lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Comienza proceso de inscripción al examen Saber 11, calendario A, que se efectuará en agosto de 2021

Tenga en cuenta estas recomendaciones para presentar la Prueba Saber 11
Por: Redacción
abril 27, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Desde este lunes 26 de abril y hasta el miércoles 26 de mayo, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) abre el registro ordinario para los exámenes de Estado Saber 11 Calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, los cuales se realizarán en sitio, bajo la modalidad de lápiz y papel, el sábado 21 y el domingo 22 de agosto de 2021.

La prueba de ensayo Pre Saber también se ofrece en la modalidad electrónica y en casa, y se aplicará del lunes 23 al miércoles 25 de agosto.

“Queremos invitar a los colegios y a las personas que se van a registrar como individuales para estas pruebas, a que realicen su proceso de inscripción a tiempo a través del portal icfes.gov.co. Contamos con todas condiciones y garantías para que puedan presentar estos exámenes con todos los protocolos de bioseguridad, el fin de semana del 21 y 22 de agosto. En esta oportunidad, ofreceremos la posibilidad de presentar la prueba Pre Saber, tanto en sitio como electrónica y en casa”, anunció la Directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

El examen de ensayo Pre Saber es una prueba muy útil para que los estudiantes de los grados 9° y 10° se familiaricen con el tipo de preguntas de las pruebas de Estado.

“Se ha podido verificar que muchos de los jóvenes que presentan este examen obtienen un mayor puntaje global en Saber 11, sobre todo en matemáticas y lectura. Con Pre Saber los estudiantes ganan destrezas a la hora de presentar la prueba Saber 11”, sostuvo la funcionaria.

Es importante que los interesados tengan en cuenta, que el proceso de recaudo ordinario se inicia también el 26 de abril y se extenderá hasta el 26 de mayo, exactamente en las mismas fechas de registro.

De otra parte, tanto la inscripción extraordinaria como el recaudo irán del 31 de mayo al 10 de junio de 2021, de forma paralela al registro. La publicación de citaciones a las pruebas se realizará el viernes 6 de agosto.

Todos los colegios calendario A del país ya pueden iniciar el proceso de inscripción de sus estudiantes de último grado a la prueba Saber 11, y pueden inscribirse como individuales aquellas personas ya graduadas que la deseen repetir para mejorar su puntaje, o las que por algún motivo no han podido presentar anteriormente este examen de Estado.

De otro lado, para la prueba Validación del Bachillerato Académico o Validantes se pueden inscribir quienes no estén matriculados en una institución educativa y quieran alcanzar su título de bachiller, siempre y cuando para la fecha de presentación del examen ya hayan cumplido los 18 años.

Este examen, que se ofrece también a ciudadanos venezolanos residentes en Colombia, no es para estudiantes de institutos de validación, estos últimos deben presentar la prueba Saber 11.

El Icfes invita a todas las instituciones educativas e individuales a realizar el pago a tiempo para evitar dificultades. Para mayor comodidad y seguridad el pago de la inscripción a los dos exámenes se podrá realizar en línea a través del botón de pago PSE o la aplicación Daviplata, así como en los bancos Davivienda y Banco de Bogotá.

Es importante recordar que el Icfes maneja 13 categorías en las que las personas en condición de discapacidad pueden inscribirse para presentar los exámenes de Estado.

Para esto, se pondrá a disposición durante la prueba un equipo de personas que servirá de apoyo como intérpretes, lectores especiales y jefes de salón, entre otros. Es fundamental tener en cuenta estas categorías durante el proceso de inscripción para personas con discapacidad.

La fecha de publicación de resultados individuales de la prueba Saber 11 Calendario A será el sábado 6 de noviembre de 2021 y la de resultados de Pre Saber y Validantes, el 13 de noviembre. Todas las consultas de inscripciones, citaciones y resultados podrán hacerse a través de la página web icfes.gov.co.

Si requiere cualquier información adicional puede comunicarse con el Icfes a nuestra Línea de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, al teléfono fijo (57+1) 484-1460, en Bogotá, o a través del chat en línea del Icfes, disponible en icfes.gov.co, en el siguiente enlace: https://portalos.outsourcing.com.co:8205/

Artículo Previo

Si tiene más de 65 años, vacúnese sin cita en Bucaramanga

Siguiente Artículo

Por aumento de contagios por covid-19, Comité de Expertos recomienda postergar concentraciones programadas para el 28 de abril

PUBLICIDAD

Comienza proceso de inscripción al examen Saber 11, calendario A, que se efectuará en agosto de 2021

Tenga en cuenta estas recomendaciones para presentar la Prueba Saber 11
Por: Redacción
abril 27, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos leídos
A A
0 0

Desde este lunes 26 de abril y hasta el miércoles 26 de mayo, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) abre el registro ordinario para los exámenes de Estado Saber 11 Calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, los cuales se realizarán en sitio, bajo la modalidad de lápiz y papel, el sábado 21 y el domingo 22 de agosto de 2021.

