miércoles, enero 27, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Colombia amplió a 64 la red de laboratorios para practicar pruebas de covid-19: Directora del INS

junio 3, 2020
en Noticias
Gobierno Nacional adquirió más de 2.800 equipos de respiración, por $229.000 millones, para pacientes con covid-19

La Directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina, informó que Colombia cuenta, en la actualidad, con un total de 64 laboratorios con la capacidad de procesar 16 mil pruebas PCR diarias sobre covid-19, en 19 departamentos del país.

“Todos tienen laboratorios departamentales de salud pública y tendrían la capacidad de leer las pruebas. Estamos trabajando fuertemente para que así sea en un futuro”, indicó.

Al intervenir en el programa ‘Prevención y Acción’, que orienta el Presidente Iván Duque, la funcionaria explicó que el centro de operaciones del INS, con sede en Bogotá, está conectado las 24 horas con las diferentes regiones del territorio colombiano.

Aseguró que los departamentos fronterizos cuentan con 10 epidemiólogos que viven y laboran en las zonas, manteniendo un trabajo articulado con las secretarías de salud.

“Estos lugares cuentan con salas de análisis de riesgo, que les permite tener sus propias observaciones, con el apoyo de las universidades locales”, agregó.

Resaltó también el trabajo de Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, que se encarga de la provisión de datos sobre la dinámica de la pandemia en el país.

“Este es el corazón de la información en Colombia. Nos permite reportar los casos sospechosos y confirmados, además de asegurar el contacto y seguimiento más de 100.000 personas y monitorear sus respectivas medidas de aislamiento”, destacó.

Por otra parte, resaltó la aplicación web SegCovid19, del Ministerio de Salud y Protección Social, en la que se registra el seguimiento en salud a personas residentes en el territorio nacional con diagnósticos confirmados, descartados o posibles casos de covid-19, y la labor de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios con sus pacientes.

Otro de los logros manifestados por Ospina es el desarrollo de la aplicación para dispositivos móviles Coronapp-Colombia, con la que se apoya al sistema y que permite el reporte de cada uno los habitantes del país.

“De esa manera se direcciona el muestreo a los conglomerados, rastrea a los pacientes positivos y ayuda a garantizar que exista transparencia en la información, que es utilizada por las entidades territoriales para buscar a los contactos”, detalló.

Finalmente, explicó que Colombia ha sido uno de los países que más secuenciaciones ha hecho del virus SARS-CoV-2 en el mundo. Ospina detalló que esto permite entender la dinámica de la introducción del virus al país, “enfocados en aspectos como el desarrollo de vacunas y pruebas diagnósticas, como las que estamos trabajando aquí”.

Artículo Previo

$70 mil millones será la inversión inicial para la construcción de la doble calzada La Virgen – La Cemento

Siguiente Artículo

Ciento catorce son los casos confirmados con COVID-19 en Santander

Siguiente Artículo
Con 9 indicadores, el Gobierno evaluará progresión del covid-19 en esta nueva etapa

Ciento catorce son los casos confirmados con COVID-19 en Santander

Bucaramanga, Colombia
miércoles, enero 27, 2021
Partly Cloudy
17 ° c
23 c 17 c
Jue
23 c 16 c
Vie
24 c 16 c
Sáb
25 c 17 c
Dom

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander
Podcast

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.