lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Colombia tiene la meta de lograr 44 ultracongeladores

Colombia tiene la meta de lograr 44 ultracongeladores
Por: Redacción
enero 19, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Al respecto, Gerardo Burgos, Secretario General del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que la bodega de la Zona Franca de Bogotá “se ha dispuesto técnicamente para ubicar 10 ultracongeladores para fortalecer el punto nacional de recepción para la distribución de vacunas ultracongeladas”.

Añadió que en las demás ciudades capitales definidas para ultracongelación (Bogotá, Medellín, Cartagena, Pereira, Bucaramanga, Cali y Barranquilla), se va a disponer del resto de los equipos, que se espera lleguen esta semana.

Por lo pronto -dijo el Secretario General-, los dos primeros equipos de ultracongelación que ya están instalados desde el pasado viernes en la bodega central del Ministerio en la Zona Franca de Bogotá y que tienen una capacidad de congelación de hasta -86°C, “se van a complementar con los ultracongeladores que empezaran a llegar al país de acuerdo con el alistamiento”.

A su turno, Gerson Bermont Galavis, Director de Promoción y Prevención, indicó que “la cadena de frío, de -2 a -8 grados centígrados, que tiene que ver con la gran operación logística para la vacuna del covid-19, está garantizada a nivel nacional”.

De esta manera, dicha cadena de frío, junto a los dos primeros ultrucongeladores, que tienen una capacidad de 200 mil dosis de vacunas, se empieza a reforzar la red especial de frío para poder llegar a todo el territorio nacional.

Artículo Previo

“Llegamos y cambiamos al Concejo y por eso los politiqueros nos demandan”: Carlos Parra

Siguiente Artículo

Secretaría de Educación de Bucaramanga presentó el Plan de Alternancia Institucional a rectores de colegios oficiales

PUBLICIDAD

Colombia tiene la meta de lograr 44 ultracongeladores

Colombia tiene la meta de lograr 44 ultracongeladores
Por: Redacción
enero 19, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Al respecto, Gerardo Burgos, Secretario General del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que la bodega de la Zona Franca de Bogotá “se ha dispuesto técnicamente para ubicar 10 ultracongeladores para fortalecer el punto nacional de recepción para la distribución de vacunas ultracongeladas”.

Añadió que en las demás ciudades capitales definidas para ultracongelación (Bogotá, Medellín, Cartagena, Pereira, Bucaramanga, Cali y Barranquilla), se va a disponer del resto de los equipos, que se espera lleguen esta semana.

Por lo pronto -dijo el Secretario General-, los dos primeros equipos de ultracongelación que ya están instalados desde el pasado viernes en la bodega central del Ministerio en la Zona Franca de Bogotá y que tienen una capacidad de congelación de hasta -86°C, “se van a complementar con los ultracongeladores que empezaran a llegar al país de acuerdo con el alistamiento”.

A su turno, Gerson Bermont Galavis, Director de Promoción y Prevención, indicó que “la cadena de frío, de -2 a -8 grados centígrados, que tiene que ver con la gran operación logística para la vacuna del covid-19, está garantizada a nivel nacional”.

De esta manera, dicha cadena de frío, junto a los dos primeros ultrucongeladores, que tienen una capacidad de 200 mil dosis de vacunas, se empieza a reforzar la red especial de frío para poder llegar a todo el territorio nacional.

Artículo Previo

“Llegamos y cambiamos al Concejo y por eso los politiqueros nos demandan”: Carlos Parra

Siguiente Artículo

Secretaría de Educación de Bucaramanga presentó el Plan de Alternancia Institucional a rectores de colegios oficiales

Siguiente Artículo
Secretaría de Educación de Bucaramanga presentó el Plan de Alternancia Institucional a rectores de colegios oficiales

Secretaría de Educación de Bucaramanga presentó el Plan de Alternancia Institucional a rectores de colegios oficiales

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99