La prueba de ensayo Pre Saber también se ofrece en la modalidad electrónica y en casa, y se aplicará del lunes 23 al miércoles 25 de agosto.

“Queremos invitar a los colegios y a las personas que se van a registrar como individuales para estas pruebas, a que realicen su proceso de inscripción a tiempo a través del portal icfes.gov.co. Contamos con todas condiciones y garantías para que puedan presentar estos exámenes con todos los protocolos de bioseguridad, el fin de semana del 21 y 22 de agosto. En esta oportunidad, ofreceremos la posibilidad de presentar la prueba Pre Saber, tanto en sitio como electrónica y en casa”, anunció la Directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

El examen de ensayo Pre Saber es una prueba muy útil para que los estudiantes de los grados 9° y 10° se familiaricen con el tipo de preguntas de las pruebas de Estado.

“Se ha podido verificar que muchos de los jóvenes que presentan este examen obtienen un mayor puntaje global en Saber 11, sobre todo en matemáticas y lectura. Con Pre Saber los estudiantes ganan destrezas a la hora de presentar la prueba Saber 11”, sostuvo la funcionaria.

Es importante que los interesados tengan en cuenta, que el proceso de recaudo ordinario se inicia también el 26 de abril y se extenderá hasta el 26 de mayo, exactamente en las mismas fechas de registro.

De otra parte, tanto la inscripción extraordinaria como el recaudo irán del 31 de mayo al 10 de junio de 2021, de forma paralela al registro. La publicación de citaciones a las pruebas se realizará el viernes 6 de agosto.

Todos los colegios calendario A del país ya pueden iniciar el proceso de inscripción de sus estudiantes de último grado a la prueba Saber 11, y pueden inscribirse como individuales aquellas personas ya graduadas que la deseen repetir para mejorar su puntaje, o las que por algún motivo no han podido presentar anteriormente este examen de Estado.

De otro lado, para la prueba Validación del Bachillerato Académico o Validantes se pueden inscribir quienes no estén matriculados en una institución educativa y quieran alcanzar su título de bachiller, siempre y cuando para la fecha de presentación del examen ya hayan cumplido los 18 años.

Este examen, que se ofrece también a ciudadanos venezolanos residentes en Colombia, no es para estudiantes de institutos de validación, estos últimos deben presentar la prueba Saber 11.

El Icfes invita a todas las instituciones educativas e individuales a realizar el pago a tiempo para evitar dificultades. Para mayor comodidad y seguridad el pago de la inscripción a los dos exámenes se podrá realizar en línea a través del botón de pago PSE o la aplicación Daviplata, así como en los bancos Davivienda y Banco de Bogotá.

Es importante recordar que el Icfes maneja 13 categorías en las que las personas en condición de discapacidad pueden inscribirse para presentar los exámenes de Estado.

Para esto, se pondrá a disposición durante la prueba un equipo de personas que servirá de apoyo como intérpretes, lectores especiales y jefes de salón, entre otros. Es fundamental tener en cuenta estas categorías durante el proceso de inscripción para personas con discapacidad.

La fecha de publicación de resultados individuales de la prueba Saber 11 Calendario A será el sábado 6 de noviembre de 2021 y la de resultados de Pre Saber y Validantes, el 13 de noviembre. Todas las consultas de inscripciones, citaciones y resultados podrán hacerse a través de la página web icfes.gov.co.

Si requiere cualquier información adicional puede comunicarse con el Icfes a nuestra Línea de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, al teléfono fijo (57+1) 484-1460, en Bogotá, o a través del chat en línea del Icfes, disponible en icfes.gov.co, en el siguiente enlace: https://portalos.outsourcing.com.co:8205/

Artículo Previo

Si tiene más de 65 años, vacúnese sin cita en Bucaramanga

Siguiente Artículo

Por aumento de contagios por covid-19, Comité de Expertos recomienda postergar concentraciones programadas para el 28 de abril

Siguiente Artículo
Son 8.293 los casos activos de COVID-19 en Santander

Por aumento de contagios por covid-19, Comité de Expertos recomienda postergar concentraciones programadas para el 28 de abril

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00