viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas a través del mecanismo Covax: OMS

Colombia ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Pfizer para acceso a vacuna contra covid-19, revela MinSalud
Por: Redacción
enero 21, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Representante en Colombia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Gina Tambini, anunció este miércoles que Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas a través del mecanismo Covax, ya que cumple los requisitos para ello.

“La próxima semana se definirá qué países van a recibir estas vacunas, la primera semana de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple los criterios que han sido considerados”, precisó la Representante de OMS/OPS, al intervenir en el programa ‘Prevención y Acción’, que orientó el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño.

De acuerdo con Tambini, desde la Organización Panamericana de la Salud, con el Fondo Rotatorio para la adquisición de vacunas, el mecanismo Covax y la Organización Mundial de la Salud, “se está trabajando para poder acelerar este acceso a la vacuna, en una forma equitativa, a todos los países que ya son participantes de este mecanismo, que en este momento son 90”.

Recalcó que Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas por estar “listo para iniciar la vacunación inmediatamente llegue la vacuna”, “tener la infraestructura para la conservación de las vacunas, como es el caso de la vacuna del laboratorio de Pfizer y Biontech” y, además, por “no haber iniciado la vacunación a esta fecha”.

La señora Tambini recordó que el mecanismo Covax ya tiene acuerdos firmados con laboratorios para tener 2 mil millones de dosis para el año 2021.

“También, hay una opción de más de mil millones de dosis para los futuros acuerdos con los diferentes laboratorios; estamos hablando de 6 productos, de 5 laboratorios productores, y esto es una buena noticia para los países participantes de Covax”, sostuvo.

Frente al anuncio, el Presidente Duque consideró que este es un mensaje “no solamente muy importante para Colombia” sino también para otros países, ya que, “a partir del mes de febrero, ya entra este ciclo de distribución, y qué bueno el mensaje que usted les transmite hoy a los colombianos, que Colombia está en esa primera lista de distribución”.

Artículo Previo

ReactivARTE: la agenda cooperativa que impulsa el sector creativo y cultural de Santander

Siguiente Artículo

Designado José Maximiliano Gómez Torres como nuevo Viceministro de Educación Superior

PUBLICIDAD

Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas a través del mecanismo Covax: OMS

Colombia ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Pfizer para acceso a vacuna contra covid-19, revela MinSalud
Por: Redacción
enero 21, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Representante en Colombia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Gina Tambini, anunció este miércoles que Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas a través del mecanismo Covax, ya que cumple los requisitos para ello.

“La próxima semana se definirá qué países van a recibir estas vacunas, la primera semana de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple los criterios que han sido considerados”, precisó la Representante de OMS/OPS, al intervenir en el programa ‘Prevención y Acción’, que orientó el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño.

De acuerdo con Tambini, desde la Organización Panamericana de la Salud, con el Fondo Rotatorio para la adquisición de vacunas, el mecanismo Covax y la Organización Mundial de la Salud, “se está trabajando para poder acelerar este acceso a la vacuna, en una forma equitativa, a todos los países que ya son participantes de este mecanismo, que en este momento son 90”.

Recalcó que Colombia está dentro de los países que recibirán las primeras vacunas por estar “listo para iniciar la vacunación inmediatamente llegue la vacuna”, “tener la infraestructura para la conservación de las vacunas, como es el caso de la vacuna del laboratorio de Pfizer y Biontech” y, además, por “no haber iniciado la vacunación a esta fecha”.

La señora Tambini recordó que el mecanismo Covax ya tiene acuerdos firmados con laboratorios para tener 2 mil millones de dosis para el año 2021.

“También, hay una opción de más de mil millones de dosis para los futuros acuerdos con los diferentes laboratorios; estamos hablando de 6 productos, de 5 laboratorios productores, y esto es una buena noticia para los países participantes de Covax”, sostuvo.

Frente al anuncio, el Presidente Duque consideró que este es un mensaje “no solamente muy importante para Colombia” sino también para otros países, ya que, “a partir del mes de febrero, ya entra este ciclo de distribución, y qué bueno el mensaje que usted les transmite hoy a los colombianos, que Colombia está en esa primera lista de distribución”.

Artículo Previo

ReactivARTE: la agenda cooperativa que impulsa el sector creativo y cultural de Santander

Siguiente Artículo

Designado José Maximiliano Gómez Torres como nuevo Viceministro de Educación Superior

Siguiente Artículo
Designado José Maximiliano Gómez Torres como nuevo Viceministro de Educación Superior

Designado José Maximiliano Gómez Torres como nuevo Viceministro de Educación Superior

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00