jueves, enero 21, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Comité de Facilitación Aeroportuaria definiría apertura del Palonegro

junio 18, 2020
en Noticias
Comité de Facilitación Aeroportuaria definiría apertura del Palonegro

Llegar con dos horas de anticipación al vuelo, mantener distanciamiento social en sala de abordaje y el uso obligatorio del tapaboca durante todo el vuelo, son algunas de las medidas contempladas en el plan piloto propuesto por la Aeronáutica Civil (Aerocivil), para abrir las rutas aéreas domésticas desde el los aeropuertos Palonegro y Yariguíes.

Las restricciones fueron presentadas en videoconferencia por el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar ante el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado; el secretario de Salud Departamental, Javier Villamizar; el secretario de Infraestructura, Jaime René Rodríguez Cancino; el secretario del Interior, Camilo Arenas Valdivieso; y delegados del Ministerio de Transporte, y la Alcaldía de Lebrija, entre otros representantes de entes territoriales y gremios económicos y turísticos del departamento.

“Hay que hacer varios ajustes, pero lo importante es que Santander debe seguir dando pasos importantes en materia de reactivación, uno de los sectores que ha sido más golpeado es el turismo y las agencias de viajes, por ello, necesitan empezar a dar apertura económica. Santander ha venido dando muestras importantes para avanzar y volver a la vida productiva”, expresó Aguilar Hurtado.

Sin embargo el mandatario seccional manifestó que lo más importantes de la puesta en marcha de los vuelos comerciales es que se garantice la seguridad y la salud de los usuarios.

El comité

El grupo evaluador será liderado por el Gobernador de Santander, dónde participarán el Alcalde de Lebrija, junto a los mandatarios locales del área metropolitana, al igual que las secretarías de salud municipales, la Secretaría de Salud de Santander, el Concesionario Aeropuertos del Oriente, la Aeronáutica Civil, la Policía Aeroportuaria y Antinarcóticos.

De esta manera se definirán los protocolos de bioseguridad y la fecha en que iniciarían los vuelos en el Aeropuerto Internacional Palonegro. Igualmente se concretarán las rutas y frecuencias que operarán en el terminal aéreo.

El piloto

Además de las propuestas mencionadas inicialmente, la Aerocivil propuso prohibir el uso del baño durante el vuelo, retirar los elementos publicitarios disponibles como revistas, promover el distanciamiento social entre pasajeros, quitar el servicio abordo, inhabilitar los sistemas de entretenimiento en las aeronaves, limpiar las superficies de los aviones antes de cada vuelo y mantener actualizados los planes de emergencia.

Según la Aerocivil, el Aeropuerto Internacional Palonegro funciona entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. Asimismo indicó que en el terminal aéreo se pueden realizar dos operaciones sanitarias simultáneas por hora. Para la autoridad aeronáutica, la capital santandereana podría conectar con Bogotá, Barranquilla, Cúcuta, Medellín y Villavicencio.

La sugerencia

El Secretario de Salud Departamental, propuso que el aeropuerto instale y ponga en funcionamiento cámaras térmicas, y puertas biométricas en el área de migración, de tal manera que ayude a mitigar el riesgo de contagio en el transporte aéreo con mayor control.

“Queremos seguir trabajando de manera responsable como lo hemos iniciado desde el Gobierno Siempre Santander y debemos continuar con este buen comportamiento que tenemos frente al COVID-19 en el departamento”, indicó Villamizar Suárez.

Artículo Previo

Este 19 de junio se sostendrá encuentro con rectores de colegios oficiales

Siguiente Artículo

Gobierno local hace llamado al Gobierno Nacional para facilitar el traslado humanitario de venezolanos

Siguiente Artículo
Gobierno local hace llamado al Gobierno Nacional para facilitar el traslado humanitario de venezolanos

Gobierno local hace llamado al Gobierno Nacional para facilitar el traslado humanitario de venezolanos

Bucaramanga, Colombia
jueves, enero 21, 2021
Mostly Cloudy
18 ° c
23 c 16 c
Vie
22 c 17 c
Sáb
22 c 17 c
Dom
22 c 17 c
Lun

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

El abogado Carlos Alfaro se refiere a la inhabilidad de Rodolfo Hernández para ser candidato presidencial
Podcast

Carlos Alfaro pidió claridad sobre la curul de Jesús Santrich

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.