lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Colombia aspira a tener inversión de Brasil por USD 2.500 millones y a exportar USD 5.000 millones a ese país

Gobierno adopta medidas para aliviar operaciones de comercio exterior afectadas por bloqueos

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
octubre 19, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno de Colombia aspira a alcanzar inversión de Brasil por USD 2.500 millones en la economía nacional y trabaja para tener exportaciones por USD 5.000 millones a esa nación en el 2030, informó este domingo la Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Mientras tanto, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, recordó que Brasil es el tercer destino de las exportaciones colombianas y precisó que en lo que va de año se han exportado a la nación vecina 1.214 millones de dólares, de los cuales 714 millones son exportaciones no minero energéticas, mientras que en lo que va de 2021 Brasil ha invertido en Colombia 84.9 millones de dólares.

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, explicó que “Brasil es un socio comercial muy importante también en lo que tiene que ver con los productos agropecuarios”. En ese sentido, indicó que se buscará lograr “un acuerdo que permita digitalizar, tener electrónicamente los permisos de entrada de material vegetal y animal en ambos sentidos”. “Estamos trabajando en un memorando de entendimiento para cooperación que permita tener buenas prácticas en temas de cultivos agroforestales de la Amazonía”, añadió.

El Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, explicó que durante la visita “se mostrará los empresarios el potencial que tiene Colombia en bioeconomía”.

Por último, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que visitará a productores de vacunas como, entre ellos el Instituto Butantan y Fiocruz, en busca de cooperación en investigación.

Artículo Previo

Más de 20 frentes de trabajo durante esta semana para la recuperación de la malla vial

Siguiente Artículo

Entidad Financiera abre concurso para docentes del país

PUBLICIDAD

Colombia aspira a tener inversión de Brasil por USD 2.500 millones y a exportar USD 5.000 millones a ese país

Gobierno adopta medidas para aliviar operaciones de comercio exterior afectadas por bloqueos

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
octubre 19, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno de Colombia aspira a alcanzar inversión de Brasil por USD 2.500 millones en la economía nacional y trabaja para tener exportaciones por USD 5.000 millones a esa nación en el 2030, informó este domingo la Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Mientras tanto, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, recordó que Brasil es el tercer destino de las exportaciones colombianas y precisó que en lo que va de año se han exportado a la nación vecina 1.214 millones de dólares, de los cuales 714 millones son exportaciones no minero energéticas, mientras que en lo que va de 2021 Brasil ha invertido en Colombia 84.9 millones de dólares.

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, explicó que “Brasil es un socio comercial muy importante también en lo que tiene que ver con los productos agropecuarios”. En ese sentido, indicó que se buscará lograr “un acuerdo que permita digitalizar, tener electrónicamente los permisos de entrada de material vegetal y animal en ambos sentidos”. “Estamos trabajando en un memorando de entendimiento para cooperación que permita tener buenas prácticas en temas de cultivos agroforestales de la Amazonía”, añadió.

El Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, explicó que durante la visita “se mostrará los empresarios el potencial que tiene Colombia en bioeconomía”.

Por último, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que visitará a productores de vacunas como, entre ellos el Instituto Butantan y Fiocruz, en busca de cooperación en investigación.

Artículo Previo

Más de 20 frentes de trabajo durante esta semana para la recuperación de la malla vial

Siguiente Artículo

Entidad Financiera abre concurso para docentes del país

Siguiente Artículo
Quédese en casa y aprenda gratis con Platzi

Entidad Financiera abre concurso para docentes del país

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00