacional

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 18, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Con el objetivo de garantizar la transparencia en las elecciones territoriales 2023 donde se elegirán a los próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL), la Registraduría Nacional adelantó este sábado 16 de septiembre el Primer Simulacro de Procesamiento de Datos Electorales (preconteo).

En este simulacro se comprobaron los procesos de recepción, digitalización, verificación, procesamiento y divulgación de los resultados a partir de un ejemplar del formulario E-14-T el cual se imprimió con votación aleatoria para los candidatos, votos en blanco, votos nulos y votos no marcados.

Desde Quibdó (Chocó) el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, señaló que:  “En toda Colombia trabajaron en este ejercicio 40.000 personas.  Probamos a fondo las nuevas tecnologías de la Registraduría del siglo XXI.  En Chocó, por ejemplo, vamos a conectar con antenas satelitales. En todo el país conectaremos a 200 municipios.  Este simulacro se hizo para detectar y corregir eventuales fallas», explicó.

Asimismo, reveló que, los resultados de este simulacro permitirán que los colombianos conozcan quiénes son los nuevos gobernadores y alcaldes antes de las diez de la noche del 29 de octubre.

“Desde la Registraduría garantizamos la operación logística, la transparencia y eficiencia. Si se garantiza la tranquilidad en el orden público, la Registraduría garantiza la normalidad en la operación logística. Teniendo seguridad en los territorios el proceso electoral llegará con normalidad a todos los ciudadanos para que participen y elijan a sus mandatarios», concluyó el registrador nacional.

Cabe resaltar que, de acuerdo con un informe de concepto de auditoría externa de JAHV McGregor S.A.S. a los diferentes componentes del Simulacro de Preconteo, se evidencia que la solución informática para el procesamiento electrónico de datos electorales es confiable, segura y funciona adecuadamente respecto a la información para cada candidato.

“La solución informática para el procesamiento electrónico de datos electorales ‘PRECONTEO’, es confiable, segura y funciona adecuadamente respecto a la lógica matemática, dado que otorga adecuadamente los votos a cada candidato sin desviación, como resultado de la suma individual de los votos sin interferencia alguna, sobre este resultado acumulado a favor de cada candidato que obtiene votación”, reveló el informe de auditoría.

En esta actividad participaron los delegados del Registrador Nacional en los departamentos, registradores distritales, especiales, auxiliares, municipales, transmisores y receptores de puesto. También la Procuraduría General de la Nación, el Consejo Nacional Electoral, auditores de las agrupaciones políticas, la Misión de Observación Electoral y la Asistencia Técnica Internacional del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Latinoamericano de Derechos Humanos (IIDH).

 

Artículo Previo

Cárcel de mediana seguridad de Girón, sigue sin servicio de agua, el caso llegó a oídos del director general del INPEC

Siguiente Artículo

18 años de cárcel a padrastro por violentar sexualmente a su hijastra menor de edad

Siguiente Artículo
18 años de cárcel a padrastro por violentar sexualmente a su hijastra menor de edad

18 años de cárcel a padrastro por violentar sexualmente a su hijastra menor de edad

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99