martes, enero 26, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Con 9 indicadores, el Gobierno evaluará progresión del covid-19 en esta nueva etapa

abril 28, 2020
en Noticias
Con 9 indicadores, el Gobierno evaluará progresión del covid-19 en esta nueva etapa

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó este lunes que con 9 indicadores y la ayuda de expertos de universidades, el Gobierno Nacional evaluará la progresión de la pandemia del covid-19 y tomará las decisiones del caso, en relación con la nueva etapa que contempla la reactivación de los sectores económicos de la construcción y la industria de manufacturas.

Al intervenir en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, que lidera el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño, el titular de la cartera de Salud precisó que estos 9 indicadores son la tasa a la cual crece la transmisión del virus (indicador Ro), la morbilidad, la letalidad, la mortalidad general, la duplicación de casos de contagio, el porcentaje de muestras positivas, la ocupación en unidades de cuidado intensivo, el nivel de utilización de sistemas de transporte masivo y el número de transacciones en cajeros automáticos y supermercados.

“Estos indicadores serán evaluados permanentemente; los estaremos midiendo permanentemente con un grupo de expertos, algunos expertos que somos de las entidades públicas, responsables del seguimiento y, obviamente, también un grupo muy importante de expertos y de especialistas de universidades públicas y privadas”, indicó.

“Con esto pretendemos tomar las decisiones más adecuadas para poder tener la evidencia para decidir cómo vamos a progresar en el seguimiento de la pandemia”, sostuvo.

La siguiente es la lista de 9 indicadores:

1. El número reproductivo Ro: la tasa a la cual se está dando y está creciendo la transmisión de casos.

2. El indicador de morbilidad o de enfermedad: cuántos casos nuevos hay cada día y cuántos van acumulados.

3. Letalidad: el porcentaje de personas que han fallecido y el total de casos identificados que son positivos.

4. Mortalidad general: cuántas personas están muriendo a nivel nacional por diferentes causas.

5. Días de duplicación: cada cuántos días se está duplicando el número de casos de contagio.

6. Positividad: cuál es el porcentaje de muestras positivas dentro del total de muestras de covid-19 que se están tomando o se han procesado.

7. Número de ocupación de UCI: qué porcentaje del total de camas de unidades cuidado intensivo se están utilizando.

8. Movilidad: porcentaje de ocupación en los servicios de transporte masivo en las 5 mayores grandes ciudades.

9. Transacciones físicas: número de transacciones en cajeros automáticos y en cajeros de supermercados en una ciudad o territorio determinado, lo cual sirve para indicar cómo se está moviendo la población y qué densidad tenemos.

Artículo Previo

Más de 1.150 colombianos han sido repatriados en 14 vuelos humanitarios

Siguiente Artículo

Aplican sanciones por $33 millones diarios a operadores de Metrolínea

Siguiente Artículo
Aplican sanciones por $33 millones diarios a operadores de Metrolínea

Aplican sanciones por $33 millones diarios a operadores de Metrolínea

Bucaramanga, Colombia
martes, enero 26, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
24 c 16 c
Mié
23 c 17 c
Jue
23 c 17 c
Vie
24 c 16 c
Sáb

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander
Podcast

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.