viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Colombia será la sede del 68° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD 68)

Colombia será la sede del 68° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD 68)
Por: Redacción
diciembre 9, 2020
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Colombia será la sede del Sexagésimo Octavo Período de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD 68), que se llevará a cabo desde este miércoles hasta el próximo 11 de diciembre, con la participación de delegados de los 34 Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en formato semipresencial.

La CICAD es el foro regional competente en el hemisferio occidental para abordar el Problema Mundial de las Drogas, a través del cual los Estados miembros de la OEA reciben asistencia técnica para aumentar su capacidad para contrarrestar dicho problema. Desde 1986 Colombia es Estado miembro de la CICAD.

Durante la vigencia 2019-2020, Colombia asumió la Vicepresidencia de esta Comisión, en coordinación con Estados Unidos, que asumió la Presidencia.

En reconocimiento a este liderazgo, por consenso se ha decidido que Colombia sea elegido Presidente de esta Comisión para la vigencia 2020-2021, en el marco de la CICAD 68. A su vez, durante esta reunión se aspira a que los Estados miembros de la OEA aprueben la nueva Estrategia Hemisférica de Drogas (2020) y su Plan de Acción 2021-2025.

Además, durante la CICAD 68 participarán de manera virtual representantes de Estados Observadores de la CICAD, organizaciones internacionales y miembros de la sociedad civil. Con estos actores se desarrollará un diálogo sobre los actuales retos y desafíos hemisféricos que se imponen para la reducción de la demanda de drogas en el contexto del covid-19 y la importancia de fortalecer las acciones multiactor, que vinculen a la sociedad civil, el sector público y privado y a la comunidad internacional.

Artículo Previo

En Sala Situacional se dialogará de las barreras y oportunidades de la población discapacitada

Siguiente Artículo

La verdad sobre los impuestos Predial e Industria y Comercio en Bucaramanga

PUBLICIDAD

Colombia será la sede del 68° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD 68)

Colombia será la sede del 68° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD 68)
Por: Redacción
diciembre 9, 2020
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Colombia será la sede del Sexagésimo Octavo Período de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD 68), que se llevará a cabo desde este miércoles hasta el próximo 11 de diciembre, con la participación de delegados de los 34 Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en formato semipresencial.

La CICAD es el foro regional competente en el hemisferio occidental para abordar el Problema Mundial de las Drogas, a través del cual los Estados miembros de la OEA reciben asistencia técnica para aumentar su capacidad para contrarrestar dicho problema. Desde 1986 Colombia es Estado miembro de la CICAD.

Durante la vigencia 2019-2020, Colombia asumió la Vicepresidencia de esta Comisión, en coordinación con Estados Unidos, que asumió la Presidencia.

En reconocimiento a este liderazgo, por consenso se ha decidido que Colombia sea elegido Presidente de esta Comisión para la vigencia 2020-2021, en el marco de la CICAD 68. A su vez, durante esta reunión se aspira a que los Estados miembros de la OEA aprueben la nueva Estrategia Hemisférica de Drogas (2020) y su Plan de Acción 2021-2025.

Además, durante la CICAD 68 participarán de manera virtual representantes de Estados Observadores de la CICAD, organizaciones internacionales y miembros de la sociedad civil. Con estos actores se desarrollará un diálogo sobre los actuales retos y desafíos hemisféricos que se imponen para la reducción de la demanda de drogas en el contexto del covid-19 y la importancia de fortalecer las acciones multiactor, que vinculen a la sociedad civil, el sector público y privado y a la comunidad internacional.

Artículo Previo

En Sala Situacional se dialogará de las barreras y oportunidades de la población discapacitada

Siguiente Artículo

La verdad sobre los impuestos Predial e Industria y Comercio en Bucaramanga

Siguiente Artículo
Morosos del Predial de 2019 o años anteriores podrán beneficiarse con la reducción de intereses

La verdad sobre los impuestos Predial e Industria y Comercio en Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00