domingo, enero 24, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Colombia ha recibido más de USD 58 millones en cooperación internacional para atender pandemia

octubre 5, 2020
en Noticias
El Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 15 de julio, anuncia Duque

Colombia ha recibido más de USD 58 millones en cooperación internacional en la pandemia, que se destinaron a 52 proyectos de asistencia en salud, informó este viernes la Directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, Ángela Ospina de Nicholls.

La funcionaria intervino en el especial televisivo ‘Prevención y Acción’, conducido desde la Casa de Nariño por el Presidente Iván Duque, y agradeció a “los países socios de Colombia por la contribución que han hecho a través de subvenciones, cooperación técnica, cooperación monetaria, donaciones en especie“.

Precisó que a la fecha “más de 58 millones de dólares en 52 proyectos de cooperación técnica y subvenciones han legado a diferentes territorios, apoyos en municipios apartados; han llevado fortalecimiento hospitalario, han llevado equipos médicos y sobre todo, han brindado asistencia médica inmediata que necesitaba la población más vulnerable”.

Agradeció a los gobiernos de Canadá, Alemania, Francia, Corea, Japón, Suiza y a la Unión Europea, así como a la banca multilateral, por las donaciones monetarias.

Y a Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Países Bajos y China por las donaciones en especie.

La Directora de APC-Colombia recalcó que Colombia, además de recibir cooperación, la ha brindado a otros países, entre ellos Honduras, ecuador, El Salvador, Costa Rica, Guyana, Haití y Vietnam.

Por último, Ángela Ospina de Nicholls explicó que también se ha compartido la experiencia colombiana en programas e iniciativas como la aplic

Artículo Previo

“No hay sitio vedado para la autoridad en Bucaramanga”: José David Cavanzo, secretario del Interior

Siguiente Artículo

Gremio de los bares de Bucaramanga realizó simulacro de reapertura segura

Siguiente Artículo
MinSalud anuncia autorización de pilotos para la reapertura de bares

Gremio de los bares de Bucaramanga realizó simulacro de reapertura segura

Bucaramanga, Colombia
domingo, enero 24, 2021
Showers
22 ° c
22 c 17 c
Lun
23 c 17 c
Mar
24 c 16 c
Mié
23 c 17 c
Jue

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

El abogado Carlos Alfaro se refiere a la inhabilidad de Rodolfo Hernández para ser candidato presidencial
Podcast

Carlos Alfaro pidió claridad sobre la curul de Jesús Santrich

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.